Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,30 EUROS CON ÓPERA: +7,95 €

MIÉRCOLES, 11 DE ENERO, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.745

www.informacion.es
Ley de Memoria Histórica P 26

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

SANIDAD P 9

Orihuela quiere multar al Consell por La gripe colapsa los centros de salud,
tapiar sin licencia un escudo franquista que ya dan citas para una semana

 HOY CON

INFORMACIÓN

Curso de
valenciano

ÓPERA

P Cuadernillo
GRATIS
central

FIDELIO

El juez considera que Alperi y
Castedo diseñaron el PGOU
a la medida de Enrique Ortiz
 El magistrado concluye que ambos cargos públicos trazaron un planeamiento al servicio

PARA NIÑOS

El Consell
convertirá en
suelo protegido
360.000 metros
del Cabo
de las Huertas
ELIMINARÁ EN EL LITORAL DE
LA PROVINCIA 2.34O HECTÁREAS
DE SUELO URBANIZABLE P 10

del empresario y que, de haberse aprobado, le habría dado el monopolio urbanístico
El auto judicial que procesa a los
ex máximos mandatarios de Alicante y al empresario Enrique Ortiz concluye que el PGOU de Alicante pretendía redactarse al servicio del constructor.

Manrique Tejada
considera fundamental
la amistad entre los
procesados:
«Apañar es apañar»
4

«Hay una presunta
trama en la que el
urbanismo se
vislumbra como el
negocio de unos pocos»
4

Análisis

La voluntad de
querer mirar
por Mercedes Gallego

P2a8

Extractos del auto judicial

«...la Sra. Castedo se comprometió a dar al señor
Ortiz una información que no quería dar delante
del equipo redactor».

«Como destinatario de la entrega de dinero en
metálico hablan de “el gordo”, apodo con el que
comúnmente se hace referencia al ex Alcalde de
Alicante Luis Bernardo DÍAZ ALPERI».
«...en la tramitación del procedimiento se van
produciendo modificaciones [...] que van dirigiendo
la confección del planeamiento general en la línea
que le va fijando el propio investigado, que de facto
se convierte en un personaje influyente, dentro de
una trama organizada en torno al Sr. Alperi».

El rescate de la
CAM, con 11.065
millones, fue el
tercero más caro
de España
SOLO BANKIA Y CATALUNYA
BANK SUPERARON LAS AYUDAS
DE LA ENTIDAD ALICANTINA P 38
JUANI RUZ

Toneladas de desperdicios
del temporal cubren el
pantano de Beniarrés P 33



Noticias
  • La alcaldesa eterna de Alicante: la Virgen del Remedio recibe el bastón de mando
    El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha ofrecido este domingo el bastón de mando de la ciudad a la Virgen del Remedio, en un acto celebrado tras la eucaristía en la concatedral de San Nicolás, con motivo del 75º aniversario de la proclamación de la Patrona como Alcaldesa Honoraria Perpetua. La misa ha sido oficiada por el deán Ramón Egío, quien ha destacado la importancia de la devoción histórica que los alicantinos profesan a la Virgen.
  • La playa del Postiguet de Alicante guarda un secreto que cambió el destino de una reina
    La playa más famosa de Alicante guarda un secreto que no aparece en las guías turísticas. Una historia de reyes, celos, una reina desesperada y unos baños en el mar que, según cuenta la leyenda, cambiaron el destino de la ciudad. No hablamos de turistas ni sombrillas, sino de un episodio del siglo XIII en el que el Postiguet fue escenario de un hecho insólito. Una reina sin hijos, un rey distraído… y un consejo inesperado que pudo obrar un auténtico milagro.
  • El misterio que guarda Alicante: el cuerpo de una monja que sigue intacta desde 1703
    Alicante, ciudad rica en historia y misterios, guarda entre sus avenidas y callejones un enigma que ha perdurado a lo largo de más de tres siglos. Se trata de la críptica figura de sor Úrsula Micaela Morata, una monja capuchina cuyo cuerpo se mantiene incorrupto desde su muerte en 1703. Aunque su historia ha sido ampliamente conocida en Alicante, esta monja nacida en Cartagena ha quedado en el olvido en otras regiones, a pesar de los milagros y fenómenos que se le atribuyen.
  • La defensa del valenciano moviliza a 2.000 personas en Alicante
    Alicante ha acogido este domingo una manifestación en defensa del valenciano convocada por la plataforma Alacant pel Valencià, integrada por más de cincuenta entidades educativas, culturales y sociales. Según la Subdelegación del Gobierno, unas 2.000 personas han recorrido el centro de la ciudad para denunciar lo que consideran un retroceso en los derechos lingüísticos.
  • Una marea morada de solidaridad contra el cáncer de páncreas tiñe Alicante
    Alicante se ha volcado este domingo con la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas, una prueba solidaria que ha reunido a más de 2.500 participantes entre corredores, practicantes de marcha nórdica y andarines. La iniciativa, impulsada por la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan), la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc), la Asociación Española de Gastroenterología (Aeg) y organizada por el Grupo Brotons, ha teñido de morado el entorno del estadio Joaquín Villar, punto de salida y llegada del recorrido de cinco kilómetros.