La Opinión DIRECTOR: JOAQUÍN CATALÁN | AÑO XVIII | N.º 6205 | Culturas CULTURAS La Opinión de Tenerife suplemento de cultura número 305 sábado, 29 de octubre de 2016 ■ 60 años de televisión pública en españa (2y3) ■ mujeres en el cómic y en el arte (4y5) ■ los ‘baptistas modernos’ de james wilcox (6) Fernando Aramburu presenta ‘Patria’ | P. 33 a 40 Patria y muerte F. GARCÍA PÉREZ novela), del silencio cómplice o aterrorizado. O solo la historia, si se quiere también, de dos mujeres (Bittori y Miren) que fueron uña y carne y a las que destrozó el horror diario. Aunque no faltan pinceladas de humor (“Hala, vete a la cama a soñar con camiones”, se quita de encima Bittori al Txato, empresario transportista) o de vomitivo humor nigérrimo, no es ese el tono. El tono es el del padre Serapio a Miren: “Quítate las dudas y los remordimientos de la cabeza. Esta lucha nuestra, la mía en mi parroquia, la tuya en tu casa, sirviendo a tu familia, y la de Joxe Mari dondequiera que esté, es la lucha justa de un pueblo en su legítima aspiración a decidir su destino (…), es un sacrificio colectivo”. El muy desengañado de Josetxo a Joxian: “Cogieron a mi hijo y montaron con él un numerito patriótico (…). Les calientan la cabeza, les dan un arma y, hala, a matar (…). Les meten ideas y, como son jóvenes, caen en la trampa. Luego se creen unos héroes porque llevan pistola. Y no se dan cuenta de que, a cambio de nada, porque al final no hay más premio que la cárcel o la tumba, han dejado el trabajo, la familia, los amigos. Lo han dejado todo para hacer lo que les mandan cuatro aprovechados.” (339-340). El tono del Txato: “Soy más vasco que todos ellos juntos. Y lo saben. Hasta los cinco años yo no hablaba ni jota de castellano. A mi padre, que en paz descanse, una ráfaga de ametralladora le destrozó la pierna mientras defendía a Euskadi en el frente de Elgueta (…). Y lo tuvieron tres años en la cárcel, que si no lo fusilaron fue de milagro” (416). El tono del etarra preso que ve desmoronarse su mundo de muerte y nada: “Un hombre puede ser un barco con el casco de acero. Luego pasan los años y se forman grietas. Por ellas entra el agua de la nostalgia, contaminada de soledad, y el agua de la conciencia de haberse equivocado y la de no poder poner remedio al error, y esa agua que corroe tanto, la del arrepentimiento que se siente y no se dice por miedo, por vergüenza, por no quedar mal con los compañeros. Y así el hombre, ya barco agrietado, se irá a pique en cualquier momento” (455). Patria es un novelón valiente, redondo y dueño de tanta verdad literaria que hará muy difícil que ETA venza en la batalla de la literatura, del relato sobre lo que fue su historia. Y los libros de Historia no contarán de modo tan descarnado que la construcción de una patria trae muerte y sobre ella no vence nadie. Eso solo puede hacerlo la literatura. La reconstrucción literaria de la violencia del País Vasco a través de la historia de dos familias Una novela es una obra literaria que cuenta una historia imaginaria. La de un hidalgo manchego que abandona su casa en busca de aventuras; la de una esposa de provincias insatisfecha; la de un agente comercial que sigue las huellas de un traficante enloquecido; la de una estructura familiar minada por una ruinosa decadencia; la de un dublinés el día 16 de junio de 1904; la del oficinista que se despierta una mañana convertido en un monstruoso insecto; la de un hombre que indaga cuándo se jodió el Perú. El novelista se basa para construir su historia en lo que él mismo ha vivido, soñado, leído, imaginado, oído, visto, mirado, investigado, pensado… Si el novelista consigue su propósito supremo, el lector podrá emocionarse, sobresaltarse, reír o llorar; pero, a la vez, habrá recibido los medios para que se forme una muy cabal idea de lo que conllevaron la pérdida de ideales en la España de Felipe III, el comportamiento social de la burguesía francesa o española del XIX, la explotación colonial del Congo o el hundimiento del viejo Sur estadounidense. O para entender el libre flujo de la conciencia, el tormento existencial o la dictadura del general Manuel Odría. A través, pues, de lo ficticio la complicidad de quien leyere le acercará a una verdad que la Historia con mayúsculas se muestra incapaz de develarle, un dibujo general de una época, acaso. La verdad de las mentiras, que diría Vargas Llosa. Así, Patria es la historia de dos familias que viven en un pueblo innombrado del País Vasco, unos trozos de vida de gentes vascas que, si se quiere y bien que se puede, permiten trazar un dibujo general de cómo fue la terrible vida cotidiana, marcada a fuego por la violencia terrorista, en los años que irían, en vuelta atrás, desde que ETA declara el alto el fuego en 2011 (“permanente, general y verificable”) hasta los del lendakari Ardanza, finales del XX. Como lector, esperaba esta novela de Aramburu, en la seguridad de que acabaría por escribirla, desde que su Los peces de la amargura (Premio Vargas Llosa NH para relatos cortos) me mantuviera en vela lectora una noche, hace diez años. En efecto, Aramburu acaba de aportar con Patria no su grano sino una potente palada de arena a lo que él mismo llama “la derrota literaria de ETA”, a ese empeño