Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Martes
EL COMERCIO
Ode enero de 2017
Siglo llN013355
Predo 140€
O DECANO D
LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D
EN 1878
el Comercio e S
EL SPORTING ENTRAEN COMBUSTIÓN
LASHELADAS DAN
PASO AUNTEMPORAL 130
Javier Fernández se reúne con Abelardo en
UNA SITUACIÓN INCOMPRENSIBLE
por MANUEL ROSETY 47
Las temperaturas para hoyen Gjón
El Gobierno quiereaumentar
La ministra de Sanidad, Dolors Montse
rrat,planteó ayeruna reforma delsistema
del copagofarmacéutico para quelos pen
sionistas conmás ingresos tengan que pael copago de los fármacos alos
gar una cantidad mensual mayor porlos
medicamentos que adquieren con las recetas de la atención pública. Montserrat
propone que aquellos jubilados querecipensionistas con más ingresos
ban ingresosamalessuperioresalos18.000
euros al año estarian afectados por el ajustex. Enel caso de Asturias, más de 63.000
pensionistas.
El Ministerio de Sanidad plantea que el ajuste alcance a los jubilados con prestaciones I EDITORIAL
Equilibrar el copago
por encima de los 1800Oeuros al año Más de 63.000 asturianos estarian afectados
Arcelor prevé que las tareas para
el derribo de las antiguas baterias
de cok en Gijón duren tres meses.
Trabajadores de la empresa
ARCELOR COMIENZA LA OBRA DE LAS BATERIAS DE GIJON
de las viejas instalaciones
Los partidos dela
El PP plantea
BRICO
Sanidad reforzará
vincular el cobro
oposición exigen
del salario social
un mayor control
Expertos en ahorro
delas emisiones
Cabueñes y los
en las empresas
a la formación
y al empleo
Disfruta de un
Los medidores de
centros de salud de
cálido invierno
El grupo Isastur
Santa Bárbara. La
Gijón por la gripe
Estufa de
Calzada y Hermanos
pellets Folk
montaje del nuevo
Felgueroso registran
valores de alerta
«Nadie espera
que el pico fuese tan alto y
vehículo eléctrico de
tan precoz», reconoce, mientras el HUCA
Audi en Bruselas
7750 jóvenes
la polémica del metrotrén
La asturianos
TEDra inundación del túnel es la opción más económica abandonaron
Avda. L
os Campones, 5. Tremanes Gijón
para Adif y, por ende, para los contribuyentes
comunidad autónoma
O faceb
por JosEANTONIOSAENZDESANTAMARIA
T 985 867 180
k.com/b
durante un año 23

Noticias
  • La generación Z redefine las rutas políticas globales
    Las elecciones del 16 de noviembre de 2025 en Ecuador abrieron una puerta al análisis y dejaron síntomas que deben ser tomados en cuenta por la clase política. Si no lo hace, puede cometer un error. Los jóvenes, al menos una mayoría, no votaron desde la apatía, sino desde una crítica consciente como está ocurriendo en el resto del mundo. La generación Z ya no es un actor pasivo ni un apéndice de las viejas estructuras partidistas. Su voto fue un mensaje directo a todos los políticos, no solo al poder: las categorías políticas que dominaron el siglo XX ya no explican el presente, y tampoco ofrecen soluciones para el futuro inmediato. Lo que ocurrió en Ecuador es parte de una tendencia global que se repite en geografías dispares como México, Lima, Yakarta o Katmandú, donde miles de jóvenes se manifiestan o protestan por razones distintas, pero que comparten un hilo común: el hartazgo hacia dirigencias que no escuchan, no evolucionan y no entienden los códigos culturales ni las urgencias
  • Cartas a Quito / 28 de noviembre de 2025
    La historia de la propina: entre la gratitud y la costumbre social  La propina, ese gesto cotidiano que muchos realizan casi sin pensar, tiene una historia tan antigua como las relaciones humanas basadas en el servicio y la cortesía. Su origen se remonta a la Europa medieval, cuando los señores feudales ofrecían pequeñas monedas a los sirvientes o músicos como muestra de agradecimiento. Con el tiempo, este acto de generosidad se institucionalizó y se convirtió en una práctica social extendida en tabernas, posadas y más tarde en cafés y restaurantes.  El término “propina” proviene del latín propinare, que significa “ofrecer o brindar”. En la Inglaterra del siglo XVII, era costumbre dejar unas monedas “to ensure promptness” (para garantizar rapidez), expresión que dio origen al acrónimo “TIP”, usado en el mundo anglosajón hasta hoy. En Francia, país símbolo del refinamiento, el gesto se transformó en parte de la etiqueta social. De allí se expandió a América durante el s
  • Desarrollo de la industria robótica (parte 2)
    El futuro inmediato de la robótica estará marcado por varias tendencias clave: 1.-Consolidación de la IA como Facilitadora Discreta: La IA dejará de ser un concepto novedoso para integrarse de manera natural y casi invisible en los sistemas robóticos, funcionando como un facilitador discreto, pero poderoso en segundo plano .2.- Democratización y accesibilidad, la popularización de los modelos “Robotics-as-a-Service” (RaaS) y las soluciones llave en mano estandarizadas reducirán las barreras de entrada, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Se predice que, para finales de 2025, más de un tercio de los cobots se integrarán en este tipo de soluciones.3.-Sostenibilidad y eficiencia energética: El diseño de robots incorporará materiales ecológicos y sistemas de optimización energética, como modos de suspensión y componentes de lightweight, para reducir su huella de carbono y alinearse con los objetivos medioambientales globales. 4.- Exploración cautelosa de los robots huma
  • Sin medicinas y contra el tiempo. Así es la lucha de tres niños con enfermedades raras
    Hoy niños, niñas y adolescentes ecuatorianos con enfermedades raras no reciben tratamientos médicos a tiempo en hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sin medicinas no es posible frenar el avance de condiciones progresivas, discapacitantes y, en ciertos casos, potencialmente mortales. Más noticias Registro Único de Enfermedades Raras identifica 147 patologías Enfermedades raras demandan más atención La Fundación Manitos de Amor documentó interrupciones en distintos tipos de tratamientos que van desde septiembre de 2025 hasta casos que no reciben su primera dosis. En sus registros hay 18 pacientes de diferentes hospitales públicos y del IESS sin medicamentos pese a que tienen diagnósticos médicos confirmados, derivaciones, y acciones de protección con sentencias firmes a su favor. Asimismo hay 10 pacientes del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM)-IESS que no reciben el medicamento Translarna para afrontar la distrof
  • Policía libera a mujer, víctima de supuesto secuestro, en Esmeraldas
    La Policía logró la liberación de una mujer que habría sido víctima de secuestro, en un operativo ejecutado la tarde del 27 de noviembre de 2025 en el sector de Chigüe, provincia de Esmeraldas. Más noticias: FF.AA. realizaron operativos contra la minería ilegal en Esmeraldas y Morona Santiago Desarticulan un centro de acopio de droga en Esmeraldas La liberación de la mujer, víctima de supuesto secuestro, en Esmeraldas Los presuntos secuestradores exigían altas cantidades de dinero por su rescate, en Esmeraldas. El hecho ocurrió cerca de las 13:30, cuando personal policial fue alertado por el ECU 911 sobre un vehículo aparentemente abandonado. Al llegar al lugar, los uniformados observaron que varios antisociales huyeron de manera apresurada, portando armas de fuego y atentando contra la integridad de los agentes. Le puede interesar: FF.AA. realizaron operativos contra la minería ilegal en Esmeraldas y Morona Santiago Siguiendo los protocolos de seguridad y haciendo us