PRECIO: 1,30 EUROS JUEVES, 16 DE MARZO, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.809 www.informacion.es Hércules P 48 Luque: «Contra el Espanyol B hay que ganar y no de cualquier manera» Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE RECHAZO A LA MEDIDA DE LA DIPUTACIÓN P 20 Un centenar de municipios protestan contra el veto a los fondos del Consell RAFA ARJONES 20 millones de litros de agua estancada Imagen de una de las zonas más afectadas por la tromba de agua del lunes. Las urbanizaciones anegadas de la Playa de San Juan tardarán aún dos días en recuperar la normalidad tras las inundaciones P 5 a 11 El éxodo de alicantinos a otros países alcanza un nuevo récord La búsqueda de mejores oportunidades laborales eleva hasta los 44.300 el número de Un accidente a la semana en la autovía de Madrid LA SATURADA Y PELIGROSA VÍA LLEVA SIETE AÑOS A LA ESPERA DE SER REFORMADA El espectacular accidente de un camión cortó ayer durante horas la autovía a Madrid. P 32 La cabina del camión quedó colgando de un puente durante horas. AXEL ÁLVAREZ personas que residen y trabajan en el extranjero, la mayoría en países de la Unión Europea P 14 Dos nadadoras son atendidas en el hospital al marearse en Alicante en una piscina municipal FUERON EVACUADAS POR EL SAMU CON SÍNTOMAS DE AHOGO POR LA FALTA DE OXÍGENO P 51
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
"En el belén, Dios se hace niño para acercarse más al hombre"
Con las luces centelleando ya en las calles, Alicante ha terminado este sábado de dar oficialmente la bienvenida a la Navidad con un pregón centrado en la fuerza simbólica del belén y en su valor como espacio de encuentro familiar. Federico Daniel Jiménez de Cisneros y Baudín, licenciado en Geografía e Historia, ha proclamado el Pregón de Navidad 2025, organizado por la Asociación de Belenistas de Alicante, en el salón de actos de la Fundación Mediterráneo, donde ha recordado que "en el belén Dios se hace niño para acercarse más al hombre" y ha invitado a recuperar esta tradición como eje del sentido navideño.
Tabarca no siempre fue un paraíso: el lado pirata y oscuro de la isla de Alicante
A pocos minutos en barco desde Alicante, la isla de Tabarca parece hoy un rincón paradisíaco: aguas turquesa, casas encaladas y playas tranquilas. Pero detrás de esta postal idílica se oculta un pasado oscuro que mezcla piratas, tesoros malditos y hasta ilusiones ópticas que confundieron a marineros durante siglos.
Alicante ya es la segunda ciudad de España declarada Lugar de Memoria Democrática
Alicante ya es Lugar de Memoria Democrática. Este sábado se ha publicado la declaración en el BOE y la ciudad ha vivido sendos actos en tres hitos: el Mercado Central, donde ocurrió el bombardeo del 25 de mayo de 1938; el puerto, último bastión de una República que huía de la represión; y la tumba del poeta Miguel Hérnandez, muerto en la cárcel franquista. En los tres sitios ha estado presente el secretario de Estado para la Memoria Democrática, Fernando Martínez López, acompañado por miembros de la Comisión Cívica de Alicante, para desvelar placas que, en el caso del Mercado y el puerto, han sido provisionales por no contar, de momento, con los respectivos permisos del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.
El día que la horchata salvó vidas en Alicante: la historia jamás contada de la epidemia de cólera de 1854
Alicante es una ciudad con un pasado tan luminoso como oscuro. Entre sus páginas más dramáticas está la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1854, un brote que se llevó por delante miles de vidas y dejó escenas de auténtico pánico. Pero de aquella tragedia también surgió una historia insólita y casi olvidada: la del gobernador civil Trinitario María González de Quijano y una medida inesperada que sorprendió a todos. Su remedio fue tan simple como eficaz: la horchata de arroz.
Abogados de Alicante vuelven a manifestarse para evitar una pensión "por debajo de los 400 euros"
El Movimiento #J2 celebró este viernes su octavo piquete frente a los Juzgados de Benalúa, en Alicante, para exigir la inclusión en el informe de la ponencia parlamentaria de la enmienda transaccional "1x1 para tod@s", que reclama la equiparación de las cotizaciones aportadas a las Mutualidades de Previsión Social con las del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Sitio web