OVIEDO, JUEVES, 16 DE MARZO DE 2017 EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Precio: 1,20 euros DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS Directora: Ángeles Rivero Velasco AÑO: LXXXI - N.º 26743 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es Una discusión entre padres desata una trifulca y obliga a la Policía a parar un partido de niños en Gijón La madre de Imran y su exnovio, condenados a 33 años y 5 meses de cárcel por matar al niño y profanar su cadáver P.5 Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% Máximo histórico de las renuncias a heredar: 1.635 personas rechazaron legados en Asturias el año pasado P.40 P.34 La lista de espera harta incluso a los médicos, que suscriben un seguro privado Un nuevo servicio del Colegio Profesional facilita a los facultativos y a sus familias un rápido acceso a consultas, pruebas y tratamientos Juan Hevia, ante la Dolorosa y el Cristo Yacente, en Pola de Siero. La Pola, a por el fin de su vía crucis Oviedo Iba de Siero a Langreo de madrugada pero acabó detenido por la Guardia Civil de Tráfico en Gijón después de circular en sentido contrario durante 19 kilómetros por la Autovía Minera. Sucedió el pasado viernes. El hombre, de 55 años, cuadriplicaba la tasa de alcohol. Página 57 La abuela de Nava que acusó a su exyerno de abusos sexuales, absuelta Página 20 SUMARIO Página 22 1169 SUPLEMENTO DE LA NUEVA ESPAÑA JUEVES, 16 DE MARZO DE 2017 NEGRA POESÍA ARTE Lo más reciente de Benjamin Black y Petros Márkaris Catorce poemas inéditos como anticipo del día mundial María Álvarez sin coordenadas, en la terra incógnita El estallido balcánico, un cuarto de siglo después Anatomía de la locura que destruyó Yugoslavia Manual de exilio, de Velibor Colic, y Yugoslavia, mi tierra, de Goran Vojnovic, ilustran la espiral de enfrentamientos que hace 25 años culminó en la guerra de Bosnia EUGENIO FUENTES En algún momento de la primavera de 1997, un bosnio croata de 1,95, rubio y de ojos azules, se dio de bruces con la impertinente chulería de un aduanero húngaro. Cinco años atrás se habría sentido una mosca insignificante y habría deseado poder aplastarse a sí mismo con una de sus poderosas manos. Sin embargo, un lustro de exilio apátrida había templado su espíritu: “No tengo prisa alguna; es cierto que el aduanero tiene el poder, pero yo tengo todo el tiempo del mundo. El tiempo es el peor enemigo de los polis”. El bosnio, Velibor Colic, tiene en esos momentos 33 años. Cuando tenía 27 vio cómo su país saltaba por los aires, presa de la fiebre nacionalista que en Yugoslavia sucedió a la extinción del comunismo de Tito. Creía Colic, y con él otros muchos, que el nacionalismo les depositaría a las puertas del reino de la libertad. Pero los arrojó a las simas de la guerra y la limpieza étnica. Tras el aperitivo esloveno –diez días de guerra en junio-julio de 1991; menos de un centenar de muertos–, estalló el duro conflicto croata, ese mismo julio, y nueve meses después, la guerra de Bosnia, apoteosis de la carnicería. Dentro de tres semanas se cumplirán 25 años. Colic, que hasta entonces era un poeta con un programa de jazz y rock en la radio, fue movilizado por el ejército yugoslavo, pasó después al naciente ejército secesionista bosnio, desertó y fue hecho prisionero por los croatas, que lo acusaron de traición. Se escapó del campo, atravesó Croacia, Eslovenia, Austria, Alemania y, finalmente, llegó a Francia. En unos pocos meses había consumado el trayecto de escritor a refugiado, acumulando las condiciones de soldado, desertor y traidor. Es precisamente su llegada a Rennes, la capital bretona, a finales del verano de 1992, la que señala el comienzo de Manual de exilio. Un texto autobiográfico en el que el autor de la celebrada Los bosnios (Periférica, 2013) confirma sus grandes dotes narrativas al abordar con una sólida aleación de crudeza, reflexión y humor –“llego a Rennes con tres palabras de francés por todo equipaje: Jean, Paul y Sartre”– el proceso por el que un hombre pasa a convertirse en “menos que nada”. “La intención es completar el