MADRID 1,60 euros, l Año CXIV INúmero 36.923 31 ENERO 2017 Martes ABC.es Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres sufrirán cáncer a lo largo de su vida EL FUERTE AUMENTO DEL CANCER DESAFIAA EN ENERO EL MILLON HA CAÍDO EN LA SANIDAD ESPANOLA MADRID, BADAJOZ Los 247771 casos diagnosticados en 2015 superan lo Y BARCELONA estimado para 2020. La Sociedad de Oncología teme «que no haya dinero para todos los tratamientos», DONDE CAERÁN LOS PRÓXIMos? que curan ya a la mitad de los pacientes Páginas 40 y EUROMILLONES
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Sesión de control al Gobierno, en directo: última hora desde el Congreso hoy
Sigue en directo la última hora de la sesión de control al Gobierno desde el Congreso hoy. - Los familiares de los mineros fallecidos en Pozo Emilio, «cabreados»: «Todavía los culpables fueron los seis muertos»
«Totalmente fundido y cabreado». Así se encontraba ayer Manuel Moure, padre de Manuel Antonio Moure, uno de los mineros fallecidos en el accidente que el 28 de octubre de 2013 le costó la vida a seis trabajadores del pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa, en el municipio de La Pola de Gordón, tras conocer que el Juzgado Penal número dos de León decidió absolver a las 16 personas que se encontraban acusadas de homicidio por imprudencia grave y lesiones, entre los que se encontraban los principales directivos de la compañía y los encargados de seguridad de la explotación. Una sentencia emitida más de dos años y medio después de que finalizara el juicio y pocas semanas después de que familiares de todas las víctimas se manifestaran en el duodécimo aniversario del accidente para pedir la publicación de la sentencia. Es precisamente a esa manifestación a lo que achaca Moure la absolución de los acusados que, según avanzó hoy a la Agencia Ical, será recurrida por todas las familias. � - Desentrañando el efecto Iván Ania cien partidos después con el Córdoba CF
El técnico blanquiverde Iván Ania sigue escribiendo capítulos en la historia del Córdoba CF. No solo ha guiado al club en su regreso tan deseado al fútbol profesional, sino que además ha logrado consolidarse en el banquillo cordobesista para alcanzar la cifra de los cien partidos dirigidos en la entidad ribereña . Además, el preparador asturiano ha sabido mantener el rumbo, reforzar la identidad del equipo y devolver la ilusión a una afición desapegada tras caer en el pozo más profundo. Gracias a su trabajo, el club está firmemente asentado en Segunda División , mirando de frente hacia los puestos más altos y atreviéndose a soñar con metas ilusionantes como es el play off. En este sentido, su estilo de juego valiente y ofensivo ha sido siempre motivo de elogio por diversos técnicos. Y es por ello que ABC Córdoba ha podido hablar con diversos entrenadores para desgranar las claves del éxito de Iván Ania. Uno de ellos es Paco Jémez, quien dirigió al equipo ribereño en las temporadas 2007-2008 - Tres agrupaciones y dos bandas de cornetas locales, en el certamen de Santa Cecilia en Córdoba
La festividad de Santa Cecilia reunirá en Córdoba a cinco bandas de música procesional en torno a su patrona el próximo domingo 23 de noviembre en la plaza de la Juventud, en el barrio de la Fuensanta. La tercera edición del Certamen Santa Cecilia 2025, que organiza la Unión de Bandas de Música Procesional de Córdoba con la colaboración de la delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba , reunirá a las agrupaciones musicales de la Redención, la Sagrada Cena, Cristo de Gracia, y a las bandas de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Salud y Caído Fuensanta. Presentará el certamen J osé Camacho , vicepresidente de la Unión de Bandas de Música Procesional de Córdoba. Además, se entregará el galardón al músico destacado del año, cuyo nombre se anunciará previamente, el 22 de noviembre, día de Santa Cecilia. El recital comenzará a las doce de la mañana y el orden de intervención previsto es Redención, Cena, Salud, Cristo de Gracia y Caído Fuensanta. Será una buena - Rafael Barón restaura el sarcófago y el paso del Santo Sepulcro de El Carpio
El artista cordobés Rafael Barón se encuentra realizando las labores de conservación y restauración del sarcófago y el paso del Santo Sepulcro de El Carpio , que cuenta con una subvención de la Diputación de Córdoba dentro de la convocatoria para el patrimonio cofrade de 2025. La institución provincial aportará 15.488 euros , mientras que la cofradía costeará los 3.872 euros restantes del coste total del proyecto, que asciende a 19.360 euros. Las tareas incluyen la consolidación del soporte, la fijación de fendas y el sellado de fisuras, así como la reintegración del oro y las policromías. El hermano mayor, junto con miembros de su junta de gobierno, depositó algunas piezas en el taller del dorador y restaurador en Córdoba, que cuenta con más de treinta años de experiencia. El artista carpeño Jesús Zurita , licenciado en restauración de obras de arte por la Universidad de Sevilla y asesor artístico de cofradías como el Rescatado, se ocupará de la intervención sobre las policromías. Ba
Sitio web