DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON Aho CXOnll. N 40952.1A0E (con Afición 2,10 E) Lunes 16 de de 2017 LDERAZGO SOCIALISTA Patyi López quiere «reconstruir el PSOE para que seauna izquierda exigente» El exlendakari, dice que evitará la confrontación internayque gustaria «sumar» Patxi López se ofreció ayer para liderar un políticas de la derecha, aseguró tras anunciar el sábado su En su discurso trató de rebajar la virulencia de la batalla interna del PSOE. pAc 22 FÚTBOL Bie 3298 NS 0-2 El Levante apela a Su Su GGENTES líder y se impone ante el Huesca en El Alcoraz Lanieve complica el tráfico en Huesca El Huesca no pudo superar al líder en su El temporal de nieve tuvo ayer graves decidió permanecer en el lugar. En algu- hoy La otra cara del temporal es que las visitaaEl Alcoraz apesar de uninicio proonsecuencias para la circulación en259 nos puntos se llegaronaacumular precipitaciones en el Pirineo garantiz kilómetros de 17 carreteras del norte de de mieve,pero anoche la situación. nieve para toda la temporada de esquí. yunre a principiode la segunda parestaba galo provincia de Huesca y obligó peorando. Si hoy plen las pre- Para manana se espera además la entrate resultaron definitivos pAcs 32-30 sa, donde un grupo de cuatro personas máxima esté activada hasta las 18.00 de camilla, enelAlto Gaallego.Acs.u415 REAL ZARAGOZA CFF Auzsa anuncia cambios para este año en las frecuencias recorridos de los autobuses Animacionen la grada. La Primera división El director de la empresa El director que al servicio femenina se estrena anuncia HERALDO que este mismo presa, «que haya representantes de los dice que hay que adaptarse ano se modificarán recorridos y fre- trabajadores que sigan en la línea de la en La Romareda a la evolución de Zaragoza cuencias en los autobuses para adapnflictividad». El responsable de tarse a los cambios de la ciudad. En su Auzsa aborda también la posible inprimera entrevista, reconoce entre plantación de una se gunda línea del Juan Abel Arias admite SEGUNDA DIVISIÓN que la puntualidad HZaragoza, enmitad detalla las peatonalizaciones ypact ria algo que de los buses es mejorable ficación de calles en los últimos anos. por tantoelcontrato etendría que motras aprimera vuelta. 29A 22 Arias lamenta asimismo, tras la larga dificarse y equilibrarsex.Mc 8 BALONCESTO ENTREVISTA A JOSE BONOPOR EL YAK-42 8777 El Tecnyconta necesitó «Rajoy crecería moralmente si obliga a pedir perd laprórroga para ganar 424a

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Zaragoza Florece vuelve más creativo y sostenible que nunca
La capital aragonesa última los detalles para dar la bienvenida a la primavera con la quinta edición de Zaragoza Florece, uno de los festivales más coloristas y esperados del año por vecinos, familias y visitantes de fuera de Aragón que se celebrará del 22 al 25 de mayo en el Parque Grande José Antonio Labordeta, así como en otros lugares emblemáticos de la ciudad. En esta ocasión, la muestra gratuita de arte floral, promovida por el Ayuntamiento de Zaragoza, cuenta con un original hilo conductor: la moda como reflejo natural del cambio, de la belleza efímera y de las tendencias sostenibles. Así, bajo el lema ‘La tendencia infinita’, se exhibirán más flores, se programarán más actos y se espera superar la cifra de asistentes que se asomaron al festival el año pasado, por encima de los 360.000.Artistas florales de prestigio internacional, como Tomas De Bruyne, Irati Tamarit o Carlos Curbelo, transformarán rincones emblemáticos del parque en instalaciones de ensueño, muchas de ellas inspira - Los plazos y el desacuerdo de PP y Vox abocan a Aragón a quedarse sin presupuesto este año
El presupuesto de Aragón para 2025 se queda sin apenas opciones, si es que tiene todavía alguna. A la espera de que la próxima semana se cruce el ecuador del mes de mayo y sin la más mínima comunicación entre el PP y Vox, el Gobierno de Jorge Azcón sigue sin lograr la mayoría para aprobar las cuentas y está abocado a tirar del presupuesto prorrogado para acabar el presente ejercicio. Los dos partidos se culpan mutuamente del bloqueo de la negociación mientras empiezan a pensar en si hay opciones para pactar de cara a 2026 y el efecto que esto tendría en el final de la legislatura.Accede al contenido completo de este artículo. - Las Lonjas diáfanas de Valencia, Barcelona y Palma
En la Corona de Aragón hubo diversas lonjas oficiales de negocios. Acaso la primera fue la de Tortosa, de la que casi nada queda. Fueron más propias de las ciudades con puerto de mar. Una nave carguera, incluso por agua dulce, era el método más sensato y rentable para transportar gran cantidad de mercancía. Negociar compras y ventas, acordar trueques, fijar precios, abonar fianzas, extender pagarés y recibos, establecer el cambio entre monedas, calcular los seguros y sus cuotas según contingencias, comunicar con las corresponsalías bancarias en el extranjero... Una función harto compleja y cada vez más exigente a medida que el Mediterráneo creció como lago irradiador de riqueza.Accede al contenido completo de este artículo. - Ofertas de empleo en Zaragoza para trabajar en La Tagliatella, el Roto y otros restaurantes de moda
Los buenos resultados de la primera feria de empleo que organizó el grupo Fuenclara el año pasado han llevado a repetir la iniciativa a la enseña de restauración de Zaragoza. La propietaria de restaurantes tan conocidos como La Tagliatella, Roto, Pura Brasa, Sibuya o Ribs, ha anunciado la celebración de su segunda Jornada de Empleo en la que busca personal para sus proyectos de hostelería. El sector se ha convertido en los últimos años en uno de los que tiene más carencia de mano de obra.Accede al contenido completo de este artículo. - El avance de la ultraderecha sacude los cimientos de la Unión Europea
La victoria de George Simion en la primera vuelta de las elecciones presidenciales rumanas ha hecho saltar las alarmas en Bruselas y en la mayoría de los países de la Unión Europea (UE). En un momento crítico, en el que el bloque comunitario debe luchar por mantener su competitividad ante China y EE UU, con la guerra de Ucrania llamando a la puerta y la amenaza de los aranceles de Donald Trump, el auge de la ultraderecha y los movimientos populistas se antojan como el mayor riesgo interno para los Veintisiete. Y es que la UE no se puede permitir que se extienda el 'efecto Orbán' de Hungría con otro aliado díscolo que frene y cuestione las decisiones del bloque.Accede al contenido completo de este artículo.