;b[cfb[e fXb_Ye[d bWi9977 ikX[feh fh_c[hWl[p [d*Wei GVODJPOBSJPTUSBCBKBCBO FOUPUBMFMQBTBEPBÕPFOFMDPOKVOUP EFMBTDPNVOJEBEFTBVUÖOPNBT %&"TFEJFSPOMBTNBZPSFTSFT USJDDJPOFTBMBDPOUSBUBDJÖO FOUSFFMMBT FMCMPRVFPBMBUBTBEFSFQPTJDJÖO $*/$0"650/0.±"4 &VTLBEJ -B3JPKB "SBHÖO $BUBMVÕBZ#BMFBSFT IBCÑBO SFDVQFSBEPFOFMFNQMFPEF 1¦(*/" k;I CÈIB?CF?EI ;IJ7;ID?D7" DK;L7;D;B 9B7D:;FE9EOÏ -BJNQMBOUBDJÖOFO&TQBÕB EFMPTDPDIFTIÑCSJEPTZ FMÍDUSJDPTBWBO[B QFSPBÜOB SJUNPMFOUP-PTQSJODJQBMFT GBCSJDBOUFTUJFOFOQMBOFT QBSBRVFBDFMFSF1¦(*/" 1¦(*/" -BTBHSFTJPOFTB NÍEJDPTTVCFOVO FOVOBÕPFOMB SFHJÖOEF.BESJE 1¦(*/" 6OBOVFWBQFMFB EFQBESFTBMBSNB BMGÜUCPMCBTF 1¦(*/" 'VFOUF"OGBDZ"FEJWF www.20minutos.es ../$*,( 5VSJTNPTNBUSJDVMBEPTFO &TQBÒBQPSUJQPTEFNPUPS MADRID MARTES, 21 DE MARZO DE 2017. AÑO XVIII, Nº 3915 -B'JTDBMÑB QJEFDVBUSP BÕPTEF QSJTJÖOQBSB /BSDÑT4FSSB
Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Quién era Itziar Castro, la actriz que alzó la voz por el feminismo, el colectivo LGTBI y contra la dictadura de la imagen
La muerte de Itziar Castro en la madrugada de este jueves ha conmocionado al mundo de la cultura. La noticia la ha dado a conocer el director de cine y amigo de la actriz Frankie De Leonardis a través de sus redes sociales: "Con una carrera destacada en la industria del entretenimiento, Castro dejó una huella imborrable con su notable actuación y carisma", y en cuestión de minutos las redes sociales se han llenado de despedidas. Conocida por sus papeles en series como Vis a vis o Paquita Salas, y en películas como Pieles -por la que estuvo nominada a un Goya a Mejor Actriz Revelación- o Campeones, Itziar Castro fue mucho más que intérprete: fue la voz incansable por la lucha de muchos colectivos. Activista LGTBI y feminista incansable Itziar ha sido uno de los rostros más icónicos del movimiento LGBTI en España y, desde que subió por primera vez a la carroza de Vis a vis en el Orgullo de Madrid, no dejó de usar su altavoz para clamar justicia, respeto e igualdad. Sin ir más lejos, este verano prot - ¿Quiénes han sido los invitados que más veces han ido a 'El Hormiguero'?
Por el plató de El Hormiguero han pasado casi 3.000 invitados en estos 18 años de emisión, pero muchos de ellos han repetido en numerosas ocasiones, algunos, superando la veintena. Los cuatro invitados con 20 visitas o más y que han logrado ser Invitado Infinity fueron obsequiados por Pablo Motos con una silla dorada, una taza del mismo color, su respectiva tarjeta Oro de El Hormiguero y un reloj marca TAG Heuer personalizado con su nombre grabado en la parte trasera de la esfera. Santiago Segura, líder del ranking Lidera el ránking Santiago Segura, con más de 30 visitas; seguido por Miguel Ángel Revilla con 29; Mario Casas, que fue el primero en alcanzar la veintena, con 22; y, por último, Arturo Valls, con 20. Si en esta temporada acudiesen Luis Tosar o Jordi Évole, dejarían de ser invitados Platino y pasarían a Infinity, ya que han ido en 19 ocasiones al programa de Antena 3. Los Morancos (César y Jorge Cadaval) ya han visitado a Motos este año, sumando su 19 visitas. Los siguientes que podrían - ¿Cómo se puede asistir de público a la gran Final de 'La Voz 2023'?
La Voz 2023 está afrontando su último tramo de la edición: los programas en directo. Si bien el pasado viernes 1 de diciembre pudimos ver la semifinal en Antena 3, habrá que esperar al 15 de diciembre para vivir la gran final del talent. No obstante, ya es posible seguir todos los pasos para apuntarse a la experiencia de vivir la gran final de La Voz como público en el mismísimo plató. ¿Cómo ganar entradas dobles? Y es que, según explica la propia página web del programa, existe la posibilidad de ganar las entradas dobles que sortea el talent musical tan solo rellenando y enviando un cuestionario. Así, los seguidores de La Voz 2023 podrían disfrutar del directo de la gran final, donde se proclamará el ganador o ganadora de la edición al participar en el trivial que facilitan en la web del concurso. "Acierta todas las preguntas que puedas y hazte con una de las cinco entradas dobles que tenemos disponibles para el próximo 15 de diciembre", detalla el equipo de La voz. Para ello, los interesados en - Qué significa soñar con cucarachas: el significado de los sueños
Las cucarachas son insectos poco agradables que frecuentemente nos encontramos en las calles, sobre todo en los centros de las grandes ciudades, y también suelen aparecer en las casas. Se consideran un sinónimo de suciedad y muchas personas les tienen fobia. Si lo que tenemos es una fobia a este insecto, soñar con cucarachas puede significar solo una manifestación de este miedo en nuestros sueños. Sin embargo, si no tenemos fobia, soñar con cucarachas puede representar otra cosa en nuestro subconsciente. Qué significa soñar con cucarachas grandes Según la interpretación onírica, soñar con cucarachas grandes significa que tu inconsciente está llamando la atención sobre grandes problemas que tal vez estés atravesando. Puede ser algo que te parece muy difícil de afrontar, o tal vez un problema pequeño que, al no solucionarlo, se está haciendo grande. Qué significa soñar con cucarachas pequeñas Soñar con cucarachas pequeñas representa los pequeños inconvenientes que te han generado preocupaci - Qué diferencias hay entre 'mellizos' y 'gemelos'
El proceso de la concepción y del nacimiento ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. En este contexto, el nacimiento de dos bebés durante el mismo parto ha sido especialmente estudiado y continúa siendo objeto de curiosidad. Los términos mellizos y gemelos son comúnmente utilizados y de forma indistinta, pero ¿cuáles son las diferencias clave entre estos dos conceptos? Para la RAE, un mellizo es "nacido del mismo parto que otro, especialmente cuando se ha originado por la fecundación de distinto óvulo". Su definición, mientras tanto, para un gemelo es la de "nacido del mismo parto que otro, especialmente cuando se ha originado por la fecundación del mismo óvulo". El origen genético de mellizos y gemelos La principal distinción entre mellizos y gemelos radica en su origen genético. Los mellizos se forman cuando dos óvulos diferentes son fertilizados por dos espermatozoides distintos. Esto significa que los mellizos comparten aproximadamente el 50 por ciento de su material genético