Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE
FUNDADO EN 1895
www w heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
ueves 12 de
de 2017
La DGA plantea subir el gasto EDUCACIÓN
aragoneses exigen
en 258 millones, pero solo
que se retire el
panga de los
habra 24 más para inversión
menus escolares
Educación ya prima en
la adjudicación alas empresas
Gobierno de Aragón presenta el borrador
Elborrador de los Presupuestos de laco- que no ofrecen este pescado
El munidad para este ano, presentado ayer
de los presupuestos para este año,
porlaDGA, incluye unainyecciónertra de
que alcanza los 5052 millones de euros
2578millones de euros, hasta alcanzar los
El consejero Gimeno insta a negociar a
2012. La inversión subirá un 6%, pero tras
Podemos y reitera que la prórroga deja en el aire
el tijere
azo del 26% del ano pasado, en la
práctica solo habrá 24 millones más para
más de cien millones destinados a gasto social
esta partida pAes
Filetes de panga enuna pescaderia
aglutinaa59 asociaciones de padres detodo Aragón reivindica que el panga salga
de los menús escolares.
A raiz de un reportaje emitido el martes entelevisión, y
segúnel cual laproducción de estepesca
do no sigue apenas controles sanitarios,
los padres exigen que desaparezca de los
menús. Enlospliegos paralaadju
del servicio, la DGA ya premia con diez
puntos a las empresas que se compromepescado. PAe.s
tan aretirar est
ECONOMIA
El grupo oscense Costa
y Med Playa compran
dos hotelesen Benasque
ElgrupoempresarialCosta, que tiene suseHotel Benasque, que pertenecen a Valero
LIanas, en proceso concursal plc. 34
El republicano Donald Trumpconcedió ayer su primera rueda de prensa como presidente electo de Estados Unidos.
wcsayAR
DEFENSA.
Trump admite que Rusia estuvo detrás
de los ciberataques durante las elecciones
De Cospedal
reconoce que la
gestión delMinisterio influyó
en la tragediadel Yak-42
DAc. 6
TERUEL
Donald Trump, reconoció ayer que Ru- Blanca queindicabanque elKremlin es- mandatariosenalóque«quizás esas nosia estuvo detrás delos ciberataques rea- tuvo detrás de acciones de pirateo infor- ticias proceden de los servicios de InteMuere un hombre
lizados en el proceso electoral que cul
nbeneficiar al aspi- ligencia norteamericanos. Las informaatropellado
un turismo
minó con los comicios del 8 de noviemdijo, y aseen la travesía de Calamocha
fue Rusias, aseguró
ticó las noticias falsas según las cuaguró que son ekuna mancha enel histoque hasta
había mostrado es- les Moscú le habría chantajeado con in- rial de la CNN. 30-31
pAc. 21

Noticias
  • El aragonés que fue antecesor del Papa como obispo en Perú: "Le hablé de la Virgen del Pilar"
    El vínculo del obispo nacido en La Puebla de Alfindén, Jesús Moliné, con el nuevo Papa comenzó hace ya varios años. Este aragonés de 86 años fue el antecesor de Robert Prevost en la diócesis de Chiclayo, en Perú. "Fue él mismo el que aceptó mi renuncia en 2014 para que me pudiera suceder como obispo", recuerda Moliné emocionado tras conocer la noticia en el seminario zaragozano de San Carlos Borromeo, donde vive desde hace unos años. "Lo considero un amigo y de hecho nos enviamos mensajes de manera recurrente", cuenta.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Fernando Arregui: “El Papa tenía el detalle de tomarse un café con nosotros a las 11.00”
    Un zaragozano en la corte de Prevost, desde este jueves León XIV. Fernando Arregui, referente de la iglesia aragonesa, es desde marzo de 2024 oficial para el Dicasterio de Obispos en Roma. Es decir, trabaja en el mismo departamento de la curia vaticana que el nuevo Papa. Solo tres españoles más forman parte de este órgano: Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española; José Cobo, arzobispo de Madrid y cardenal; y el obispo de Teruel, José Antonio Satué. En un primer análisis, Arregui trazó un somero perfil del nuevo Santo Padre. “Le conozco bien. Es mi jefe como prefecto en el Dicasterio de Obispos. Le conozco mucho. Robert Prevost es agustino. Nació en Chicago. Cuenta con una amplia experiencia pastoral. El Papa Francisco lo trajo al Dicasterio de Obispos hace aproximadamente dos años. Es un hombre sencillo, muy sereno y equilibrado”, apuntó Arregui.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El arzobispo de Zaragoza: "No va a ser Francisco II, pero resolverá temas que él dejo incoados"
    El arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, está convencido de que el nuevo Papa “no va a ser Francisco II, pero con su acento resolverá temas que él dejo incoados”. No ha tenido la oportunidad de conocerlo en persona, pero sí mantener una conversación “muy agradable” por teléfono con él cuando el sacerdote zaragozano Fernando Arregui entró a formar parte del Discasterio de Obispos en Roma y a trabajar así en el mismo departamento de la curia vaticana de Prevost.Accede al contenido completo de este artículo.
  • El Papa León XIV visitó a los agustinos de Zaragoza en 2005: "Es una persona cercana y que escucha"
    El papa León XIV visitó Zaragoza en 2005. El entonces general de los agustinos tuvo la oportunidad de visitar a los representantes de la congregación en la capital aragonesa, así como el colegio San Agustín. Así lo confirma una fotografía de aquel año, en la que aparece con varios sacerdotes de la orden en la sacristía de la parroquia de Santa Rita.Accede al contenido completo de este artículo.
  • La Guardia Civil concluye que el incendio con 10 muertos de la residencia de Villafranca lo causó la batería de un móvil
    El incendio que se declaró en la madrugada del 15 de noviembre del año pasado en la residencia psicogeriátrica de Villafranca de Ebro y en el que murieron 10 de los 69 residentes que se encontraban en ese momento durmiendo en su interior tuvo su origen en la ignición de la batería de un teléfono móvil. Esa es la conclusión que los peritos de la Guardia Civil que han estudiado el caso durante casi seis meses reflejan en el informe de 164 páginas que acaban de enviar al juez instructor. Además, en él también destacan que el fuego, lejos de ser provocado, surgió de forma accidental y señalan que todo se debió a "una concatenación de circunstancias o hechos".Accede al contenido completo de este artículo.