Martes EL COMERCIO 21 de marzo de 2017 Siglo IINO 13428 Predo 140€ EPORTE O DECANO D LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D EN 1878 elCom erclo.ee S Vocent VUELVE LASELECCION CALIDA ACOGIDA EN LA EL SPORTINGSEJUEGA LABORAL ALPREESTRENO DE SERGIORAMOS: «GlJÓN ME TRAE HOY, EN LA PERMANENCIA TODODEPORTE LA PELICULA CANTÁBRICO 44 MUY BUENOS RECUERDOS» p so EN SIETE PARTIDOS p. 4 SIRENAS ASTURIANAS Científicos asturianos descubren más de cien genes que ayudan a frenar el cáncer Los equipos de investigación del IMOMA y de López Otin analizaron 278 tumores de próstata, mama y piel y hallaron fragmentos de ADN que impiden la propagación de las células cancerosas POR LAURA FONSECA P. 43 UNA PLANTA SOLAR COMO 700 CAMPOS DE FUTBOL TSK pone en marcha la mayor instalacion fotovoltaica de Oriente Próximo en Dubai La planta solar inaugurada ayer está formada por más de 2,3 millones de paneles y puede atender la demanda energética de 50.000 hogares EL JABALI LLEGA AL Cerca de 3.000 asturianos PLAN RENOVE esperan por una operacion CENTRO DE GIJON fuera delalista oficial Son 1733 personas que rechazaron cambiar de La Policia Local hospital y otras 1.230 por razonesclínicas P 22 abateaunanlmal al tiros de madrugada Los usuarios de juzgado d en El Llano Mercantil concede autocaravanas Sucedió en plena ciudad. una prórroga de solo amenazan con no Una patrulla de la Policia un mes para la venta visitar Asturias si se Sinostraestusartiguas zapatillas denunringdeaalquermarca. Local persiguió desde Nuede los Cines Centro 5 regulan las áreas EN CALZADO vo Gijón hasta El Llano a unjabali. Allile dio muer Asturias será pionera Ladefensa de te a balazos. P4 en impartir cursos Villa pide que se ptenecena gaperten g de concienciación investigue si hubo más para los nuevos implicados en el delito INTERSPORT GIJON 2 Pout Avda. El Llano, 31 985 990 929 del que se le acusa p Esquelas 29 0plnien 43 Ca motoristas.
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Ecuador necesita pasar del discurso a la acción frente a los siniestros de tránsito
Cada día, Quito y el Ecuador entero suman víctimas en las vías por los siniestros de tránsito. Las cifras de los siniestros viales son una alerta constante que, sin embargo, no se traduce en acciones sostenidas ni en políticas efectivas de prevención. Entre enero y junio de 2025, según las Estadísticas de Transporte del INEC, la cantidad de muertes por los siniestros se incrementó frente al mismo periodo de 2024. Las cifras señalan que han fallecido 1 125 personas frente a las 1 038 de los dos primeros trimestres de 2024. La prevención vial no puede seguir siendo un acto político, sino una responsabilidad de Estado para salvar vidas. Solo en Quito, murieron 210 personas en siniestros de tránsito entre enero y septiembre de 2025, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. Detrás de cada número hay familias, historias truncadas y una ciudad que sigue perdiendo vidas por causas evitables. La prevención de los siniestros de tránsito en Ecuador continúa siendo tibia. Las ca - Cartas a Quito / 12 de noviembre de 2025
Votar por objetivos La mejor manera de tomar decisiones es orientándolas al logro de objetivos específicos. El próximo 16 de noviembre los ecuatorianos tenemos la obligación de decidir nuestro voto con responsabilidad y patriotismo, para lo cual debemos decidir si queremos alcanzar, al menos, los siguientes objetivos: mayor seguridad mediante una lucha efectiva contra la delincuencia organizada, la minería ilegal y la corrupción; mejorar la representación ciudadana en la Asamblea Nacional que tiene desde hace muchos años las peores calificaciones, para lo que se debe disminuir su número y establecer requisitos de formación, trayectoria y probidad; cortar la existencia de agrupaciones políticas que se reactivan en tiempos de elecciones para beneficiarse de recursos públicos e impulsar candidaturas que alcanzan menos del 5% de la votación, fomentando una caótica integración de la Asamblea; contar con disposiciones constitucionales que faciliten la inversión privada nacional e internacional para - Crianza intergeneracional: sanar lo heredado para criar con conciencia
Volver la mirada hacia atrás para avanzar distinto Cada uno de nosotros carga una historia: una manera de haber sido mirado, sostenido o corregido. Y, sin darnos cuenta, esa historia se filtra en la forma en que educamos, acompañamos y amamos. La crianza intergeneracional no es una teoría: es la realidad invisible que se manifiesta en cada “no tengo paciencia”, en cada “hazlo porque lo digo”, o en cada abrazo que ofrecemos como si pidiéramos permiso. Comprenderlo no es un reproche al pasado, sino un acto de gratitud y conciencia. Nuestros padres y abuelos criaron con las herramientas que tenían, en contextos donde se sobrevivía más que se sentía. Hoy, nosotros criamos en un tiempo distinto: uno que nos invita a mirar hacia adentro antes de mirar hacia los niños. Heredar sin repetir Romper patrones no siempre es una revolución; a veces es un susurro. Es decidir hablar más suave, escuchar sin interrumpir, o pedir disculpas cuando la emoción nos desborda.Cada pequeño cambio en nuestr - Mis razones para el ¡SÍ!
Estamos convocados el domingo 16 a decir sí queremos concluir con el ciclo del constitucionalismo erigido por la embriaguez del socialismo del siglo XXI. Y mejor hacerlo utilizando el instrumento más genuino de la democracia: la expresión plebiscitaria. Sin intérpretes ni mediaciones que limiten la decisión de la gente. Ahí, donde reside y proviene el fallo inapelable de la soberanía popular. Sí, porque la Constitución de Montecristi no respondió a la promesa seductora que deslumbró. No sirvió para mejorar la democracia, sino para pervertirla y corromperla. Lejos de constituirse sobre un pacto consensuado, se instituyó con el credo del resentimiento, el desprecio a la libertad, la exaltación del Estado todopoderoso, el blindaje consentido para el crimen y los cárteles. El malvado sello del ideologismo populista extremo. La pretensión irracional de la hegemonía excluyente. De esa quimera solo queda repudio y desaliento. Sí, puesto que Carta Política chavista ha envejecido y ha expirado en - Así fue el último show de Shakira en Quito: un estadio rendido a su voz y tres noches que hicieron historia
La energía de Shakira se despidió de Ecuador este 11 de noviembre de 2025 con una explosión de emociones. Más noticias Así se vivió el segundo show de Shakira en Quito El aullido de Shakira estremeció el Atahualpa: así vivió Quito su noche más poderosa La artista colombiana ofreció el último de sus tres conciertos en el estadio Olímpico Atahualpa, donde miles de fanáticos cantaron, bailaron y corearon cada una de sus canciones. El aullido del público comenzó el sábado 8 de noviembre, cuando la intérprete de La loba inició su caminata hacia el escenario. Desde entonces, la capital se rindió ante el ritmo y la fuerza de su gira internacional Las Mujeres Ya No Lloran. ¡Shakira está a punto de encender Ecuador! Especial La artista colombiana ofrecerá tres conciertos en Ecuador y la expectativa es t
Sitio web