elEconomista .es EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DE 2014 Google News desafía al Gobierno y cierra en España para evitar pagar la nueva tasa PAG. 12 AÑO IX. Nº 2.711 SEGUNDA EDICIÓN Lo viejo y lo nuevo Por Nicolás Redondo PAG. 4 Rajoy dice que la crisis es historia y las cajas prevén crecer al 2,4% El presidente admite que la recuperación aún no es perceptible en la calle El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy aseguró ayer que, en muchos aspectos, la crisis ya es historia del pasado y confió en que estas Navidades sean las primeras de la recuperación. El presidente, no obs- tante, admitió que la mejoría aún no es perceptible en la calle y que , según prometió, se redoblarán esfuerzos contra el desempleo. Rajoy también defendió seguir con las reformas y arremetió contra aquellos que se decantan por “frivolidades y eslóganes”. Por otro lado, Funcas, la fundación de las cajas, ha mejorado sus previsiones y calcula que el avance del PIB sea del 1,4 por ciento este año y alcance el 2,4 por ciento el Precio: 1,70€ próximo ejercicio, en que se crearán 330.000 empleos. PAG. 26 y 27 Las ventas de casas de segunda mano impulsan al mercado en octubre PAG. 27 TODOS LOS ALIMENTOS CAMBIAN DE ETIQUETADO La UE obliga a que la industria indique desde mañana en los envases país de procedencia, ingredientes y alérgenos. PAG. 5 La nueva ayuda se pagará sólo a parados de más de 45 años Ascenderá a 426 euros y se cobrará desde enero La nueva ayuda para los desempleados de larga duración no se cobrará de manera retroactiva desde el 1 de noviembre, sino que se cobrará a partir del 1 de enero y se limitará a los parados mayores de 45 años. La cuantía ha quedado fijada en 426 euros y de ella se podrán beneficiar unas 450.000 personas, de las 750.000 que según el INE no reciben ningún tipo de subsidio. Se cobrará durante seis meses y hasta 2016. El coste de la medida es de unos 1.200 millones de euros. PAG.29 Amadeus escala al cuarto puesto del Ibex con mejor dividendo PAG. 20 El nuevo BCN World se queda en un tercio de lo proyectado PAG. 15 JOSÉ RODRÍGUEZ La banca española se carga de liquidez del BCE para dar crédito Linde rebate a Guindos: la labor del supervisor en Bankia fue correcta Solicita 42.000 millones de euros en las dos subastas, el 19 por ciento de los 212.441 millones prestados al sector de la eurozona UPyD pide que el ministro dé explicaciones al juez La banca española hizo acopio de liquidez en la segunda subasta del BCE, solicitando lo máximo permitido, en contraste con la tibia respuesta de otras entidades europeas. A los 21.000 millones de euros pe- didos ayer, hay que sumar los de la primera subasta, hasta llegar a unos 42.000 millones. Esto supone el 19 por cientro de lo prestado al conjunto del sector en la eurozona. Este uso intensivo del recurso respon- de al interés de la banca en prestar más y mejorar su baja rentabilidad. Con la creciente rivalidad de las entidades, sobre todo en el segmento de las pymes, es preciso apurar el margen y abaratar precios. PAG. 8 El Banco de España defendió ayer la labor de la institución en Bankia, tras la críticas de Guindos. UPyD quiere que el ministro explique ante el juez cómo se “forzaron voluntades”. PAG.10 Abengoa usará a Yield para lograr liquidez El gasto con tarjetas crece al 15% El juez Ruz vuelve a abrir juicio a los Carceller Las ventas de Inditex aumentan el 14% Venderá el 13 por ciento en el Nasdaq y avanza en la venta de activos PAG. 6 La cautela por la crisis desplaza el crédito por los pagos a débito PAG. 8 La Audiencia les da diez días para depositar una fianza de 713 millones PAG. 12 Supera las previsiones y augura buenos datos de consumo en Navidad PAG. 16 Mercados ▲ Ibex 35 +0,34% 10.431,80 ▲ Eurostoxx 50 +0,26% 3.159,11 Eco10 ▼ Eco30 ▲ +0,73% Prima de riesgo Hoy, gratis: Especial Regalos -0,15% 157,77 1.574,10 120 (+1)

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias