elEconomista .es EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DE 2014 AÑO IX. Nº 2.674 SEGUNDA EDICIÓN José María Bonmatí (Aecoc): “La corrupción y la tensión política por el 9-N frenan el consumo y la inversión” PAG. 10 Estado púnico Por Juan Ramón Rallo PAG. 4 Los inversores piden una rebaja de 1.000 millones en la opv de Aena Afirman que el rango de precios es caro y no ofrece descuentos sobre el sector A la esperada salida a bolsa de Aena se le van acumulando los problemas. A los de índole legal en relación al doble papel de la auditora PwC y que debe resolver el Gobierno, se une también la insistencia de los inversores internacionales en que el rango de precios anunciado por el Consejo Consultivo de Privatizaciones es caro. Estos inversores, consultados por elEconomista, consideran que se trata de un ran- go elevado, que no ofrece ningún tipo de descuento sobre el sector. Incluso hay quien afirma que el Estado debería rebajar en 1.000 millones de euros, lo que supondría alrededor de un 10 por ciento, sus SEIS AUTONOMÍAS YA INCUMPLEN EL DÉFICIT Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña y Valencia superan en agosto su 1% de tope. El Estado también se acerca a su límite máximo PAG. 32 LAS REGIONES QUE SUPERAN EL 1% DE TOPE AL CIERRE DE AGOSTO EXTREMADURA MURCIA 2,22% La filial de GDF Suez llegó a facturar 305 millones La firma alcanza un pacto con los acreedores PAG. 14 Cofely, filial del grupo francés GDF Suez y eje central de la trama de corrupción del caso Púnica, quintuplicó su facturación en sólo seis años, coincidiendo con la etapa de Francisco Granados al frente del PP de Madrid. En 2004, Esperanza Aguirre le nombró secretario general de los populares y consejero de la Presidencia. Al cierre de ese ejercicio, Cofely había facturado 59,7 millones. En 2010 alcanzó su propio récord de ingresos, con 305 millones de euros, es decir, cinco veces más. PAG. 35 Mercados ▲ Ibex 35 +1,96% 10.394,80 ▲ EuroStoxx 50 +1,24% 3.036,15 Eco10 ▲ +2,44% Eco30 ▲ +0,95% Prima de riesgo 127 154,48 1,02% A. MAS La Sareb toma el 4,9% de Renta Corporación para recapitalizarla VALENCIA 1,30% La firma de la trama Púnica quintuplicó el negocio con Granados en el PP S. DÍAZ CATALUÑA Enel tomó ayer el mando de Enersis, Endesa Chile y de Chilectra, las tres principales filiales que tiene la compañía en Latinoamérica. El presidente de Enersis, Pablo Yrarrázabal, presentó su renuncia. PAG. 5 1,32% M. D. COSPEDAL aspiraciones de ingresos para mejorar las opciones de Aena en la colocación. Está previsto, por el momento, que el viernes el Consejo de Ministros dé el visto bueno al folleto de la salida a bolsa. PAG. 27 ANDALUCÍA 1,42% Toma el mando en Enersis, Endesa Chile y Chilectra A. GARRE CAST.-LA MANCHA Enel cambia la cúpula del negocio de Endesa en Latinoamérica 1,59% J. A. MONAGO Precio: 1,70€ A. FABRA ISTOCK La banca europea, con multas de 7.300 millones Farmaindustria negocia vincular el gasto al PIB Cinco fondos pujan por la textil Pepe Jeans El Estado espera que Loterías gane menos Casi una treintena de entidades acumula litigios judiciales PAG. 6 Antoni Esteve, nombrado presidente de la patronal de laboratorios PAG. 8 CVC, Permira, Pai, KKR y Cinven ofrecen entre 600 y 700 millones PAG. 11 Hacienda recoge un beneficio en 2015 un 3,4% inferior al de 2013 PAG. 33 ECOAULA Los retos de una educación internacional 1.469,96 (0)

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias