Martes EL COMERCIO 21 de marzo de 2017 Siglo IINO 13428 Predo 140€ EPORTE O DECANO D LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D EN 1878 elCom erclo.ee S Vocent VUELVE LASELECCION CALIDA ACOGIDA EN LA EL SPORTINGSEJUEGA LABORAL ALPREESTRENO DE SERGIORAMOS: «GlJÓN ME TRAE HOY, EN LA PERMANENCIA TODODEPORTE LA PELICULA CANTÁBRICO 44 MUY BUENOS RECUERDOS» p so EN SIETE PARTIDOS p. 4 SIRENAS ASTURIANAS Científicos asturianos descubren más de cien genes que ayudan a frenar el cáncer Los equipos de investigación del IMOMA y de López Otin analizaron 278 tumores de próstata, mama y piel y hallaron fragmentos de ADN que impiden la propagación de las células cancerosas POR LAURA FONSECA P. 43 UNA PLANTA SOLAR COMO 700 CAMPOS DE FUTBOL TSK pone en marcha la mayor instalacion fotovoltaica de Oriente Próximo en Dubai La planta solar inaugurada ayer está formada por más de 2,3 millones de paneles y puede atender la demanda energética de 50.000 hogares EL JABALI LLEGA AL Cerca de 3.000 asturianos PLAN RENOVE esperan por una operacion CENTRO DE GIJON fuera delalista oficial Son 1733 personas que rechazaron cambiar de La Policia Local hospital y otras 1.230 por razonesclínicas P 22 abateaunanlmal al tiros de madrugada Los usuarios de juzgado d en El Llano Mercantil concede autocaravanas Sucedió en plena ciudad. una prórroga de solo amenazan con no Una patrulla de la Policia un mes para la venta visitar Asturias si se Sinostraestusartiguas zapatillas denunringdeaalquermarca. Local persiguió desde Nuede los Cines Centro 5 regulan las áreas EN CALZADO vo Gijón hasta El Llano a unjabali. Allile dio muer Asturias será pionera Ladefensa de te a balazos. P4 en impartir cursos Villa pide que se ptenecena gaperten g de concienciación investigue si hubo más para los nuevos implicados en el delito INTERSPORT GIJON 2 Pout Avda. El Llano, 31 985 990 929 del que se le acusa p Esquelas 29 0plnien 43 Ca motoristas.
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Venezuela, un terreno de competencia directa entre potencias
La geopolítica siempre termina recordándonos que el mundo se mueve a velocidades y tensiones que el vecindario no controla. Y hoy, Venezuela vuelve a ser el epicentro de una disputa que mezcla poder militar, rutas aéreas cerradas, designaciones de terrorismo y un respaldo explícito de dos potencias en ascenso: China y Rusia. Caracas, una vez más, se convierte en un laboratorio de tensiones globales. La alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) —que llevó a varias aerolíneas internacionales a suspender vuelos— no es un gesto menor. Cuando un país deja de ser seguro para sobrevolarlo, no hablamos solo de aviación comercial: hablamos de gobernabilidad, de percepción internacional, de riesgos inminentes. Las aerolíneas no se juegan la vida sin razones. ‘Venezuela vive un momento en el que cada gesto tiene repercusiones hemisféricas’. El aviso estadounidense, de no cruzar cielo venezolano, coincide con un despliegue militar de Donald Trump en el C - Ejemplo de dedicación y triunfo
En San Miguel de Bolívar, un hermoso y apacible terruño, la familia Montenegro López festejaba, hace 81 años, el nacimiento de Hugo Ramiro. Cuando el infante cumplió 5 años, fue matriculado en la escuela “24 de Mayo” de esa localidad. La hermosa naturaleza, ocultaba, con su divina grandeza, las carencias de luz eléctrica, de agua potable y de otros servicios básicos. La obscuridad de la noche era violada por luciérnagas, por el brillo de los ojos de una fauna abundante: guantas, armadillos, conejos, venados y por las inquietas flamas de velas y candiles. En muy poco tiempo, Ramiro, aprendió a leer con fluidez; su abuela, muy inteligente, le pedía que arrullara su descanso con la lectura diaria de un capítulo de historia sagrada. El descubrimiento de pasajes bíblicos influyó para que el joven lector se interese por adquirir conocimientos históricos. Continuó sus estudios en Quito, en el Colegio Juan Pío Montúfar, se graduó como Bachiller en Humanidades Modernas en esa Institución. A - Cartas a Quito / 24 de noviembre de 2025
El agua dulce se está agotando en Ecuador El Ecuador, como pocos países en el mundo, ha sido bendecido con grandes cantidades de agua dulce, provenientes de fuentes superficiales y subterráneas que han abastecido de sobra a los usuarios: humanos, flora, fauna y energía. Por desgracia, en los últimos años esta riqueza natural, silenciosamente se va agotando, ahora mismo ya se siente escasez, las causas conocidas son tres: merma del suministro, degradación de la calidad y, mal uso del recurso. La primera, producida por el deshielo de los nevados, que creíamos eran eternos, pero el cambio climático en solo 50 años, redujo su volumen a la mitad, en consecuencia, los pantanos y humedades del páramo que son el origen del río se están secando y, el río que es la principal fuente de abastecimiento de los usuarios nace con caudal disminuido. La segunda, es la agresiva degradación de la calidad del agua del río, debido al crecimiento de la población y la falta de tratamiento de los desechos líquidos. E - Así queda la Fórmula 1 tras una doble descalificación del GP de Las Vegas
Max Verstappen de RedBull se llevó la victoria en el Gran Premio de Las Vegas y agarró mayor impulso tras la descalificación de Lando Norris y Óscar Piastri de McLaren. Con ello reavivó sus opciones por el título mundial. Más noticias: Lando Norris encabeza la clasificación de Fórmula 1 en el GP de Las Vegas Lando Norris y los Ferrari encabezan la salida del GP de México de Fórmula 1 Franco Colapinto se chocó durante los test en Hungría La victoria de Max Verstappen en el GP de Las Vegas de la Fórmula 1 Desde el arranque de la prueba, Verstappen mostró su superioridad. En la primera curva, aprovechó un desliz de Norris para escalar al primer puesto y, a partir de ahí, impuso su ritmo sin dar tregua. George Russell de Mercedes también aprovechó el error para colarse entre los líderes. Mientras tanto, Piastri, que había largado con posibilidades, sufrió constancia en su ritmo. No logró concretar los sobrepasos que su McLaren le permitían, quedando relegado. McLaren em - Sismo de magnitud 3,9 se registró la noche de este domingo en Guayas
Un sismo en Ecuador de magnitud 3,9 se registró la noche de este domingo 23 de noviembre de 2025 en la provincia de Guayas, según información del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El temblor en Guayas ocurrió a las 20:59 a 10 kilómetros de profundidad y tuvo un epicentro localizado a 12,91 kilómetros de Nobol, lo que generó alerta entre los habitantes de la Costa ecuatoriana. No se reportan daños materiales ni víctimas. Más noticias Sismo se registró en Ecuador este domingo 23 de noviembre Sismo sorprende a los ecuatorianos este 12 de noviembre de 2025 Un sismo de 4,4 grados sacude la provincia de Esmeraldas Segundo sismo este domingo 23 de noviembre en Ecuador Este sismo fue el segundo del día en Ecuador, luego de que en horas de la mañana se registrara un temblor en Morona Santiago, que también fue reportado por el Instituto Geofísico. El primer sismo fue de magnitud 3,9 se registró en la provincia de Morona Santiago. El temblor ocur
Sitio web