OVIEDO, MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2016 EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Precio: 1,20 euros DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS Directora: Ángeles Rivero Velasco AÑO: LXXX - N.º 26636 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es El Sporting, a refrendar en Copa la buena imagen del Bernabéu ● Jerkan considera preocupantes las 2 últimas derrotas del Oviedo Asturias salva finalmente la cosecha de frutos rojos, que llega a las 20 toneladas, que ya están recolectadas P. 41 a 44 La ventana y los juguetes que costaron una vida Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% La propiedad de La Cogolla pide al Alcalde desbloquear el convenio urbanístico para frenar la ruina del palacio P.9 01 Rami se subió al mueble bajo la ventana y empezó a lanzar juguetes al patio. La ventana estaba un poco abierta, para ventilar el cuarto, y con la persiana a medio subir, pero el niño logró abrirla del todo y se precipitó al vacío. P.13 02 El bebé cayó desde una altura aproximada de 15 metros al patio trasero del inmueble, que sirve de acceso a los garajes de varias comunidades del entorno. Habitación que el pequeño compartía con su hermana de 7 años, en un cuarto piso del edificio “San Antonio”, en la calle Argañosa de Oviedo. La inversión en la zona rural suma un nuevo apoyo al presupuesto de Siero El PSOE, que gobierna en minoría, asegura la aprobación de las cuentas con Foro, La Fresneda y el PINSI ELENA VÉLEZ Habla el padre del bebé fallecido en Oviedo al caer de un cuarto piso “De repente dejamos de oírle reír, fui a su cuarto, vi la ventana abierta y creí morir” Los órganos de Rami, donados por su familia, salvan la vida de otros tres pequeños en Barcelona y Navarra SUMARIO EDUARDO MADINA Diputado del PSOE “Es mucho más simple reclamar un congreso que analizar la razón de nuestro peor resultado desde 1933” Oviedo Rami, el niño de 21 meses que cayó de un cuarto piso en la Argañosa, en Oviedo, cuando estaba lanzando juguetes a la calle, no pudo superar las once fracturas y los golpes internos del impacto y murió ayer en el HUCA. “De repente dejamos de oírle reír, fui a su cuarto, vi la ventana abierta y creí morir”. Así relata su padre el instante fatídico. Los órganos del pequeño salvarán la vida de tres niños, dos en Barcelona y uno en Navarra. Página 3 Pola de Siero El gobierno del PSOE de Siero, en minoría, tiene más que asegurada la aprobación de sus presupuestos para el próximo año. Ayer se sumó al pacto el PINSI, después de que en los últimos días lo hicieran Foro y La Fresneda. La inversión en la zona rural es, según el portavoz del PINSI, Juan Camino, el motivo para dar su apoyo a las cuentas. El edil destacó además como “único en la historia democrática” del concejo que vaya a haber presupuesto con tanta antelación. Se prevé votar en el Pleno del jueves. Página 10 La selectividad resucita como prueba de acceso a las universidades El Gobierno se carga su reforma educativa: las reválidas en Primaria y Secundaria serán orientativas Página 24 La asturiana Isastur entra en EE UU con un contrato para una cadena de montaje de una fábrica de Volvo Página 39 BELÉN ASTURIANO, HOY EL MADREÑERO 1,95 € CAMPEONES PAGS. 48 A 53 ÍNDICE OPINIÓN ........................ OVIEDO .......................... GIJÓN .............................. AVILÉS ............................ LAS CUENCAS ........ ASTURIAS .................... TRIBUNA ........................ 2 3 14 15 16 19 29 ESPAÑA ........................ INTERNACIONAL .... ECONOMÍA ................ DEPORTES .................. SUCESOS .................... SOCIEDAD .................. PROGRAMAS TV .... 31 33 36 41 60 62 68 Oviedo El Gobierno del PP se carga la parte más importante y polémica de su reforma educativa: las reválidas. Las de Primaria y Secundaria serán meramente orientativas y carecerán de efectos académicos. La que iba a dar acceso a la Universidad desaparece y resucita la selectividad. Así lo comunicó ayer el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, a los consejeros de Educación de las comunidades autónomas. El asturiano, Genaro Alonso, considera este acuerdo “un éxito sin precedentes”. Las hojas del otoño asturiano, convertidas en abono de primera Las hojas del otoño asturiano que los barrenderos recogen en las calles y los parques de la región son transformadas en Cogersa en abono de primera calidad. En la foto, Juan Carlos Vegas, cargando un camión con fertilizante para el Jardín Botánico de Gijón. Páginas 26 y 27 MARA VILLAMUZA Página 63

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos