Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
TD

MáLaga CFP 56-57

UniCaJa P 62-63

El Gato debuta en Vigo

Derbi andaluz en Sevilla

MARCELO ROMERO SE LLEVA A TODO EL PLANTEL,
INCLUIDO PEÑARANDA –SIN TRÁNSFER– PARA SU
ESTRENO EN EL BANQUILLO HOY ANTE EL CELTA

El Unicaja juega en San Pablo con
el billete copero ya garantizado

El telón de acero coreano
Tensión en la frontera más
militarizada del planeta

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
DOMINGO, 8 DE ENERO DE 2017 | AÑO XVIII | NÚMERO 6.385 | DIRECTOR JUANDE MELLADO

PRECiO 1,80€

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Málaga capital dispara un 200%
sus datos turísticos en quince años
VUELCO Consolida su marca como destino nacional e
internacional en un viraje iniciado en el año 2000 en el
que ha dado la vuelta a su imagen y ha logrado subirse
con autoridad al carro de la industria turística

CIFRAS MAREANTES De los 24 hoteles de entonces a
73 en la actualidad; de 380.000 viajeros en el año 2000 a
más de 1,1 millones ahora y de poco más de 700.000
pernoctaciones a las casi 2,3 millones actuales P 6-7
LA OPINIÓN

Un grupo de 65 compañeros con una
pancarta en la que muestran su apoyo
y ánimo al deportista malagueño Juan Lovillo.

Balonmano solidario
Decenas de compañeros del exjugador de balonmano Juan Lovillo se reunieron
en el Clínico para transmitirle todo su apoyo tras serle diagnosticada leucemia P 61
ENTREVISTA
G.T.

ÁLEX ZEA

L.O.

José López Díaz
Maestro jubilado, exdirector del colegio Gálvez Moll

GASTOS DE FORMALIZACIÓN

MÁLAGA

MÁLAGA

La cara oculta de la
hipoteca P 43

Descuentos de hasta el Los animalistas
70% en las rebajas P 8 ganan impulso P 2-3

«Me molesta que usen
los centros de zonas
pobres como
excusa para el
informe Pisa»
«Me suena a excusa que no
se la cree ni ella», dice en
referencia a la consejera de
Educación. P 10



Noticias
  • El tejido empresarial pide un frente común por la movilidad en Málaga
    Lunes de nuevas reivindicaciones acerca de la falta de infraestructuras fundamentales que faciliten la movilidad a lo largo y ancho de la Costa del Sol. Después de la mesa de trabajo del Ayuntamiento de Málaga en materia turística volvieron a avivarse las voces, por parte del tejido empresarial, acerca de la situación cada vez más precaria en «puntos negros» de la A-7 como el acceso matinal a Málaga desde la Axarquía o las travesías de Puerto Banús y San Pedro Alcántara, o la de varios tramos a la altura de Fuengirola o Benalmádena. Los interlocutores plantean un «frente común» para que los grandes partidos dejen a un lado sus diferencias y resuelvan un asunto «vital para el futuro de la provincia».
  • Adiós a la peor pista de petanca de la provincia de Málaga
    Este lunes se cerró un capítulo que los jugadores del club L@s Petanquer@s bien podrían calificar de ‘cenagoso’, porque dijeron adiós, definitivamente, al que calificaron como el peor campo de petanca de la provincia.
  • Subida de turistas al Castillo de Gibralfaro: tres lustros de abandono municipal
    La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga ha preguntado al Ayuntamiento de Málaga qué gestiones «se han realizado o se van a realizar» para preservar «en condiciones de ornato público» la subida peatonal al Castillo de Gibralfaro, utilizada a diario por cientos de turistas de todo el mundo.
  • Atarazanas y el Carpena, con la vivienda más cara de toda la red de metro
    Las estaciones de metro de Atarazanas en Málaga, Plaza de Cuba (Sevilla) y Argentinita (Granada) concentran la oferta de vivienda más cara de las zonas de red de Metro de estas tres capitales andaluzas, con valores medios que oscilan entre los 6.300 y los 3.500 euros por metro cuadrado, según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa. En un radio de 300 metros de estas estaciones hay viviendas con un precio medio de 6.330 euros por metro cuadrado en el caso de Atarazanas, de 4.688 euros en la parada de Plaza de Cuba, y de 3.491 en la de Argentinita.
  • Casi 5.000 mujeres en Málaga tienen órdenes de protección activas en VioGén
    Lina, Pilar, Zunilda, Eva y María Victoria. Todas ellas han perdido la vida este 2025 en crímenes machistas, a manos de sus parejas o exparejas. El más reciente se produjo en vísperas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.