EL COMERCIO DOMINGO deenero de 2017 Siglo IINO 13360 Precio 220€ Con Hoy Corazón, 280€ O DECANO D LA PRENSA ASTURIANA FUND EN 1878 el Comercio e S Semara EL SPORTING SE Consigue V LA LISTA ROJA DEL a chaqueta acolchada PATRIMONIO REGIONAL LA JUEGA EN CASA sportinguista Hoy,primer ás, grati Los rojiblancos se enfrentan esta tarde Decenas de bienes con protección garantizada cupón y y por solo 60 cartilla por ley se encuentran en un estado deplorable Corazón CZN twel Larenta municipal garantizará532eurosal mesa trabajadores, paradosypensionistas La propuesta del gobierno local prevé complementar sueldos y prestaciones con ayudas de entre 89 y 250 euros para alcanzar el ingreso mínimo en función del número de personas de la unidad familiar P. 2 A4 Patxi López abre la Marisa Valle Roso cierra su gira dedicada LA TONADA DEL SIGLO a la música de lamina entre aplausos y acompañada de Victor Manuel, Chus carrera por el liderazgo XXI LLENA LA LABORAL Pedro y Ramón Prada, entre otros P del PSOE y anuncia su candidatura La irrupción del exlehendakari descoloca alos ríticos asturianos con vistas a un congreso fijado para lospróximos 17 y 18 dejunio P30 A3 El temporal deja Muereeltenlente Intensas nevadas dealcaldede y doce puertos Iblas al caer por de montaña un desnivel de con cadenas 600 metros Manuel Oviaño perdió Los termómetros llegan a cuatro grados el control de su bajo cero en Letariegos en una y bajarán aún más forestal durante una jornada de caza el martes p.20 P. 21 Sabado 21 íntimo y persona con ROBERT REDFORD Marisa Valle Roso, con Victor Manuel, sobre el escenario del Teatro de la Laboral. JoAauIN PAREDA del dia Detenido unvecino La empresa gestora Apenas el 20% de Granda de 39 años de Talaso asegura que del personal sanitario por tratar de atracar a ampliación de de Asturias se Todos los sábados con parque apenas tendrá havacunado contra un estanco en COMERCIO 42 Takw Contrueces rus de la gripe mpacto visual
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Organizaciones indígenas rechazan sesión del Pleno de la Asamblea Nacional en Imbabura
Las organizaciones del pueblo Kichwa de Imbabura, articuladas en Chijallta Fici y Unorcac, expresan su rechazo a la Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional convocada para el viernes 28 de noviembre de 2025 en la ciudad de Ibarra, en la provincia de Imbabura. Aseguran que esta decisión representa un agravio directo hacia sus pueblos y comunidades. También la consideran una falta de respeto y una burla que desconoce su realidad y su memoria reciente. Más noticias Conaie llama a pueblos de Imbabura a mantener la resistencia pacífica en el paro en Ecuador Imbabura rechaza en las urnas las cuatro preguntas del Referendo y Consulta Popular 2025 Indígenas retuvieron a dos policías durante la marcha en Imbabura Las organizaciones recuerdan que, durante el Paro Nacional de 2025, Imbabura vivió hechos de extrema violencia. Afirman que la represión ordenada por el presidente Daniel Noboa dejó heridos, mutilados, torturados, perseguidos y asesinados. Señalan que la Asamblea Nacional no reaccionó - John Reimberg alerta que hay personas que han estado ante los jueces hasta 25 veces
El ministro del Interior, John Reimberg, destacó que el país cierra el 2025 con un balance contundente en materia de seguridad. Aseguró que los últimos dos años marcaron mucho trabajo. Además, una vez más, cuestionó las leyes y a jueces en Ecuador. Más noticias Eliminar la ‘puerta giratoria’, dice John Reimberg sobre la justicia en Ecuador John Reimberg da balance de dos años de gestión en la seguridad de Ecuador John Reimberg y el papel de los jueces en Ecuador En una entrevista con Radio Asamblea, este viernes, 28 de noviembre de 2025, Reimberg informó que este año las instituciones de seguridad realizaron 1 414 000 operativos a escala nacional y 64 700 personas fueron puestas a órdenes de la justicia. Según dijo, esa cifra demuestra la intensidad del trabajo policial y militar contra el delito en todas sus modalidades. Señaló que el país enfrenta un fenómeno preocupante: las llamadas “puertas giratorias”. Hay personas que han sido llevadas ante jueces 10, 15 - Rusia confirma recepción del plan de paz de Estados Unidos acordado en Ginebra
El Kremlin reveló este viernes, 28 de noviembre de 2025, que recibió el marco del plan de paz de Estados Unidos, ajustado tras las consultas con Ucrania y la Unión Europea en Ginebra. Más noticias Putin advierte que Rusia responderá a cualquier amenaza externa Rusia condiciona un encuentro de Putin y Zelenski Xi Jinping aterriza en Rusia para reunirse con Vladimir Putin El portavoz señaló que Rusia prefiere no comentar avances de manera pública porque no quiere anticipar resultados antes de las negociaciones formales. También indicó que aún no revelarán la fecha en la que esperan al enviado estadounidense Steve Witkoff y pidió esperar comunicaciones oficiales. Dmitri Peskov, el portavoz de Rusia, reiteró que el Kremlin mantiene dudas sobre la legitimidad del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, debido a la expiración de su mandato bajo ley marcial. También afirmó que la imposibilidad de celebrar elecciones en un país en guerra complica la validez jurídica de cualquier - Controles de tránsito se realizan este viernes 28 de noviembre en Quito
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció que realizará operativos vehiculares programados este viernes 28 de noviembre. La institución explicó que estas acciones forman parte de una estrategia para fortalecer los controles en la ciudad y mantener una supervisión constante en las vías. Más noticias AMT anuncia controles de tránsito aleatorios en Quito, este es el cronograma completo Controles de tránsito en Quito se realizan en estos horarios y sectores este lunes 24 de noviembre Municipio intensificará controles de tránsito en la Simón Bolívar y la Ruta Viva de Quito Washington Martínez, director de la AMT, señaló que los últimos siniestros motivaron a la entidad a intensificar los operativos. Precisó que el equipo trabaja para enfrentar estos hechos y reducir los riesgos. “Desde la aplicación vamos 28 días sin fallecidos en estas vías”, afirmó. Martínez añadió que el personal instaló 16 cámaras en diferentes puntos para transmitir en vivo los procedimien - Decomisan 2 500 galones de combustible sustraídos del poliducto en Santo Domingo
Una alerta de baja presión en uno de los poliductos de Ecuador permitió que el Bloque de Seguridad, junto con personal del Ejército Ecuatoriano, actuara en el sector Chila, en Santo Domingo. La reacción llevó al decomiso de 2 500 galones de combustible, sustraídos mediante una conexión clandestina instalada por desconocidos. Así lo informó el Ministerio de Defensa, este viernes, 28 de noviembre de 2025. Más noticias Ejército ecuatoriano encuentra acople clandestino de combustible en Shushufindi Fuerzas Armadas encuentran bodega clandestina de combustible en Esmeraldas Decomisan combustible sustraído de poliducto de Santo Domingo Los militares llegaron al punto tras detectar la irregularidad en el sistema. Varias personas huyeron al notar la presencia uniformada y abandonaron un vehículo tipo tanquero, que permanecía conectado al poliducto a través de una manguera industrial de alta presión. El equipo militar aseguró la zona para evitar riesgos y preservar las evidencias. Duran
Sitio web