Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
D DEPORTES P 45

REIVINDICACIÓN P 15

HOY P 25 Y 56

El Madrid golea al
Granada (5-0) y suma
39 partidos sin perder

MC pide la creación de
un ‘Mercacampo’
en Los Camachos

GRAN SORTEO
32 PRODUCTOS
NAVIDEÑOS
8ª Cartilla + Cupón

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
DOMINGO, 8 DE ENERO, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.311 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

PRECIO 2,20 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

La ‘zona cero’ sigue
en la UCI

Una montaña de
enseres y basura da la
bienvenida a Los
Alcázares.
FELIPE GARCÍA PAGÁN

El municipio costero de Los Alcázares aún no se recupera de los estragos del temporal casi un mes después de la tromba de agua P 8 y 9

Atienden a más de 200 menores
en los hospitales de la Región en
un año por intoxicaciones etílicas
La Consejería de Sanidad constata que los días con más ingresos en Urgencias son los
viernes, sábados y domingos y que los pacientes asistidos tienen entre 15 y 17 años P 18

ENTREVISTA P 10 y 11

ELISA GIMÉNEZ GIRÓN
HERMANA MAYOR DE LA VERA CRUZ

«Quien viene
buscando la fe debe
ser muy bien
cuidado»
ARRANCA
HOY EL AÑO
JUBILAR EN
CARAVACA

F. G. P.

REBAJAS
La ‘Gran
Tómbola del
Comercio’
repartió 3.000
regalos
Por segundo año
consecutivo el Centro
Comercial Abierto
celebró la ‘Gran
Tómbola’, que
repartió entre sus
clientes miles de
obsequios por
comprar durante las
últimas fiestas de
Navidad. P 14

CULTURA
GALARDÓN

SOCIEDAD

La ganadora del
Premio Nadal rinde
homenaje a las
mujeres de 1936

La autenticidad
infantil, el mejor
regalo para
los adultos

CARE SANTOS
LAS SITÚA EN
‘MEDIA VIDA’ EN
EL CENTRO DE
SU OBRA P 49

GUÍA DE DIEZ ASPECTOS
POSITIVOS QUE PUEDEN
PRODUCIR LOS MÁS PEQUEÑOS
POR SU CARÁCTER PURO EN
SUS MAYORES P 50



Noticias
  • Sanidad realizará 250 intervenciones en Cartagena este verano, un 20% más que en 2024
    El Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena aumentará en un 20 por ciento su actividad quirúrgica durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025 y realizará unas 250 intervenciones más que en el mismo periodo del verano 2024, señalaron fuentes del Área II de salud este miércoles.
  • Entra en vigor el nuevo contrato de jardines del litoral oeste en Cartagena
    Los jardines del litoral oeste de Cartagena ya tienen nueva concesionaria encargada de su mantenimiento. Esta semana el Ayuntamiento ha iniciado esta semana el nuevo contrato de servicio y mantenimiento de parques y jardines del litoral oeste, adjudicado a la empresa STV Gestión, con una superficie total de actuación de 101.603,13 metros cuadrados, lo que equivale a algo más de 10 hectáreas. En concreto el contrato cubre las zonas de Campillo de Adentro, El Mojón, la U.A. 5.2, Isla Plana, La Azohía, La Chapineta y la urbanización San Ginés.
  • Dos guardias civiles descubren un cepo de ancla de época romana buceando en Cabo de Palos
    El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), museo estatal del Ministerio de Cultura, ha presentado hoy un cepo de ancla de época romana hallado en la cala Frías en Cabo de Palos. Esta actuación ha podido realizarse gracias a la colaboración entre instituciones y al trabajo de lucha contra el expolio de bienes pertenecientes al patrimonio histórico. La presentación ha tenido lugar en el laboratorio ARQVAtec, perteneciente al museo, donde esta pieza está siendo custodiada y estabilizada. 
  • El laboratorio municipal de Cartagena realiza más de 3.000 análisis en un año
    El Laboratorio Municipal de Cartagena ha reforzado en los últimos años su papel técnico como elemento clave en la prevención, el control y la respuesta ante riesgos ambientales y sanitarios en el municipio. Con más de 3.000 análisis anuales, este servicio dependiente del Ayuntamiento se ha convertido en una herramienta estratégica al servicio de la salud pública y la seguridad ciudadana.
  • Nuevas luces LED y dos reductores de velocidad en La Aljorra en Cartagena
    La Junta Municipal de La Aljorra aprobó este lunes en el pleno la renovación de luminarias tradicionales por tecnología LED y la instalación de nuevos reductores de velocidad en la calle Álvaro Saavedra. El primer punto aprobado permitirá sustituir 30 cabezas de farolas por nuevas luminarias LED, una medida orientada a reducir el consumo energético, modernizar las instalaciones públicas y mejorar la visibilidad nocturna en varias calles del núcleo urbano.