DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON 31 de de 2017 Rajoy recibe a familiares de NFORMESOBREE ESPAÑA El FMI pide verificar que las víctimas del Yak casi 4 el parado que cobra ayuda años después del accidente busca empleo También aconseja facilitar más el despid Se reúne en Moncloa hoy con El presidente del Gobiemo, Maentrevista a petición de las fami y el copago en Sanidad riano Rajoy, recibe hoy en la las cuando sta apunto de cumuna delegación de los afectados, que representantes de la plirse un mes de conocer El informe anual sobre Espana Familiares del dictamen del Consejo solicitaron el encuentro el viernes Asociación de de Estado del Fondo MonetarioIntemacioYak-42, accidente en el que mus responsabilizó del siniestro nal (FMI) defiende rieron 62 militares que regresa. a Ministerio de Defensa, enton- de una asistenciamás personaliLa asociaci ón de víctimas agradece bande una misión en Afganistán cesencabezadoporFedericoTri- zada de losparados.Apuesta por la rápida reacción del presidente en 2003. Rajoy ha concertado la lo.plic. s. EDTORMALENAAG 30 everificar que los desempl dos realizan una búsquedaactiva deuntrabajoy participan en programas de formación y capacit ción para poder recibirlas presRAC 42 Pau-Canfranc Saragosse La ligne ferroviare 305km deugne. Mariann 2020 La economía crece por tercer año consecutivo, con 3.2% en 2016 42 CANADÁ Dos detenidos tras el ataque a una mezquita, que España y Francia acuerdan pedir ayuda europea para el Canfran deja seis muertos Las autoridades canadienses indelMinisterio de Romento,Manuel Nino Gonvestigan el ataque del domingo francés las regiones de Aragón Aquitania para reabrir elfe- zálezielpresidente de Aragón, Javier Lambán elpresidente delcon- en Quebec, que dejó seis muer mocamil intemacional Pau Canfranc acordó ayer en Burdeos pedir sejo RegionaldeAquitania, AlainRousset,yel secretario General de tos y ocho heridos. Lo consideayudas europeas para el proyecto. En la foto, el secretario General Asuntos Regionales del Gobierno francés,Michel Stoumboff. pAc. 3 l ran un atentado terrorista. PAc.37 ENERGÍA CUARTO CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES REAL ZARAGOZA El Reyhaceun llamamiento aldiálogo Elministro El club cierrael fichaje en la clausura delaniversario cervantino se compromete del defensa Feltscher ante El Rey clausuró ayer los actos del ote, quien eelevó a un arte el en la UE el cuarto centenario de la muerte de superandofronterass.FedoporelGetafehasta el30de junio enelRealza carbón autóctono ragoza. Eldub afrontahoylaultimajornada defiReal, donde ensalzó al autor del convivencia y el diálogo.PAc.5s PAC.4 l chajes del mercado invernal. pAcs 4a-As Rolf Feltscher.
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- La respuesta Leticia Sabater a la polémica sobre su villancico: "Si lo hacen Bad Bunny, Anuel y Karol, ¿por qué yo no?"
En apenas una semana, La conejita de Papá Noel, el nuevo villancico de Leticia Sabater, ha superado el millón de reproducciones en Youtube. Este reguetón bastante subido de tono en algunos de sus pasajes ha irrumpido con fuerza y ha generado multitud de comentarios en las redes sociales. La cantante y presentadora contempla la situación plácidamente instalada en Miami (Estados Unidos) durante unos días en los que ha interrumpido la gira 'Salchipapa Party Tour' para descansar y para atender algún compromiso profesional. Observa con simpatía la polémica que ha generado la canción, cuyo estribillo sintetiza sus intenciones: "Ponme el rabo atrás, ponme bien el rabito, que si te doy un buen meneo el rabo esté bien pegadito. Ponme el rabo atrás, que ese rabo está durito, esta Navidad para ti mi conejito".Leticia Sabater defiende su derecho a apostar por esa carga sexual en el tema. Así lo justifica: "Hoy en día en el reguetón se juega con el tema sexual. Lo hacen Bad Bunny, Anuel, Karol G... ¿Por qué - La transformación del histórico edificio del Café Madrid comenzará en 2026
Hace ya casi dos años que la histórica Casa Emilio dejó de repartir comidas en la avenida de Madrid de Zaragoza. Ahora, el edificio que vio crecer al restaurante y al también icónico Café Madrid, abandonado a su suerte desde hace años, cuenta los días para iniciar su reconversión en un residencial que podría considerarse de lujo, con 72 viviendas y amplias zonas comunes. La promotora del Grupo Artal tiene previsto comenzar las obras a finales del primer trimestre de 2026, con lo que se derribará el interior del inmueble, se mantendrá la fachada y se levantarán cuatro plantas por encima.Accede al contenido completo de este artículo. - El fraude de los maestros africanos: de quitar el mal de ojo a reducir la impotencia
Colocan pequeños papeles impresos en los parabrisas de los coches, en los buzones de los portales y hasta los reparten por la calle a plena luz del día. En ellos se presentan como maestros, videntes o mediums con "poderes naturales" capaces de solucionar "cualquier problema" en cuestión de pocos días. Pero detrás de esa mística descripción, que puede resultar amable e incluso 'picar' nuestra curiosidad, se esconden en la mayoría de casos grupos africanos especializados en estafas. Un timo que, según informan fuentes policiales, ha repuntado en los últimos meses en Zaragoza y ante el que recomiendan extremar la precaución.Accede al contenido completo de este artículo. - El espectacular cañón entre dos pueblos de Huesca para descubrir este otoño
Repleto de cascadas, bosques y valles impresionantes, el Pirineo aragonés es uno de los mejores lugares de España para visitar en otoño. Se pueden emprender infinitas excursiones como las que atesora el Paisaje protegido de las Foces de Fago y Biniés, ya que se caracteriza por su gran riqueza paisajística y natural. Uno de los paisajes más cautivadores es precisamente la Foz de Biniés, un espectacular cañón situado entre Berdún y Ansó que está catalogado como Punto de Interés geológico de Aragón.La palabra aragonesa 'foz' significa estrechamiento o angostura, y en este caso regala un espectáculo inigualable entre paredes de más de 200 metros de altura en un tramo de unos tres kilómetros. Se puede recorrer a pie ascendiendo por un sendero.Perteneciente a la comarca de La Jacetania, el Paisaje protegido de las Foces de Fago y Biniés comprende los términos municipales de Ansó, Canal de Berdún y el Valle de Hecho. Como explican desde la Red Natural de Aragón, la Foz de Biniés está formada por - Uno de cada cuatro vehículos tendrá limitaciones para circular por la zona de bajas emisiones de Zaragoza
La movilidad por el Casco Histórico de Zaragoza se reduce. Con la puesta en marcha, el próximo 12 de diciembre, de la zona de bajas emisiones (ZBE), prácticamente uno de cada cuatro vehículos matriculados en la ciudad sufrirán limitaciones para circular y aparcar en buena parte de las calles más céntricas. Todo ello con el objetivo de reducir la contaminación y el ruido, pero sobre todo por la obligación de cumplir con las directrices que llegan desde la comunidad europea y que tienen como foco todas las ciudades de más de 50.000 habitantes. Para evitar quedarse excluidos, más de 400 vehículos ya han obtenido el permiso necesario para poder seguir entrando en el área limitada por el Ayuntamiento.Accede al contenido completo de este artículo.
Sitio web