vocento15A MADRID 12,00 euros Icon Mujer hoy (venta conjunta e inseparable)IAñocXIVINúmero 36.969 18 MARZO 2017 Sábado ABC.es Dato del Ministerio de Interior, aunque las asociaciones de víctimas hablan de 858 muertos AQUI FUERON ASESINADA POR LA BANDA TERRORISTA ETA 829 PERSONAS DESDE EL 28 DE JUNIO DE 1960 HASTA EL 16 DE MARZO DE 2010 VERDAD, MEMORIA, DIGNIDAD Y JUSTICIA EL ARSENAL DE VIDAS QUE ETA NO DEVOLVERA La banda anuncia su desarme para abril, asfixiada INSURANCE por las Fuerzas de Segurjdad yurgida por el deterioro ENNIUM del material: 150 pistolas oxidadas y tres toneladas Aseguradora de explosivo caducado. «Está absolutamente derrotada», subrayan fuentes antiterroristas líder en Europa [Editorial, Enfoque y páginas 26 y 271 902 300331 eguros de Caucion eguros de Construcción
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Mazazo de la Justicia europea al separatismo
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) con sede en Estrasburgo ha concedido la razón al Estado en la demanda que tres de los líderes del ‘procés’ interpusieron contra él por mantenerlos en prisión preventiva y limitar sus derechos políticos a la hora de presentarse a las autonómicas de 2017. Estrasburgo ratifica así por unanimidad que los tribunales actuaron de manera correcta y no lesionaron derecho alguno, y que actuaron de manera proporcional y «no arbitraria». La decisión del TEDH torpedea el argumentario independentista del «Estado fascista» que perseguía políticamente al independentismo. También destroza el voto particular de tres magistrados del TC elegidos por la izquierda , que sostuvieron que sí se habían vulnerado sus derechos. Y desnuda finalmente el argumento que usó Sánchez para conceder la amnistía y los indultos, basados en los varapalos que nuestra Justicia recibía de la europea, extremo que sentencias como esta demuestran totalmente falso. - 'El entusiasmo': historias de la mediana edad
«' El entusiasmo ' pretende tratar con humor e ironía el tema de la pareja, los hijos y la crisis de la mediana edad, a la vez que construye un artefacto teatral con la ambición y el juego propios de la novela posmoderna». Esta es la definición que hace Pablo Remón de su obra 'El entusiasmo', que se estrena hoy en el Teatro María Guerrero (estará en cartel hasta el 28 de diciembre), dentro de la programación del Centro Dramático Nacional. El propio Remón dirige la función, que interpretan Francesco Carril, Natalia Hernández, Raúl Prieto y Marina Salas . La obra se desarrolla a partir de las circunstancias de una pareja que ronda los 45 años, Toni y Olivia, profesor... Ver Más - Crítica de 'Subsuelo' (***): Fraternal duelo entre la culpabilidad y la maldad
El director Fernando Franco hace películas punzantes, espinosas, puro vidrio. Así eran 'La consagración de la primavera', 'Morir' y 'La herida', las tres anteriores a 'Subsuelo' , que también es una escobilla de púas metálicas y dolorosas. Un inabarcable drama familiar cuyos personajes viven la desgracia, la mentira, la inmoralidad, el acoso y el precipicio emocional como un condimento más a lo cotidiano del día, con disimulo pero quebrándose por dentro. El guion es del propio Fernando Franco y de Begoña Arostegui, basado en la novela del argentino Marcelo Luján. Todo comienza con un accidente de coche en el que conduce Eva, aún joven para tener carnet de conducir, muere el amigo y copiloto y todo lo graba desde el... Ver Más - La contradicción de Mario Draghi
Mario Draghi, artífice del 'whatever it takes' que salvó el euro, recorre estos días España presentando su ambicioso informe sobre el futuro económico de Europa. Con un estilo mesurado pero firme, plantea la necesidad de reformas estructurales profundas, especialmente en los mercados de capitales, para cerrar la brecha de productividad con Estados Unidos. Sin embargo, su diagnóstico -preciso en muchos aspectos- soslaya una cuestión central: el lastre que los sistemas de pensiones de reparto (pay-as-you-go), suponen para el dinamismo de los países centrales de la UE. Draghi sostiene que el diferencial de productividad entre Europa y EE.UU. no reside en la generosidad del modelo social europeo, sino exclusivamente en la brecha tecnológica. Según él, si se excluye el sector tecnológico,... Ver Más - Los juristas cuestionan la legalidad del veto a la compra de casas que no sean para vivir
En la Generalitat de Cataluña lo tienen claro: por un lado, no les «temblarán las piernas» –en palabras de Salvador Illa– a la hora de adoptar medidas contundentes y novedosas para afrontar la crisis de acceso a la vivienda; por otro, tienen también claro que cualquier medida debe estar muy justificada y, sobre todo, ser muy robusta jurídicamente . Es por ello que fuentes de la consejería de Territorio precisan a ABC que se tomarán el tiempo que sea necesario para decidir sobre la que puede ser la medida más potente y radical de las adoptadas hasta ahora, la de prohibir las llamadas «compras especulativas», es decir, vetar cualquier adquisición de inmuebles que no se destinen a primera vivienda. «Hay... Ver Más
Sitio web