Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
AGENCIA DE EMPLEO P 6 Y 7

El Ayuntamiento formará
y contratará a 80 parados

LA FELIZ GOBERNACIÓN P 3

Un semestre
en boxes
Ángel Montiel

PREVENCIÓN P 14 Y 15

HOY P 51

Sanidad elimina del calendario
de vacunas infantiles de 2017
la dosis de los dieciocho meses

GRAN SORTEO
32 PRODUCTOS
NAVIDEÑOS
Nuevo cupón

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
JUEVES, 12 DE ENERO, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.316 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

PRECIO 1,30 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Un caso de acoso escolar en Murcia
acaba con la vida de una niña de 13 años
La menor, que ya había sido trasladada de centro para huir de los acosadores, dejó una carta de despedida en su
nuevo instituto días antes de suicidarse La familia asegura que la acomplejaron llamándola «gorda y fea» P 18 y 19
FELIPE GARCÍA PAGÁN

«Es abusivo
lo que piden
para mí, no
soy una persona
peligrosa»

D

Deportes P 36 a 43

La Fiscalía solicita una condena
de dos años y medio de cárcel
para una estudiante murciana
por mofarse en Twitter de la
muerte de Carrero Blanco P 19

COPA DEL REY

La UPCT da con la solución
a los atascos en La Manga,
aunque falta la financiación

El Barça remonta
al Athletic (3-1)
para llegar a
cuartos de final
SEGUNDA B
EL CARTAGENA YA LLEVA
VENDIDAS MÁS DE MIL ENTRADAS
PARA EL ENCUENTRO ANTE EL
REAL MURCIA DEL 19 DE MARZO

EL ALCALDE PROPONDRÁ AL GOBIERNO REGIONAL QUE USE FONDOS
EUROPEOS PARA UN PROYECTO QUE REQUIERE TRES MILLONES DE EUROS

Messi y Neymar celebran uno de los goles. EFE/QUIQUE GARCÍA

La Cátedra de Infraestructuras
de la Universidad Politécnica
(UPCT) y el Ayuntamiento ya tienen la solución para reducir entre

un  y un  los atascos en La
Manga. Se necesitan tres millones
de euros, pero el alcalde ve difícil
la financiación. P 7



Noticias
  • Cuenta atrás para la subasta de 12 solares en el Casco Histórico de Cartagena
    La Junta de Gobierno aprueba esta semana las bases para subastar los primeros 12 solares del Casco Histórico sin edificar incluidos en el primer grupo de propiedades a las que se aplican las normas de venta forzosa por incumplir su obligación de construir, según informó la alcaldesa, Noelia Arroyo. La medida, que tiene como objetivo impulsar la creación de vivienda, ya ha tenido como resultado la solicitud de licencias para 170 nuevas viviendas y una residencia.
  • La Armada proyecta un edificio para las baterías de los submarinos S80
    El Ministerio de Defensa ha proyectado la construcción del edificio de la Sala de Acumuladores del Taller de Baterías de los sumergibles S80 en la Base de Submarinos del Arsenal de Cartagena.
  • Noelia Arroyo impulsa la creación de cuatro nuevas juntas municipales en Cartagena
    La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, solicitará esta semana a los grupos políticos municipales que remitan los nombres de las personas que proponen como vocales en las juntas municipales del Ensanche, Casco Antiguo, Los Belones y La Manga-Cabo de Palos, con el objetivo de que estos órganos queden constituidos antes de que termine el año.
  • Reabre la zona infantil del parque de Los Juncos en Cartagena
    La zona de juegos infantiles del parque de Los Juncos vuelve a estar abierta tras completarse su remodelación, que ha supuesto una inversión de más de 26.000 euros. Esta remodelación, según señala el Ayuntamiento de Cartagena, "ha permitido renovar por completo el área de juegos para adaptarla a las necesidades actuales de las familias del entorno y mejorar tanto su accesibilidad como su seguridad".
  • Soluciones de energía desde Torre Pacheco para dar luz al sector militar
    El gran apagón que afectó a la península a finales de abril de 2025 dejó en evidencia la fragilidad de las infraestructuras críticas que sostienen la vida cotidiana en España. En ese escenario, los grupos electrógenos se convirtieron en la primera línea de respuesta: entran en funcionamiento cuando el sistema eléctrico falla y mantienen operativas instalaciones esenciales. Asimismo, el sector defensa -Fuerzas Armadas, operaciones militares y Protección Civil- necesita disponer de estos equipos para actuar en entornos sin red o donde esta resulta vulnerable.