LUNES, 9 DE ENERO, 2017 PRECIO VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE INFORMACIÓN + MARCA: 1,30 EUROS AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 76 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.743 (Precio de referencia INFORMACIÓN: 0,55 € - OJD) www.informacion.es Televisión P 27 ATENTADO EN JERUSALÉN P 22 El actor alicantino Galiana triunfa en Mueren cuatro soldados israelíes Francia en una serie con Victoria Abril arrollados por un camión Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% INFORMACIÓN + MARCA HOY Y EL SÁBADO por 1,30 €* (*) PRECIO DE VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE Los excesos de las Navidades aumentan los casos de hipertensión El Consell necesita mil funcionarios nuevos con un coste de 50 millones Todos los departamentos de la Generalitat demandan reforzar sus plantillas, la mayoría con trabajadores de máximo nivel ALICANTE LA SUCESIÓN DE FUERTES ÁGAPES Y ALCOHOL PROVOCA EL DESARROLLO CRÓNICO DE LA ENFERMEDAD La Conselleria de Igualdad, con plazas, es la que registra más peticiones y Presidencia, con , la que menos. P 10 El estrés y la ansiedad no causan la hipertensión, pero sí empeoran el problema. P 3 JOSE NAVARRO Echávarri confía en que Economía permita a Alicante mantener la actual libertad comercial 2 Hércules 1 Gavà El alcalde espera que no haya injerencias del Consell en las negociaciones que arrancan los próximos días. P 4 El ostracismo de las guías telefónicas A por el líder EL GOBIERNO ADJUDICA LA EDICIÓN DE UNOS LISTINES CONDENADOS AL OLVIDO P 5 El Hércules suma ante el Gavà su cuarto triunfo seguido antes de medirse el sábado al Barça B D 2 JUAN SANZ El Alcoyano se hace fuerte en casa y gana al Mallorca B EL EQUIPO SUFRE PARA LOGRAR LOS PUNTOS Y MANTENERSE A LA ESTELA DEL PRIMERO Un solitario gol de penalti da la victoria al Alcoyano, que acumula siete triunfos y dos empates en El Collao y que continúa en la segunda posición al aceÑíguez celebra el gol en El Collao. cho del liderato de Segunda B. D 6 Primera Messi salva un punto para el Barcelona en Villarreal (1-1) D 12
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Alicante es la provincia con más desertificación de España
Alicante es la provincia más desertificada de España, o lo que es lo mismo, es la que lidera el ránking nacional de la degradación de sus zonas áridas, como consecuencia, no solo de la escasez de lluvias y el calor extremo, sino también de la actividad humana, principalmente, del impacto de la agricultura y del turismo. Así lo recoge el primer Atlas de la desertificación en España, una nueva investigación coordinada por la Universidad de Alicante (UA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que advierte de uno de los principales problemas medioambientales de España en crecimiento constante debido al cambio climático y al uso insostenible de los recursos naturales.
Una "santera" estafa casi 13.000 € a una mujer en Alicante que pagó por curar a su marido enfermo
La desesperación de una mujer de Alicante por tratar de curar a su marido, afectado por una grave enfermedad, le hizo caer en las garras de una trama de estafas de personas que se ofrecen como santeras y prometen soluciones a todos los problemas. La mujer descubrió el engaño cuando ya había pagado casi 13.000 euros a una santera y tras presentar denuncia la Policía Nacional ha detenido en Valladolid a un hombre que recibió las transferencias de dinero y ha sido acusado de delitos de estafa y extorsión.
El flamenco vuelve al Castillo de Santa Bárbara este fin de semana
La programación cultural del Castillo de Santa Bárbara para lo que queda de año reserva alguna sorpresa. Los horarios hasta final de año de lunes a domingo serán de 10.00 a 18.00 horas y la programación cultural será uno de sus puntos fuertes.
Satse critica la "implantación improvisada" de la enfermera de triaje en Primaria
El Sindicato de Enfermería Satse critica lo que considera como la "última improvisación" de la Conselleria de Sanidad, que es la "implantación progresiva, a partir de esta semana, de la figura de la enfermera de triaje para consultas urgentes" en todos los centros de salud de la Comunidad Valenciana.
El Ayuntamiento de Alicante alerta de que los conciertos anunciados en el Área 12 de Rabasa carecen de permiso
Los conciertos en el Área 12 de Rabasa para 2026 se quedan en el aire. El Ayuntamiento de Alicante ha emitido una alerta sobre los conciertos que se están publicitando para el próximo año en el Área 12-Multiespacio Rabasa, asegurando que estos eventos carecen del permiso municipal necesaria para su celebración. La concejalía de Urbanismo, en un comunicado oficial emitido este jueves, ha subrayado que los permisos para llevar a cabo estos conciertos aún no han sido concedidos, por lo que puede ser que estos conciertos "no se celebren".
Sitio web