LUNES, 9 DE ENERO, 2017 PRECIO VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE INFORMACIÓN + MARCA: 1,30 EUROS AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 76 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.743 (Precio de referencia INFORMACIÓN: 0,55 € - OJD) www.informacion.es Televisión P 27 ATENTADO EN JERUSALÉN P 22 El actor alicantino Galiana triunfa en Mueren cuatro soldados israelíes Francia en una serie con Victoria Abril arrollados por un camión Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% INFORMACIÓN + MARCA HOY Y EL SÁBADO por 1,30 €* (*) PRECIO DE VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE Los excesos de las Navidades aumentan los casos de hipertensión El Consell necesita mil funcionarios nuevos con un coste de 50 millones Todos los departamentos de la Generalitat demandan reforzar sus plantillas, la mayoría con trabajadores de máximo nivel ALICANTE LA SUCESIÓN DE FUERTES ÁGAPES Y ALCOHOL PROVOCA EL DESARROLLO CRÓNICO DE LA ENFERMEDAD La Conselleria de Igualdad, con plazas, es la que registra más peticiones y Presidencia, con , la que menos. P 10 El estrés y la ansiedad no causan la hipertensión, pero sí empeoran el problema. P 3 JOSE NAVARRO Echávarri confía en que Economía permita a Alicante mantener la actual libertad comercial 2 Hércules 1 Gavà El alcalde espera que no haya injerencias del Consell en las negociaciones que arrancan los próximos días. P 4 El ostracismo de las guías telefónicas A por el líder EL GOBIERNO ADJUDICA LA EDICIÓN DE UNOS LISTINES CONDENADOS AL OLVIDO P 5 El Hércules suma ante el Gavà su cuarto triunfo seguido antes de medirse el sábado al Barça B D 2 JUAN SANZ El Alcoyano se hace fuerte en casa y gana al Mallorca B EL EQUIPO SUFRE PARA LOGRAR LOS PUNTOS Y MANTENERSE A LA ESTELA DEL PRIMERO Un solitario gol de penalti da la victoria al Alcoyano, que acumula siete triunfos y dos empates en El Collao y que continúa en la segunda posición al aceÑíguez celebra el gol en El Collao. cho del liderato de Segunda B. D 6 Primera Messi salva un punto para el Barcelona en Villarreal (1-1) D 12
Portada del periodico Información:
Noticias
Recognized text:
Noticias
Sanidad alarga 4 días más la cuarentena a quienes rechazan hacerse la PCR
Aunque la inmensa mayoría de personas con sospecha de padecer covid se someten sin ningún tipo de problema a una prueba PCR, hay casos en los que el paciente se niega o bien hay padres que no quieren someter a sus hijos a esta prueba esencial para confirmar la presencia del virus. En estos casos Salud Pública está optando por alargar las cuarentenas de los 10 días habituales a los 14 con el objetivo de asegurarse que la persona está libre del virus cuando se incorpora a sus tareas rutinarias.La Fiscalía solo investigará las vacunas a los políticos si se denuncian
Solo si alguien lo denuncia la Fiscalía investigará las circunstancias en que se han vacunado indebidamente contra el covid cerca de una veintena personas en la provincia, entre políticos y funcionarios. Así lo concretó ayer a preguntas de este diario el fiscal jefe de Alicante, Jorge Rabasa, quien ha descartado que vaya actuar de oficio, «como no lo ha hecho ninguna fiscalía del país», argumentó.Buscan alojamiento para inmigrantes que tengan que guardar cuarentena
La Conselleria de Justicia ha encargado a Cruz Roja que encuentre una «solución habitacional» para los inmigrantes llegados en pateras a las costas de la provincia que precisen guardar cuarentena por haber estado en contacto con algún positivo en covid.«Nos infectamos por cuidar a quien padece este infernal virus y nos ponen cartelitos»
Una enfermera del Hospital General de Alicante que se ha contagiado de coronavirus se siente muy agraviada por la actitud de su comunidad de vecinos que, al enterarse de que padece el covid, colocaron varios carteles por la urbanización donde vive señalando específicamente que si algún residente padece el virus y no lo comunica, «esperamos que cumpla con exigencia y responsabilidad el protocolo que existe para estos casos, con las medidas a emplear a fin de ayudar a sus vecinos», rezaba en el texto. Porque los carteles ya han sido retirados.La concertada urge cerrar 10 días por los contagios en dos de cada tres centros
Los profesores de la enseñanza concertada urgen que se cierren todos los colegios que lo pidan, durante al menos 10 días, para frenar la pandemia. Los delegados del sindicato mayoritario, FSIE, han elevado esta petición a través de los consejos escolares municipales de la provincia, en aquellas localidades más afectadas y para las que la Generalitat ha decretado el perimetraje a partir de mañana.