Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Más de 24.000 trabajadores del Salud eligen este jueves a sus representantes sindicales
Más de 24.000 trabajadores del Servicio Aragonés de Salud están llamados este jueves a votar en las urnas para elegir a 206 representantes para las juntas de personal y 14 para los comités de empresa. A pocas horas de que se inicie el proceso, el ambiente en Sanidad está caldeado, con el anuncio de retomar movilizaciones por parte de Cemsatse, que no descarta incluso llegar a la huelga, y la paralización 'in extremis' del paro convocado por CSIF, CC. OO. y UGT tras firmar un acuerdo con Sanidad el pasado martes. A estas elecciones concurren nueve sindicatos, aunque no todos se presentan en todos los sectores sanitarios: Cemsatse, CSIF, FTPS, CC. OO., UGT, CGT, OSTA, Solidaridad y Somos. Según datos de la Consejería, hay 24.297 electores (24.113 personal estatutario y 184 laboral). Por sectores, en el Sector Zaragoza II votarán 8.174 personas, en Sector III (5.728), en Sector I (2.709), en Huesca (2.318), en Teruel (1.623), en Barbastro (1.592), en Alcañiz (1.097) y en Calatayud (872). Cada sector elig - DGA y DPH disienten de los plazos de la unión de estaciones tras firmar el convenio Astún-Candachú
El Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca (DPH) han aireado sus diferencias sobre el cumplimiento de los plazos de la unión de estaciones nada más firmar el convenio de colaboración para la conexión de Astún y Candanchú. Mientras el vicepresidente aragonés, Arturo Aliaga (PAR), ha insistido en que se podrá cumplir con la UE y tener el 75% de las obras ejecutadas en diciembre de 2024 para percibir la financiación comunitaria, el presidente de la DPH, Miguel Gracia (PSOE), ha insistido en que sus técnicos le indican que es "complicado" llegar a tiempo ante el estado de la tramitación. Ambos políticos han protagonizado una tensa comparecencia ante los periodistas, en la que todos los firmantes han defendido la "oportunidad histórica" que supone la conexión de los complejos invernales del valle del Aragón y de Tena para generar un gran dominio esquiable único para competir con los principales destinos europeos. Así lo han trasladado en sus intervenciones los máximos responsables - La nueva maternidad de Ana Obregón reabre el debate de la gestación subrogada
La nueva maternidad de la actriz y presentadora Ana Obregón, de 68 años, gracias a un vientre de alquiler contratado en Estados Unidos, ha vuelto a reavivar en España el debate de la gestación subrogada, una práctica ilegal en nuestro país a la que sí se recurre en el extranjero. La noticia la ha dado en exclusiva la revista Hola mostrando fotografías de Obregón saliendo en silla de ruedas del centro Memorial Regional Hospital de Miami, situado en Florida, con la niña en brazos. Las reacciones no se han hecho esperar. A la ola de detractores en redes sociales, tanto por usar un vientre de alquiler como por la edad de Obregón, se han sumado los comentarios de fuerzas políticas. Irene Montero, ministra de igualdad, ha asegurado que "es una forma de violencia contra las mujeres". En la misma línea se ha manifestado María Jesús Montero, ministra de Hacienda: "Se trata de una forma de explotación contra la mujer", ha insistido. La ministra de Educación, la aragonesa Pilar Alegría, ha calificado de - Putin admite un posible impacto negativo de las sanciones en economía a medio plazo
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió este miércoles que las sanciones occidentales pueden tener un impacto negativo a medio plazo en la economía rusa, y llamó al Gobierno a no relajarse pese a la salida de la recesión pronosticada por el Ejecutivo y el Banco Central (BCR). "Un regreso a la trayectoria de crecimiento no debe relajarnos, necesitamos apoyar, fortalecer las tendencias positivas de nuestra economía, aumentar su eficiencia, asegurar la soberanía tecnológica, personal y financiera", señaló en una reunión con el Gobierno. "Y debemos actuar con rapidez, sin burocracia y demoras innecesarias, ya que las restricciones ilegítimas impuestas contra la economía rusa en el mediano plazo, efectivamente, pueden afectarla negativamente", señaló el jefe del Kremlin. La economía rusa se contrajo el año pasado un 2,1 %. Según el BCR, los indicadores de alta frecuencia apuntan a una aceleración de la actividad económica en el primer trimestre, aunque el crecimiento solo regresaría en e - Vuelve el Maratón y 10K de Zaragoza con nuevo récord de participación
Año tras año, récord tras récord, el Maratón y 10K de Zaragoza sigue creciendo. El próximo domingo 16 de abril, en la que será su decimosexta edición, los organizadores de la prueba esperan alcanzar los casi 6.000 participantes, una cifra que supera sustancialmente los 5.200 del año pasado. Por el momento, la gran fiesta del atletismo popular, patrocinada por Mann Filter y Caixabank, cuenta con más de 1.400 inscritos en la prueba larga (42 kilómetros) y unos 4.000 en la corta, pero estos datos irán en aumento conforme se acerque la fecha. El salón de recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza ha sido el lugar escogido para la presentación del evento, que sufrirá variaciones en su recorrido con objeto de darle velocidad. Así, el tramo final será menos duro que otros años. “Tenemos un recorrido rápido y atractivo, que favorece que la gente se anime a participar. El objetivo era que esta carrera se hiciera un hueco en el calendario nacional y lo hemos conseguido. Volvemos a ser campeonato de Espa