VIERNES, 24 DE JUNIO, 2016 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 76 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.546 PRECIO: 1,20 EUROS www.informacion.es PIDA HOY GRATIS CON ABANICO: GRATIS CON PINTURAS HÉRCULES: +1 € y cupón CON CUCHILLO: +2,95 € y cupón CON AMULETO: +0,30 € y cupón ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% P Centrales LLÉVESE HOY CON INFORMACIÓN ABANICO Fogueres d’Alacant 2016 Pinturas para animar al Hércules y a la Selección PROFESIONALES Amuleto de la suerte Ojo de Shiva Más de 600 kilos de pólvora se usarán para quemar 180 monumentos en 4 horas El referéndum británico obliga a Europa a replantearse todo su modelo La Nit del Foc comenzará con el lanzamiento desde el castillo de Santa Bárbara a media noche de una palmera compuesta por 1.100 cohetes P 3 y 4 Los sondeos otorgaban ventaja a la permanencia del Reino Unido en la UE. En cualquier caso, Europa está obligada a cambiar todo su modelo. P 48 a 51 Hogueras JOSE NAVARRO El candidato socialista a la presidencia del Gobierno se hace una foto con dos simpatizantes. Mercadona abrirá en Portugal en 2019 sus primeros supermercados fuera de España RAFA ARJONES Lluvia de orejas y triple puerta grande P 64 y 65 Las aperturas en el país vecino están previstas en y el grupo de distribución prevé invertir millones de euros. P 38 La terna saliendo de la plaza. Perfil de José Tomás P 66 LOS VALORES DE CASI UNA LEYENDA por Jorge Villar PILAR CORTÉS Las belleas con los cachorros. Una bellea protectora P 6 y 7 LOS ÚLTIMOS SONDEOS OTORGABAN UNA CORTA VENTAJA A LA PERMANENCIA Sánchez se deja querer El líder del PSOE aprovecha su visita a Alicante un día antes de la Cremà para mantener un trato cercano con los ciudadanos y pedirles que vayan a votar P 20 y 21 El sospechoso de un doble crimen en Valencia se entrega en Alicante Un hombre de años se entregó ayer en la Comisaría de Alicante y confesó la autoría de un doble crimen cometido en mayo en Valencia. P 42

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
Pirotecnia Ferrández asume el reto y brilla en la mascletà de Conde Lumiares
Ni el cambio de día ni el relevo de última hora en la empresa pirotécnica empañaron la pasión por la pólvora en Alicante. La ciudad vivió este domingo al mediodía una vibrante mascletà en el Sector 7, concretamente en la glorieta de Tomás Ramírez, en la avenida Conde de Lumiares, que cumplió con creces las expectativas de los aficionados más exigentes. El acto congregó a miles de personas en un momento clave para el calendario de disparos, apenas unos días después de que el equipo de gobierno del PP anunciara su decisión de poner freno a las mascletás organizadas por las comisiones fuera del periodo oficial de fiestas.La historia de Alicante que nadie te contó: los baños "curativos" que salvaron a una reina
La historia de Alicante está profundamente ligada a su icónica playa del Postiguet, un lugar que ha sido testigo de siglos de transformaciones. Aunque hoy en día es conocida por atraer a miles de turistas cada año, su relevancia histórica va más allá de sus aguas cristalinas. Entre las figuras más destacadas en la historia de Alicante se encuentra doña Violante, esposa de Alfonso X el Sabio, cuya estancia en la ciudad y sus circunstancias personales marcaron un hito en la transformación del municipio alicantino.El coche de segunda mano abre un dilema
Todo sube menos el sueldo, propietarios que quieren que sus entreplantas sean viviendas para ganar más dinero, los periódicos en papel sufren para sobrevivir, los trabajadores del el campo piden jubilarse antes… Mayo de 1975 con sabor a mayo de 2025. Las noticias que copaban las primeras páginas de hace 50 años siguen haciéndolo hoy, lo que demuestra que todo en esta vida es cíclico y que este país no termina nunca de solucionar muchos de sus problemas más importantes.La mitad de las bajas médicas laborales en Alicante llevan ya la fecha de alta automática
La mitad de las bajas laborales que dan los médicos de cabecera llevan ya la fecha de alta automática, según estimaciones de facultativos consultados por este diario que confirma el Colegio Oficial de Médicos de Alicante. Es un recurso muy utilizado para procesos, agudos y muy cortos, pero que son muy frecuentes en la población como resfriados, rinitis, síntomas alérgicos, nasofaringitis o gastroenteritis, de menos de cinco días de duración, con una recuperación que se prevé corta. Esta forma de gestionar la incapacidad temporal permite reducir consultas sucesivas para dar altas."Esto se solucionaba pronto: Paramos, se desabastece el mercado y se dan cuenta de lo que es recortar el trasvase»
Es el máximo representante de 22.000 comuneros que riegan una superficie de más de 25.000 hectáreas en Alicante: desde La Murada y La Matanza en Orihuela, pasando por todo el Camp d’Elx, y hasta la huerta de Alicante en Mutxamel, ya camino de Xixona. En contraste con las comunidades de regantes que nacieron con el impulso del nuevo regadío alimentado por el trasvase del Tajo hace 46 años, la trayectoria de Riegos de Levante Margen Izquierda para buscar el agua es ya centenaria. Aprovechan los excedentes del Segura en su desembocadura, en los azarbes, con la creación de los embalses de El Hondo -ahora parque natural-, la reutilización de las aguas depuradas de las ciudades de Elche y Alicante y una concesión de agua desalada. Pero para ellos el agua del trasvase es fundamental. Supone el 70 % de su suministro de riego actual.