Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Lunes
EL COMERCIO
30de enero de 2017
Sgoll No 13377
Predo 140€
Venta conjunta einseparable
en Asturias con el AS 140€
O DECANO D
LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D
EN 1878
O e S
Omar Eduardo Ruda y Paula
FEDERER GANA A UN
CARRERA EXTREMA
Esteiro ganan una concurrida
NADAL DE LEYENDA:
Farinato, con 2.200
EN LOS PERICONES
SE LO MERECIA MAS»
participantes, incluido el
Lillo se lamenta tras e
ATHLETIC DE BILBAO 2 SPORTING 1
penalti que dio la victoria
a los leones. Tras él,
Amorebieta
Luis TEJIDO-EFE
EL SPORTING PLANTA CARA SIN RESULTADO
Los rojiblancos no supieron
aprovecharla ventaja del
gol con el que abrieron
el marcador y sucumbieron
en San Mamés ante un
Athletic su
38 A 45
telecable
Del sueño al batacazo POR MANIELROSETYYADEMASARTICULOS DEIGOR ASKUAL MANUEL CADAVIECo YENzo FERREROP 38 A
Doce municipios de
El Ayuntamiento Vecinos y
destina 2,7
comerciantes
EL COMERCIO TE OFRECE EL
TERMO CALENTADOR
POR SOLO
CALIENTACAMAS
Asturias, entre los más
millones al aplauden la
ELECTRICO
arreglo de
supresión de
Carot dettteitable
afectados por cáncer
cincuenta calles
licencias menores
Reservalo
tuklos
antes d
de pulmón de España
Los arquitectos piden
Se renovarán
y disfruta de agradable
pavimientos yparadas que la reducción de
instante
conectad
la red elect
de autobús y se
trabas burocráticas no
Gozón, Carreño, Castrillón, Corvera,
habilitarán arcenes
merme la seguridad
Villaviciosa, Grado, Tineo, Langreo,
San Martín, Laviana, Lena y Allen tienen
Fevecuadruplicó su
billete d
las tasas de mortalidad más altas
a Madrid desde e
aeropuerto de Asturias
euros el año pasado
vuelve a ser el más
La Audiencia investigará el
por las supresiones P 21
caro de norte
asesinato por las FARC del
EL COMERCIO
asturiano Sergio Muñiz
lda hasta
34 Cult

Noticias
  • Incendio en club de los Arrayanes, en Quito, la madrugada de este viernes 21 de noviembre
    La madrugada de este viernes 21 de noviembre de 2025, el Cuerpo de Bomberos atendió una emergencia por un incendio estructural en un club social y deportivo ubicado en el sector de los Arrayanes, en Puembo. El fuego se originó en el subsuelo del establecimiento, en el área donde operaban el sauna y el turco del club. La situación generó alarma entre los moradores y obligó a una movilización inmediata del personal de atención de emergencias. Más noticias Bomberos lograron sofocar incendio forestal en Quito Incendio estructural en el sur de Quito moviliza a 25 bomberos Un incendio se produjo en una casa en el Centro de Quito Los bomberos llegaron al lugar pocos minutos después del reporte. Al ingresar, identificaron el punto focal del incendio y comenzaron las labores de control. Su intervención rápida y coordinada permitió sofocar las llamas antes de que se propagaran a otras zonas del inmueble. Esta acción oportuna evitó daños mayores y redujo el impacto en la infraestructura del
  • Horarios del Pico y placa este viernes 21 de noviembre de 2025 en Quito
    El Municipio de Quito mantiene el Pico y placa como una de sus principales acciones para reducir la congestión vehicular en la ciudad. La administración aplica esta medida de lunes a viernes en todo el Distrito Metropolitano y la suspende durante los fines de semana y feriados. Con esta política, las autoridades buscan agilizar el flujo en las avenidas más transitadas y disminuir los tiempos de traslado en las horas de mayor tráfico. Más noticias Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 17 de noviembre Horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre Horarios del Pico y placa en Quito este lunes 10 de noviembre La institución también recordó que no todos los conductores están sujetos a la restricción. Las personas con discapacidad y los adultos mayores pueden circular sin limitaciones en cualquier momento. Sus vehículos permanecen exentos de forma permanente y no requieren un trámite adicional para validar esta condición durante los días laborales. Horario
  • Ecuador busca soluciones reales más allá del viejo debate
    Los resultados de la consulta popular y el referendo del pasado 16 de noviembre volvieron a dejar en evidencia una tensión que trasciende la disputa entre quienes ganan o pierden en el plano formal de la política. Si bien las cifras permiten lecturas inmediatas —los porcentajes del “sí” y del “no”, los territorios donde cada tendencia se impuso, la narrativa partidista que cada actor intenta fortalecer—, la lectura más profunda y necesaria es otra: la de un país que empieza a darle la espalda a un debate que ya no representa sus urgencias. En Ecuador, la conversación política parece atrapada en categorías que alguna vez funcionaron para ordenar el escenario, pero que hoy lucen desgastadas. Los relatos de “buenos y malos”, las etiquetas de progresistas y conservadores, o la insistencia en un antagonismo de clases que simplifica realidades complejas ya no interpelan a la mayoría de ciudadanos. Son categorías que sobreviven sobre todo en los discursos de la política tradici
  • Cartas a Quito / 21 de noviembre de 2025
    Muñoz: El “planificador” El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, es una figura emblemática del correísmo. Fue el encargado de la planificación en la alcaldía de Augusto Barrera y también jugó un papel importante en la planificación en el gobierno de Rafael Correa. Teóricamente, eran unas magníficas credenciales para administrar la ciudad de Quito. Cuando se lanzó de candidato a la alcaldía, a pesar de no ser su partidario, consideré que podría ser una de las mejores cartas del correísmo. Al constatar sus ejecutorias, sinceramente, he quedado decepcionado. La planificación en Quito no existe. Todo es reaccionar a las críticas o a los acontecimientos. La esencia de un verdadero planificador es tomar medidas preventivas: las correctivas las toma cualquier hijo de vecino. Por ejemplo, las medidas de control del tránsito en la ruta viva, se toman luego de varios accidentes que incluyeron muertes, medidas que deben regir en toda la ciudad y desde siempre, y, que si encontró que no las h
  • Desarrollo de la industria robótica (parte 1)
    La industria robótica atraviesa actualmente una de las etapas más transformadoras de su historia, impulsada por la convergencia de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y la computación en la nube. Este ensayo analiza el desarrollo de la robótica en diversos sectores, examina la profunda influencia de la IA, proyecta su evolución futura y evalúa su impacto en la fuerza laboral humana. El desarrollo de la industria de la robótica colaborativa, o “cobots”, representa una evolución fundamental en la automatización industrial. A diferencia de los robots industriales tradicionales, diseñados para operar de forma aislada por seguridad, los cobots están específicamente concebidos para trabajar de forma segura junto a seres humanos en un espacio de trabajo compartido. Esta transición ha sido impulsada por avances en sensores, visión artificial y tecnologías de suavizado de fuerza, que permiten a estos robots detectar contactos y detenerse o ajustar sus mov