Miércoles EL COMERCIO de febrero de2017 Siglo ll N013379 Predo 140€ O DECANO D LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D EN 1878 el Comercio e S UN COMITÉDE EXPERTOS TRAFICOINSTALARA MAS ARECES: «iTANDESESPERADA ELEGIRA AL DIRECTOR DELFICX RADARES PARA REDUCIR ES LASITUACIÓN DE LABORAL EN UN CONCURSOEXPRÉS 7 LOSACCIDENTES P30 PARA TENER QUE CERRAR?» 4 El fracaso de Feve pierde TRAORE. EL TECHO' DE LA 835pasajeros LIGA, «FELIZ» EN GIJON la autopista al dia tras la oleada de El delantero costamarfileño, de 2,03 metros, supresiones es el jugador más alto de Primera del mar obliga De la Serna asegura a devolver las que el AVE cantábrico se mantiene en los planes de Fomento L ayudas a la UE Feve ha sufrido por las cancelaciones la mayor pérdida de viajeros de su historia Elmi. nistro de Fomento aseguró El empresario admite queno tras reunirse con el presiden. te gallego que el AVE, cantá puede ponerla en marcha por brico sigue en su previsión como alternativa. falta debarco y financiación Arcelor le Salvo que consigaasociarme con alguien más no hay nada que con los sindicatos que desbloquea hacer», afirma Riva PORNACHO PRIETO P 2 a subida salarial p34 El Gobierno central se cencias en Gijón compromete a«buscar para las obrasen viviendas y aperturas vías para regularizar comenzará en junio la regasificadora Asturias aprueba la normativa sobre .658 JSZ El Prinapado logra tambiénelcompromiso de las últimas voluntades, Eecutivo para analizar fórmulas que aligeren que permitirá rechazar los costes energéticosdelas industrias R un tratamiento 21 Las discrepancias LIUJO Lacina Traoré, ayer en entre Pablo Iglesias Mareo, acompañado de Iñigo Errejón director deportivo de afloran en pleno Sporting, Nico Rodriguez del Congreso Yel internacional nigeriano GIJON LIega al Sporting también cedido porel Mónaco P47 Corrida, 11-98534 3532

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La vía que rompe la Amazonía ¿Cómo es vivir entre derrumbes y restricciones?
El deterioro de la Troncal Amazónica no se mide solo en kilómetros de carretera destruida. Para Esthela Noteno, emprendedora de la comuna Atari de la nacionalidad Kichwa en Sucumbíos, significa el declive de su emprendimiento. Desde su empresa familiar Andi Wayusa, Esthela recuerda que enviaba una caja de wayusa a Quito por tres dólares. Ahora lo envía a seis. Incluso mandar un documento cuesta tres dólares. Ha tenido que parar la producción porque traer insumos, como botellas, es insostenible. Más noticias Aluvión en el sector El Tambo, en Napo, deja viviendas afectadas Colapsa puente sobre el río Loco y comunidades de Napo quedan incomunicadas Construcción de nueva variante en la vía El Chaco – El Reventador se inició El viaje a Quito, que antes tardaba entre seis y ocho horas, ahora toma entre doce y quince. El transporte público se volvió incierto: debido a la falta de pasajeros cobran recargos, fusionan rutas y hasta obligan a los pasajeros a cambiar de vehículo a mitad de - FUT apoyará el paro nacional anunciado por la Conaie
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) realizó un plantón en Quito este jueves 18 de septiembre de 2025, en rechazo a la reciente eliminación del subsidio al diésel. Más noticias Daniel Noboa decreta toque de queda en cinco provincias de Ecuador Fiscalía hace una advertencia frente a los anuncios de manifestaciones y paro Movimiento indígena de Cotopaxi declara persona non grata a Daniel Noboa Plantón en la Caja del Seguro de Quito Dirigentes y miembros del FUT se encontraron la tarde de este jueves en los exteriores de la Caja del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro norte de Quito. El encuentro se realizó a partir a de las 16:00. En un inicio, el FUT se iba a movilizar hacia la Asamblea Nacional, sin embargo, la poca participación de personas llevó a que decidieran realizar un plantón en el lugar. Los ciudadanos se concentraron con banderas e identificativos de la organización y sus filiales a nivel nacional. FUT rechaza eliminación del subs - (Video) Gonzalo Plata en Libertadores: asistencia en tiempo récord y rara expulsión
16 segundos le bastaron a Gonzalo Plata para brindar una asistencia que encaminaría el triunfo del Flamengo en los cuartos de final de ida de la Copa Libertadores. Sin embargo, este también recibió una inusual tarjeta roja por una falta contra él. Este jueves 18 de agosto del 2025, Flamengo se enfrentó a Estudiantes de la Plata en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El choque terminó con un marcador de 2-1 en favor de la escuadra carioca, sin embargo, los reflectores cayeron sobre el extremo ecuatoriano por dos jugadas claves en el partido. Más noticias: Gonzalo Plata alcanzó el mejor valor de mercado de su carrera Gonzalo Plata aconsejó a Kendry Páez para su futuro Gonzalo Plata será desvinculado de la Selección de Ecuador La primera gran acción que involucró a Gonzalo Plata se produjo apenas en el alba del compromiso. Tras sacar del medio al inicio del cotejo, Plata comandó una jugada en la que el último toque previo al gol lo puso él. Tras recibir la pelota en el - Industriales y bananeros de Ecuador rechazan el paro y bloqueo de vías
El Clúster Bananero y Platanero del Ecuador y las cámaras de Industrias de Guayaquil e Industrias y Producción (Pichincha) emitieron comunicados oficiales. Estos gremios productivos rechazan las paralizaciones y bloqueos que afectan la vida productiva y social del Ecuador. Estas organizaciones alertan que las acciones de cierre de vías ponen en riesgo el sustento de miles de familias, la estabilidad de la economía nacional y el cumplimiento de exportaciones estratégicas. Estos pronunciamientos se difundieron por el anuncio de la Conaie de convocar a un paro nacional inmediato e indefinido en Ecuador. Además, del respaldo de otras organizaciones sociales y sindicalistas. Más noticias: El Gobierno de Ecuador ratifica que el proyecto minero Loma Larga no continuará Los empresarios de Ecuador respaldan la eliminación del subsidio al diésel Rechazo a paralizaciones y bloqueos Rechazamos los bloqueos y paralizaciones que ponen en riesgo la productividad, el sustento de miles de fa - Fiscalía hace una advertencia frente a los anuncios de manifestaciones y paro
La Fiscalía General del Estado (FGE) se pronunció la noche de este jueves 18 de septiembre de 2025 sobre los anuncios de paro y manifestaciones de las organizaciones sociales como la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y otras, frente a las medidas del Gobierno de Daniel Noboa, como la eliminación del subsidio al diésel. Más noticias: ¿Cuándo empieza el paro nacional en Ecuador? Fenocin se pronuncia sobre el paro nacional contra las medidas de Daniel Noboa Conaie confirma paro nacional inmediato tras reunión en Riobamba este 18 de septiembre El pronunciamiento de la Fiscalía sobre los anuncios de paro y movilizaciones Horas después de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocara a un paro nacional inmediato e indefinido y de que varias organizaciones sociales anunciaran que se sumarán a las movilizaciones; la Fiscalía se pronunció sobre la legalidad de estas medidas. Derechos La Fiscalía señaló que, en el ma