jus- Patria FERNANDO ARAMBURU Ed. Tusquets, 2016 646 páginas tísimo de impedir que un relato mitificador de presuntas hazañas bélicas en pro de Euskal Herria acabara por sepultar la verdad de tanta miseria como sembró el terrorismo. Es una novela llena de verdad literaria, abarcadora de una realidad difícil aunque nunca inexplicable o inefable. Atentos a su lectura, pues mete el dedo en la llaga, bien lleno de sal narrativa. Absténganse amantes de gilipolleces autoayudistas y subproductos romanticoides bajos en calorías. Es la historia, por una parte, del matrimonio de Bittori y el Txato (asesinado por la banda), y de sus hijos Xabier (el médico) y la contradictoria Nerea. Por otra, de la ultranacionalista Miren y su Joxian (amigo que fuera del Txato), también con sus hijos, Joxe Mari (que entra en ETA), Arantxa, tan enferma y replicante, y Gorka, esuskaldún. Y del coro de vecinos, del siniestro Patxi, del repugnante cura Serapio, de la pareja Juani-Josetxo (padres de etarra suicida), de los torturadores (alrededor de la página 500) de las Fuerzas de Seguridad, de un atentado en directo (428), del hablar dulce de Celeste (141) y, si me apuran, de la figura, literalmente, de Ignacio de Loyola en la iglesia. La historia de quienes quisieron construir una patria mortífera a base del tiro en la nuca y la bomba lapa, y de sus víctimas; la historia que se saldaba con el “trágico suceso que a todos nos conmociona”, repetido siempre igual y tantas veces; la historia que bien pudo titularse La procesión de los asesinos o El país de los callados (cito frases de la de Tenerife www.laopinion.es SÁBADO, 29 DE OCTUBRE DE 2016 1,30 EUROS Laura Rodríguez, candidata a Reina del Carnaval | P. 8 Aspirante de McDonald’s y LA OPINIÓN. EDUCACIÓN | P. 47 SUCESOS | P. 58 PLENO | P. 12 Canarias, comunidad en la que más baja la tasa de abandono escolar Detenidos 12 ‘narcos’ en Tenerife y La Palma con 286.000 dosis de heroína El Cabildo declara persona ‘non grata’ al islamófobo alemán que vive en el Sur ÍNDICE: TEMA DEL DÍA 2 | SANTA CRUZ 4 | LA LAGUNA 9 | TENERIFE 12 | CANARIAS 23 | ECONOMÍA 28 | OPINIÓN 31 | NACIONAL 42 | INTERNACIONAL 46 | GENTE Y CULTURAS 47 | SUCESOS 58 | EL TIEMPO 69 | TELEVISIÓN 71 Rebelión contra Hernández para apearla de la lucha por el control del PSOE Los críticos intentan aprovechar la brecha en el Gobierno para abortar las aspiraciones de la vicepresidenta URBANISMO Santa Cruz envía el PGO a la Cotmac para eliminar el fuera de ordenación PÁGINA | 4 LA LAGUNA La Universidad abre sus ‘parking’ para la Noche en Blanco PÁGINA | 10 CARRETERAS Chacón solicita fondos del ‘Plan Clavijo’ para el Anillo Insular PÁGINA | 15 Parte de los socialistas tratan de aprovechar la crisis del pacto entre CC y PSOE para desalojar del Gobierno de Canarias a la vicepresidenta Patricia Hernández con el objeto de debilitar sus aspiraciones a la Secretaría General del partido. La rebelión cuenta con el apoyo de dirigentes y militantes de distintas corrientes. La dirección del partido es firme partidaria de la ruptura. PÁGINAS | 23 Y 24 El fiscal rebaja las penas de cárcel para los acusados del ‘caso Las Huertas’ Pide cinco años de prisión, no ocho, para el asesor jurídico Mauricio Hayek PÁGINA | 6 REYES DE MIGUEL RENEDO Halla la tumba de dos hermanos 27 años después La única mujer del equipo de bomberos del aeropuerto de Los Rodeos, Reyes de Miguel, ha cumplido el reto que llevaba soñando 27 años: hallar la tumba de sus hermanos José María y Pablo en la cordillera del Himalaya. Ambos fallecieron en 1989 por culpa de una avalancha cuando intentaban coronar el Pumori. Reyes ya había ido tres veces a Nepal –dos de ellas con dos hermanos– pero la falta de coordenadas, una nevada y el terremoto de abril de 2015 le impidieron alcanzar el punto exacto. Hasta que lo logró el pasado día 15. PÁGINAS | 2 Y 3 DEPORTES | 59 a 66 Esta noche cambia la hora A las 2:00h será la 1:00h APROVECHA TU CUPÓN DESCUENTO CON EL CÓDIGO HORA25 25 € POR COMPRAS EN RELOJES SUPERIORES A 100€ SÓLO HASTA 1 DE NOVIEMBRE DIGITAL El Gobierno negocia el regreso de la Vuelta a España a las Islas

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Bale y Reguilón, a un paso de firmar con el Tottenham
El galés podría regresar al club como cedido, y el español llegar traspasado con opción de recompra - Tres embarcaciones dejan 81 migrantes en Gran Canaria
Un tercer cayuco con 44 personas a bordo, 19 de ellas menores de edad, es interceptado por Salvamento Marítimo después de rescatar otra patera con 35 ocupantes y de llegar una tercera con dos más a Tasarte - Comienza el cribado de centros de Infantil y Primaria en Las Palmas de Gran Canaria
Sanidad y Educación comienzan la realización de pruebas PCR entre el alumnado y el personal docente y no docente de la capital grancanaria | Este jueves lo hará en Arrecife - La OMT prevé que la llegada de turistas no se recupere hasta dentro de cuatro años
Las llegadas de viajeros internacionales cayeron el 93% en junio en comparación con el 2019 - La pandemia de coronavirus, a debate en 'Fuera de Plano'
El programa de TV Canaria analizará este jueves las incógnitas que todavía se ciernen sobre la enfermedad, así como los efectos que ha provocado en las Islas