Viernes EL COMERCIO 3deenero de 2017 Siglo IIN° 13358 Predo 140€ O DECANO D LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D EN 1878 el Comer CIO e S GIJÓN SERA FINAL DE Marisa Valle Roso, enlaLaboEL SPORTINGUISMO PIDE HOY EN raly Flotats enel Jovellanos UNIDAD ANTE EL VITAL ETAPA EN LA VUELTA FINDE Ara Mallkianvuelve Avilés CICLISTA AESPANA P 47 Y51 TODOS LOS con las localidadesagotadas PARTIDO FRENTE AL EIBAR PLANES DE OCIO Una ruta por antiguasminas EN ASTURIAS Arcelor prepara otro ajuste laboral en Asturias paraaumentar su productividad Acometerála reducción deempleo sin medidas traumáticas La plantilla realizó en 2016 más de 200.000 horas extras, la jornada de 120 trabajadores PORN RAUSQUIN Asistentes a la asamblea celebrada ayer en la Casa del Pueblo en Gijón Plantean la renovación del partido en LOS CRÍTICOS QUIEREN CAMBIAR una asamblea en Gijón, mientras Trevín pide lealtad a la gestora y Areces EL PSOE (DE ARRIBA ABAJO defiende su eseriedad yrigor» P.30 AMANDI murió por un Los hospitales siguen shock hipoglucémico RESTAURANTE a destajo pese aque la derivado desu diabetes 121 ENERO 2017 virulencia dela gripe El Defensor del Paciente pedirá los informes forenses y médicos del deceso de la joven P22 comienzaaremitir con los grupos El Principado insiste en que los Da Silva y Waykas Se suspenden operaciones en e HUCA Jarrioy perceptores del salariosocial no Xargual horno sobrelecho de verdura yseterne un repunte por la Vueltaaloolegio P. 20 podrán recibir larenta básica y patata Escalopines determeraal Cabrales TSK construirá ccLamaté, pero no Tarta San Marcos .Café Predo por dos centrales teníamos problemas, 29 Da Monasterlo eléctricas en estábamos enamorados» TInto Roja Lardago Cria Indonesia por dice en el juicio el asesino Opinion Tenda RESERVAS: 985 89 10 15 325 millones de la mancuerna Talevl info@restaurantea Amand-Villav
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Ecuador busca soluciones reales más allá del viejo debate
Los resultados de la consulta popular y el referendo del pasado 16 de noviembre volvieron a dejar en evidencia una tensión que trasciende la disputa entre quienes ganan o pierden en el plano formal de la política. Si bien las cifras permiten lecturas inmediatas —los porcentajes del “sí” y del “no”, los territorios donde cada tendencia se impuso, la narrativa partidista que cada actor intenta fortalecer—, la lectura más profunda y necesaria es otra: la de un país que empieza a darle la espalda a un debate que ya no representa sus urgencias. En Ecuador, la conversación política parece atrapada en categorías que alguna vez funcionaron para ordenar el escenario, pero que hoy lucen desgastadas. Los relatos de “buenos y malos”, las etiquetas de progresistas y conservadores, o la insistencia en un antagonismo de clases que simplifica realidades complejas ya no interpelan a la mayoría de ciudadanos. Son categorías que sobreviven sobre todo en los discursos de la política tradici - Es la hora de gobernar
Los resultados de la consulta popular y referéndum convocados por el gobierno nacional generaron resultados contundentes, aunque sorpresivos. El pueblo no aprueba las iniciativas e intenciones del gobierno y le conmina a efectuar un golpe de timón en la conducción del país. La consulta convocada no tuvo su mejor momento. No despertó entusiasmo entre la población. Careció de la importancia que merece un instrumento para producir reformas sustanciales que signifiquen beneficio para el país. No definió objetivos claros y concretos. Las preguntas se diseñaron para atraer la preferencia del electorado por obviedad. Su fin último fue reforzar las narrativas que se expandieron entre la población en forma sistemática. La justificación para las bases extranjeras se redujo al consabido estribillo de obtener apoyos extranjeros para la lucha contra el narcotráfico. Suspender el apoyo financiero a los partidos políticos y la reducción del número de asambleístas se desempeñaron como “preguntas - Desarrollo de la industria robótica (parte 1)
La industria robótica atraviesa actualmente una de las etapas más transformadoras de su historia, impulsada por la convergencia de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y la computación en la nube. Este ensayo analiza el desarrollo de la robótica en diversos sectores, examina la profunda influencia de la IA, proyecta su evolución futura y evalúa su impacto en la fuerza laboral humana. El desarrollo de la industria de la robótica colaborativa, o “cobots”, representa una evolución fundamental en la automatización industrial. A diferencia de los robots industriales tradicionales, diseñados para operar de forma aislada por seguridad, los cobots están específicamente concebidos para trabajar de forma segura junto a seres humanos en un espacio de trabajo compartido. Esta transición ha sido impulsada por avances en sensores, visión artificial y tecnologías de suavizado de fuerza, que permiten a estos robots detectar contactos y detenerse o ajustar sus mov - Cartas a Quito / 21 de noviembre de 2025
Muñoz: El “planificador” El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, es una figura emblemática del correísmo. Fue el encargado de la planificación en la alcaldía de Augusto Barrera y también jugó un papel importante en la planificación en el gobierno de Rafael Correa. Teóricamente, eran unas magníficas credenciales para administrar la ciudad de Quito. Cuando se lanzó de candidato a la alcaldía, a pesar de no ser su partidario, consideré que podría ser una de las mejores cartas del correísmo. Al constatar sus ejecutorias, sinceramente, he quedado decepcionado. La planificación en Quito no existe. Todo es reaccionar a las críticas o a los acontecimientos. La esencia de un verdadero planificador es tomar medidas preventivas: las correctivas las toma cualquier hijo de vecino. Por ejemplo, las medidas de control del tránsito en la ruta viva, se toman luego de varios accidentes que incluyeron muertes, medidas que deben regir en toda la ciudad y desde siempre, y, que si encontró que no las h - Tormenta destruye refugio de 900 perros en Quito este 20 de noviembre de 2025
La Fundación Lucky, un refugio que acoge a cerca de 900 perros rescatados en diferentes condiciones, vivió una de sus jornadas más críticas la tarde de este 20 de noviembre dde 2025. Más noticias: Más de 1 millón de perros y gatos deambulan por Quito Perro queda atrapado en brea en Quito, así fue su rescate Tormenta destruye refugio de 900 perros en Quito este 20 de noviembre de 2025 Las intensas precipitaciones que cayeron sobre Quito provocaron el colapso de varias áreas de sus instalaciones. Los techos cedieron ante la fuerza de la tormenta y dejaron completamente anegados los espacios donde los animales duermen y se resguardan. “El único hogar que han conocido después de que el mundo les dio la espalda. Hoy lo ven destruido, hecho pedazos, como si la tormenta también quisiera quitarles lo poco que les quedaba”, expresó el equipo del refugio en un mensaje compartido en redes sociales. View this post on Instagram A post shared by LUCKY BIENESTAR ANIMAL
Sitio web