recorrido”, señala el cura Juan Hevia sobre una tradición recuperada en 2016 pero que la lluvia impidió realizar | Página 8 El arzobispo de Oviedo, reforzado, entra en el gobierno de los obispos Las comisiones de migraciones y pastoral Social, presididas por prelados asturianos Manual de exilio VELIBOR COLIC Traducción de Laura Salas Periférica 240 páginas, 18,40 euros Ese proceso de aniquilación de la persona se inicia con los temblores, los vómitos y el miedo que la guerra inflige al soldado. Sólo se escapa de ellos si se duerme un poco, pero esa huida tiene un precio, y es gravoso: el despertar. La degradación se prosigue con el persistente maltrato al desertor y traidor –croata en las filas bosnias– en un estadio reconvertido en gulag. Cuando, al fin, el coraje de escapar y la suerte de lograrlo dejan atrás las bombas, los gritos, la sangre y los culatazos, el hombre que fue una persona está preparado para ingresar en el reino de las sombras. Un reino de contornos sinuosos que Colic describe con la introspectiva precisión de quien ha descubierto las tres tablas de la nueva ley que le va a regir: “Mi lengua ya no significa nada”, “estoy lejos” y “ese lejos se ha convertido en mi patria y mi destino”. Sobre esos cimientos, Colic edificará el retrato de un refugiado que, por su formación, se siente superior a sus compañeros de miseria, quiere volver a ser escritor y, a la vez, intuye que ese “orgullo estúpido e inútil” no es sino la negativa a aceptar que todos chapotean en la misma ciénaga. Un retrato construido con desesperación, humor, picaresca, amor y muchos merodeos, y alimentado por el conflicto entre el acoso de la memoria y la necesidad de olvidar. Un conflicto que Colic resolverá, esa es la clave, a través de la escritura. La locura que destruyó Yugoslavia 32 33 34 39 58 56 64 Oviedo El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, reforzado, formará parte por primera vez del núcleo duro de gobierno de los obispos tras el último pleno de la Conferencia Episcopal. Dos prelados asturianos, Atilano Rodríguez y Juan Antonio Menéndez, presidirán las comisiones de pastoral social y migraciones. AGENDA ...................................................................... 62 Y 63 EL TIEMPO .............................................................................. 61 Página 58 Cuadernillo AUTOMÓVIL PÁGS. 46 A 49 ÍNDICE OPINIÓN ........................ OVIEDO .......................... GIJÓN .............................. AVILÉS ............................ LAS CUENCAS ........ ASTURIAS .................... TRIBUNA ........................ 2 3 15 16 17 20 30 ESPAÑA ........................ INTERNACIONAL .... ECONOMÍA ................ DEPORTES .................. SUCESOS .................... SOCIEDAD .................. PROGRAMAS TV .... El hombre, de 55 años, cuadruplicaba la tasa de alcohol y circuló 19 kilómetros a contramano MARIOLA MENÉNDEZ Oviedo La larga lista de espera de la sanidad pública harta incluso a los médicos, que tienen suscrito un seguro privado para garantizarse, cuando les toca ser pacientes, un acceso rápido a consultas, pruebas diagnósticas y tratamientos. El Colegio Profesional –al que pertenecen 6.000 profesionales, de los que 4.000 trabajan en la red del Principado– ofrece por primera vez este servicio para los facultativos y sus familias. La abogada de Villa, sorprendida por la rapidez de la jueza en el rechazo de recursos del exsindicalista Un kamikaze ebrio que iba de Siero a Langreo acaba detenido en Gijón El juez falla que la mujer, expuesta a año y medio de prisión, no cometió falso testimonio Página 57 Ingenieros para organizar la tecnología y las empresas, nueva carrera en Asturias ● Cuatro colegios del con el recopilatorio de los pioneros de la música en Asturias Arzobispado en Oviedo, Gijón y Avilés, en guardia ante el inminente recorte a los centros concertados ● Los sindicatos Cuadernillo 28 páginas avalan la suspensión de las oposiciones a maestro: “Habría sido suicida por el efecto llamada” Páginas 15, 16 y 25

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos