PRECIO: 1,30 EUROS CON MONEDAS: +1 € y cupón JUEVES, 23 DE MARZO, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.816 www.informacion.es Nuevos destinos aéreos P 3 El Altet estará conectado con Lisboa, Toulouse y Marsella desde el domingo Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% BENIDORM P 41 Estafan 500.000 € a firmas contratadas para el concierto de Marc Anthony ALICANTE LLÉVESE HOY Las Monedas de España TOBY MELVILLE/REUTERS Ataque en el corazón de Londres Cinco muertos y cuarenta heridos en un atentado terrorista junto al Parlamento británico P 43 y 44 Una de las víctimas del atropello múltiple en el puente de Westminster es atendida por los viandantes. Alumnos de las Salesianas de Alicante estaban a escasos metros del lugar: «Oímos disparos y después la Policía nos desalojó» P 45 El tripartito se sirve de los dos tránsfugas para aprobar los presupuestos de Alicante Decisiones. Echávarri suprime dos patronatos municipales y anuncia la salida de la Mancomunidad Análisis El equipo de gobierno acepta las exigencias de Belmonte y logra desbloquear las cuentas de 2017 P6 y 7 ABRACADABRA! por Mariola Sabuco P 8 y 9 Medida. El alcalde reforzará el personal de Urbanismo a costa de dos sueldos de la oposición Un senador del PP reivindica la gestión de Zaplana y Camps al frente de la Generalitat ALMODÓBAR PIDE INCLUIR EN LOS ESTATUTOS EL «MODELO DE ÉXITO» DEL PARTIDO DESDE 1995 El parlamentario benidormí enmienda la ponencia del próximo congreso para dejar a un lado el apellido «valencianista». P 16
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
La playa del Postiguet de Alicante guarda un secreto que cambió el destino de una reina
La playa más famosa de Alicante guarda un secreto que no aparece en las guías turísticas. Una historia de reyes, celos, una reina desesperada y unos baños en el mar que, según cuenta la leyenda, cambiaron el destino de la ciudad. No hablamos de turistas ni sombrillas, sino de un episodio del siglo XIII en el que el Postiguet fue escenario de un hecho insólito. Una reina sin hijos, un rey distraído… y un consejo inesperado que pudo obrar un auténtico milagro.
El misterio que guarda Alicante: el cuerpo de una monja que sigue intacta desde 1703
Alicante, ciudad rica en historia y misterios, guarda entre sus avenidas y callejones un enigma que ha perdurado a lo largo de más de tres siglos. Se trata de la críptica figura de sor Úrsula Micaela Morata, una monja capuchina cuyo cuerpo se mantiene incorrupto desde su muerte en 1703. Aunque su historia ha sido ampliamente conocida en Alicante, esta monja nacida en Cartagena ha quedado en el olvido en otras regiones, a pesar de los milagros y fenómenos que se le atribuyen.
La defensa del valenciano moviliza a 2.000 personas en Alicante
Alicante ha acogido este domingo una manifestación en defensa del valenciano convocada por la plataforma Alacant pel Valencià, integrada por más de cincuenta entidades educativas, culturales y sociales. Según la Subdelegación del Gobierno, unas 2.000 personas han recorrido el centro de la ciudad para denunciar lo que consideran un retroceso en los derechos lingüísticos.
Una marea morada de solidaridad contra el cáncer de páncreas tiñe Alicante
Alicante se ha volcado este domingo con la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas, una prueba solidaria que ha reunido a más de 2.500 participantes entre corredores, practicantes de marcha nórdica y andarines. La iniciativa, impulsada por la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan), la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc), la Asociación Española de Gastroenterología (Aeg) y organizada por el Grupo Brotons, ha teñido de morado el entorno del estadio Joaquín Villar, punto de salida y llegada del recorrido de cinco kilómetros.
La plaza del Ayuntamiento de Alicante vuelve a ser peatonal por Navidad a la espera del proyecto definitivo
Desde la mañana de este domingo la plaza del Ayuntamiento está cerrada al tráfico, y se espera que los vehículos particulares ya no vuelvan más nunca a transitarla. Con maceteros colocados a primera hora en ambos extremos, del lado de la calle Altamira y de la calle Jorge Juan, la calzada vuelve a ser enteramente de los peatones con motivo de la Navidad, hasta que el 7 de enero se reabra exclusivamente a transporte público y taxis, según ha adelantado la Corporación local.
Sitio web