Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
LUNES, 4 DE JULIO, 2016

PRECIO VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE INFORMACIÓN + MARCA: 1,30 EUROS

AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 75 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.556

www.informacion.es
Terrorismo yihadista P 21

CON GAFAS: +4,95 €

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

LLÉVESE HOY

Matanza del Estado Islámico en Bagdad
UN ATENTADO SUICIDA CON COCHE BOMBA DEJA AL MENOS 125 MUERTOS EN UNA ZONA COMERCIAL

Libros Bob Esponja

Los médicos de los hospitales podrán realizar exploraciones guiadas y evaluar pruebas
para adelantar el tratamiento
gracias al «tele ictus». P 3

La tarjeta única sanitaria
todavía está pendiente
en cinco autonomías P 4
MANUEL LORENZO/EFE

La provincia
registra por
primera vez en 75
años más muertes
que nacimientos
EL AÑO PASADO HUBO 15.811
ALUMBRAMIENTOS FRENTE
A 15.829 DEFUNCIONES
El envejecimiento de la población provoca el saldo vegetativo
negativo. P 5

La Orquesta de
Jóvenes y la de
Aspirantes triunfan
en Viena P 27
INFORMACIÓN

Cuatro de los tigres
de Terra Natura, ayer.

Colección
SOL 2016

GAFAS Cat 9

Bob Esponja
y la Princesa

Sanidad instala un sistema
en los hospitales para tratar a
distancia a pacientes con ictus
El nuevo dispositivo permite a los neurólogos
de los centros de Alicante y Elche valorar a
los enfermos de consultorios más pequeños

CON LIBRO: +1,95 €

(Precio de referencia INFORMACIÓN: 0,55 € - OJD)

Músicos en Viena.

Consternación en Terra Natura
por la muerte de la cuidadora

El parque abrió ayer sus
puertas a modo de homenaje a
la trabajadora pero suspendió
las actividades lúdicas P 15
DAVID J. GARCÍA

Cien años
de nombres
impuestos a
los pueblos
UN DECRETO OBLIGÓ HACE UN SIGLO
A CAMBIAR SU DENOMINACIÓN A 573
MUNICIPIOS, OCHO EN LA PROVINCIA
Algunos nombres se han consolidado, pero otros se han eliminado o crean controversia. P 6 y 7

Sant Joan incorporó el nombre de la provincia hace un siglo.

Fallecen dos
ciclistas en 18
horas en Xàbia y
Daya Nueva P 15



Noticias
  • La historia de Alicante que nadie te contó: los baños "curativos" que salvaron a una reina
    La historia de Alicante está profundamente ligada a su icónica playa del Postiguet, un lugar que ha sido testigo de siglos de transformaciones. Aunque hoy en día es conocida por atraer a miles de turistas cada año, su relevancia histórica va más allá de sus aguas cristalinas. Entre las figuras más destacadas en la historia de Alicante se encuentra doña Violante, esposa de Alfonso X el Sabio, cuya estancia en la ciudad y sus circunstancias personales marcaron un hito en la transformación del municipio alicantino.
  • El coche de segunda mano abre un dilema
    Todo sube menos el sueldo, propietarios que quieren que sus entreplantas sean viviendas para ganar más dinero, los periódicos en papel sufren para sobrevivir, los trabajadores del el campo piden jubilarse antes… Mayo de 1975 con sabor a mayo de 2025. Las noticias que copaban las primeras páginas de hace 50 años siguen haciéndolo hoy, lo que demuestra que todo en esta vida es cíclico y que este país no termina nunca de solucionar muchos de sus problemas más importantes.
  • La mitad de las bajas médicas laborales en Alicante llevan ya la fecha de alta automática
    La mitad de las bajas laborales que dan los médicos de cabecera llevan ya la fecha de alta automática, según estimaciones de facultativos consultados por este diario que confirma el Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Es un recurso muy utilizado para procesos, agudos y muy cortos, pero que son muy frecuentes en la población como resfriados, rinitis, síntomas alérgicos, nasofaringitis o gastroenteritis, de menos de cinco días de duración, con una recuperación que se prevé corta. Esta forma de gestionar la incapacidad temporal permite reducir consultas sucesivas para dar altas.
  • "Esto se solucionaba pronto: Paramos, se desabastece el mercado y se dan cuenta de lo que es recortar el trasvase»
    Es el máximo representante de 22.000 comuneros que riegan una superficie de más de 25.000 hectáreas en Alicante: desde La Murada y La Matanza en Orihuela, pasando por todo el Camp d’Elx, y hasta la huerta de Alicante en Mutxamel, ya camino de Xixona. En contraste con las comunidades de regantes que nacieron con el impulso del nuevo regadío alimentado por el trasvase del Tajo hace 46 años, la trayectoria de Riegos de Levante Margen Izquierda para buscar el agua es ya centenaria. Aprovechan los excedentes del Segura en su desembocadura, en los azarbes, con la creación de los embalses de El Hondo -ahora parque natural-, la reutilización de las aguas depuradas de las ciudades de Elche y Alicante y una concesión de agua desalada. Pero para ellos el agua del trasvase es fundamental. Supone el 70 % de su suministro de riego actual. 
  • Lidia López: «La capital de la gastronomía llegará a todos los barrios de Alicante»
    PREGUNTA: ¿Qué factores se han tenido en cuenta para elegir a Alicante?