DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON Lunes 30 de de 2017 Zaragoza abrirá la tarjeta ciudadana y vecinos no empadronados o El Ayuntamiento quiere ampliar los usos del documento y que sirva para pagar los cercanías, los taxis o los párquines públicos Latarjeta ciudadana se abrirá a los no crearáuna nuevaversión, unatarjeta empadronados enzaragozayamplia- anónima quepodrán adquirir quienes rá sus usos en los próximos meses estén de paso oresidantemporabmenteen la ciudad. Además, se quiere según anunció ayer el alcalde, Pedro pliar losusosdeldocumento para que Santisteve. El Ayuntamiento prevé pueda pagar con él cercanías los mantener el formato actual, pero se taxis olos parquines públicos. PAe.10 PREVISIONES Laeconomía aragonesa crecerá este año cuatro décimas menos que en 2016 Las estimaciones El Gobiemo de Aragón augura para est sitian la citraenel 26% economía de la Comunidad ysitúa la previsión de crecimiento en el26% PAC 2B Zapatery Marcelo Silva, ayer, cariacontecidos trasencajar el empate. NTERNACIONAL NFRAESTRUCTURA 1-1 El Zaragoza cede el empate España y Francia Hamon vence a en el tiempo de descuento Valls en primarias firman hoy un y será el candidato acuerdo para socialista francés relanzar el Canfranc Después de tener la victoria triunfo. Una jugada desgra- lapromoción de ascenso y en la mano, el Real Zaragoz Lugo sumar cuatro del descenso. Pese a DAC. 20 cuando La opues- gol decanino fue suficient Romareda ya casi festejaba el todela tabla, aseispuntosde pAcs.30A34 ZARAGOZA San Valero llena FÚTBOL REGIONAL Open de Australia l de público y Roger Federer «Los insultos racistas ambiente festivo se impone a me hicierondaño, las calles Nadal en una final pero voy aseguir del centro vibrante arbitrando». PAG 43
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- "Hace dos años que no comemos pescado fresco"
El incremento sostenido en el tiempo del precio de los alimentos básicos de la cesta de la compra está provocando cambios de hábitos en el consumo de algunos aragoneses. Solo hace falta pasarse por supermercados, mercados o tiendas de barrio de Zaragoza para comprobar cómo los ciudadanos tiran más de marcas blancas, buscan las ofertas, limitan la adquisición de determinados productos o literalmente prescinden de algunos. Como resume Silvia, madre de un hijo de corta edad: "Está todo muy caro".Accede al contenido completo de este artículo. - España podrá acceder al fondo europeo de solidaridad por la presión migratoria
En el camino para la aplicación del Pacto europeo de Migración y Asilo, la Comisión Europea determinó este martes que España y otros tres países podrán acceder al Fondo de Solidaridad, debido a la gran presión migratoria a la que están expuestos. De este modo y, una vez la propuesta sea respaldada por los Veintisiete, Grecia, Chipre, España e Italia podrán acceder a una compensación económica de 20.000 euros por migrante o a la reubicación de personas a otros países de la Unión (UE) que no sufran presión migratoria. Se espera que esta medida comience a aplicarse en la segunda mitad de 2026.Accede al contenido completo de este artículo. - El precio de la cesta de la compra acumula una subida del 31,2 % en 5 años en Aragón
Llenar la cesta de la compra en Aragón es hoy un 31,2 % más caro que hace cinco años. Es el gasto que más se ha disparado, muy por encima del alza media del IPC, que se sitúa en ese periodo en el 18,5 %. La pandemia, la guerra de Ucrania y su consiguiente crisis de suministro energético provocaron una inflación desatada en el sector de la alimentación que, si bien se ha moderado –este año sube un 2,3 % frente al 14,9 % de 2022–, mantiene la presión sobre un gasto básico para las familias. En los últimos meses, productos como el café, los huevos o la ternera han elevado notablemente sus precios, por lo que los expertos recomiendan a los consumidores comparar entre los diferentes establecimientos.Accede al contenido completo de este artículo. - Vero Gómez: "Para hacer un pollo asado perfecto es muy importante la temperatura y el tiempo"
Protagonista en veladas como la Navidad, el día de Acción de Gracias en Estados Unidos o en un domingo a mediodía, el pollo asado es un plato capaz de alimentar a muchos estómagos al mismo tiempo y que nadie se quede con hambre. Pero lograr la versión más jugosa y tierna no es una tarea que se podría catalogar como simple. Chefs como Jordi Roca han desvelado sus trucos para cumplir con la misión. También lo hizo Vero Gómez, finalista de la décima edición de MasterChef España. En un vídeo publicado en sus redes sociales, la salmantina comparte varios trucos infalibles para hacer "el pollo asado perfecto". Dichos consejos están relacionados con aspectos como el control del tiempo y de la temperatura y la elección de la materia prima."Saber asar un pollo me parece algo básico y que todos deberíamos saber hacer", asegura Vero Gómez en su publicación de TikTok. Continúa señalando los consejos que para ella son claves. El primero tiene que ver con la elección de un buen pollo. "Parece evidente, p - Mazón evita aclarar sus horarios en El Ventorro y carga contra el Gobierno
Carlos Mazón afrontó este martes otro difícil trance con su comparecencia en la comisión de investigación por la tragedia de la dana de Las Cortes valencianas. El todavía presidente debía de contestar a las preguntas de los diputados, pero desarrolladas en un formato que, en realidad, le benefició. Ni hubo repreguntas ni se pudo cortar la intervención a mitad de su discurso, lo que impidió a la oposición acorralar al compareciente. Pero estas ventajas tampoco transformaron el compromiso en un asunto sencillo ante las reiteradas preguntas de la oposición sobre su comida con la periodista Maribel Vilaplana. Pese a la insistencia, Mazón eludió aclarar su horario y actuación en la fatídica tarde del 29 de octubre.Accede al contenido completo de este artículo.
Sitio web