PRECIO: 1,30 EUROS CON SHERLOCK HOLMES: +1 € JUEVES, 12 DE ENERO, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.746 www.informacion.es Relevo en la Casa Blanca P 37 Trump carga contra los servicios de inteligencia y los compara a los nazis Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE SUCESOS P 34 LLÉVESE Un escalador muere tras caer desde una altura de 40 metros en Polop Colección PILAR CORTÉS HOY 1ª ENTREGA por 1€ Sherlock Holmes LAS HAYAS COBRIZAS EL PERRO DE LOS BASKERVILLE El PP provincial consiente que se repruebe a Trillo en la Diputación por su gestión en el Yak-42 LOS POPULARES SE ABSTIENEN Y PERMITEN QUE SE DECLARE AL EXMINISTRO PERSONA NON GRATA «La belle société», de René Magritte, cuelga desde ayer en las paredes del MACA de Alicante. Magritte cuelga el sombrero en el MACA El Museo de Arte Contemporáneo exhibe por primera vez y hasta el 22 de mayo una obra del genial artista belga P 45 El promotor que dio validez a una escucha que incrimina a Ortiz en el PGOU pide declarar El empresario ilicitano Ramón Salvador solicita al juez volver a testificar tan solo un día después de que le notificaran su procesamiento El constructor podría buscar un acuerdo con la acusación facilitando información relevante que no aportó antes. P 3 y 4 EFE La renovación del Botànic plantea controlar las inversiones de la Diputación SOCIALISTAS, COMPROMÍS Y PODEMOS ACTUALIZAN SU PACTO CON 200 NUEVAS MEDIDAS El Consell supervisaría por decreto los planes provinciales de inversión en infraestructuras. P 14 y 15 Ximo Puig entre Mónica Oltra y Antonio Montiel, ayer en el Botànic. El suelo de Ortiz que más revalorizó el PGOU eran zonas verdes P 4 El PP y Compromís instan a que la Conselleria de Turismo se ubique en Benidorm. P 16 Los hospitales refuerzan su personal para evitar el colapso por la gripe La incidencia de la enfermedad crece entre los niños y la población de mayores de años. P 11 Benidorm alega contra el blindaje del Consell sobre el plan urbanístico estrella de la ciudad Alrededor del del PAI de Armanello quedaría afectado por la medida de la Generalitat. P 18

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
Veinte años de matrimonio igualitario en Alicante: una historia de más de 3.600 bodas
Hace dos décadas que España se convirtió en el tercer país del mundo en legalizar el matrimonio igualitario. Una decisión histórica que transformó vidas y familias, y que convirtió esta fecha en un símbolo para el colectivo LGTBIQ+. En la provincia de Alicante, veinte años después, más de 3.600 parejas del mismo sexo han sellado su compromiso gracias a esta decisión política. Detrás de cada una de estas bodas hay una historia, muchas de ellas contadas en voz baja durante años, que hoy en día se celebran sin miedo.El calor impone su ley en los mercadillos de la provincia de Alicante
Con el verano ya instalado y una primera ola de calor recién superada, los mercadillos de la provincia de Alicante, esos espacios donde conviven puestos de fruta, ropa, calzado o menaje, comienzan a adaptar sus rutinas a unas temperaturas cada vez más altas. La lógica de los comerciantes y las decisiones de algunos Ayuntamientos están modificando horarios y protocolos para proteger tanto a vendedores como a compradores.La huelga judicial suspende un juicio por una estafa desde Alicante de casi un millón en mascarillas
La huelga que durante varios días de esta semana han mantenido jueces y fiscales han obligado a suspender en la Audiencia de Alicante un juicio por una presunta estafa en la compra de mascarillas por un importe cercano a al millón de euros y durante las primeras semanas de la pandemia. En aquellos días, ese material sanitario era muy demandado, y por ese motivo tanto la Fiscalía, como las empresas afectadas por los hechos han agravado la acusación, al valorar que se trataba de un producto de primera necesidad. El Ministerio Público reclama seis años de cárcel para el único acusado, mientras que hay acusaciones que piden hasta ocho años de prisión.Recetas ante la masificación de pisos turísticos en Alicante: de guetos para visitantes a mayor presión vecinal
Para algunos puede quedarse en una simple anécdota, pero el hecho de que la librería más antigua de la ciudad de Alicante, 80 Mundos, se vea obligada a abandonar su sede en la calle General Marvá después de que el edificio en el que se encuentra haya sido vendido a una empresa que prevé reconvertir el inmueble en apartamentos turísticos ha puesto esta semana de manifiesto el enorme problema que sufre Alicante con el turismo masivo y con una proliferación de bloques turísticos que acaban con la identidad de la ciudad, agravan la crisis de la vivienda y, además, por otro lado, contribuyen enormemente al fenómeno de la gentrificación.Alicante, donde una librería despertó conciencias frente al turismo masivo
De presumir que «Alicante es todo turismo» a poner coto, o intentarlo, al turismo de masas y a sus evidentes consecuencias (además de generalizadas) para los vecinos y la convivencia en los barrios. Del «dato mata relato» alardeando del impacto económico del turismo de masas a exhibir números para justificar medidas que, sobre el papel, deben perseguir que el ciudadano, el alicantino de a pie, recupere un espacio que ha ido cediendo por voluntad política, promoviendo ciudades sin personalidad. Y este cambio, de aquellos discursos a estas decisiones, todo del gobierno local, en solo diez meses.