Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- 'Rabia': Ni ruido ni furia
Crítica de teatro 'Rabia' Texto Sergio Bizzio Adaptación Claudio Tolcachir, Lautaro Perotti, María García de Oteyza y Mónica Acevedo Dirección C. Tolcachir y L. Perotti Iluminación Juan Gómez-Cornejo Espacio sonoro Sandra Vicente Vídeoescena y escenografía Emilio Valenzuela Intérprete Claudio Tolcachir Lugar Teatro de La Abadía, Madrid 3 Una 'Rabia' sin rabia. La adaptación de la aclamada novela de Sergio Bizzio lamentablemente es una forma de tantear, de merodear, de aproximarse al abismo pero no de convertirse en él. En esta historia de una desaparición se ha hecho desparecer todo el delirio, toda la violencia, la visión del desmoronamiento de un mundo, de una idea de país sustentado por una clase dirigente. El profundo aliento kafkiano , el laberinto existencial del personaje se han reducido a su anécdota. Todo parte de una historia de amor y de un crimen, pero el monólogo que sustenta la obra es una narración que ha perdido sus aristas para concentrarse en un relato de hechos sin más. El - Colas nocturnas para matricularse en las últimas plazas disponibles de FP
De unos años para acá, la Formación Profesional ha pasado de ser una opción que muchos consideraban de 'segunda' a no tener prácticamente sitio para todos los que quieren matricularse. Si antes la universidad era el destino académico preferido por los jóvenes, hoy muchos ven en la FP una puerta directa de entrada al mercado laboral y más cercana a la realidad de unas empresas que no dudan en acercarse a los institutos para buscar allí a los que serán sus futuros trabajadores. Es por eso que, una vez apurados todos los tiempos para hacerse con una plaza en estas enseñanzas, varios centros de la Comunidad vieron cómo ayer, miércoles 20, se formaban a sus puertas llamativas colas para quedarse... Ver Más - Antonio López: «España está poco pintada»
Cambio de guardia en La Pedrera. Se va Jaume Plensa y entra Antonio López (1936). Sale la escultura humanística del catalán y entra el realismo mágico y figurativo del de Tomelloso. Así que adiós a Flora, la monumental testa que dialogaba desde la calle con el edificio de Gaudí, y cálidos abrazos de bienvenida para 'Carmen dormida', cabeza de bronce que preside desde el patio de la Casa Milà la primera gran retrospectiva que Barcelona le dedica al artista manchego. Un completo y generoso repaso a más de siete décadas de carrera que viaja desde las azoteas de 'Niño con tirador', uno de sus primeros óleos, a la montaña de Montjuïc, donde empezó a pintar hace un par de años un paisaje de Barcelona. Sobre el lienzo, una mancha central de color en la que se distinguen las Torres Venecianas de plaza España, las columnas de Puig i Cadafalch y las dos esculturas que flanquean la escalinata del MNAC. «1 ¼ Final de Enero 2022. Empecé 25 enero», puede leerse en uno de los laterales de la tela, una de l - El pasado infernal de un joven John Wick en 'The continental'
El sangriento mundo de John Wick salta del cine a la televisión con la precuela 'The Continental: Del universo de John Wick', que se estrena hoy en Prime Video. La serie, dividida en tres partes, explora el origen del icónico hotel para asesinos, que es la pieza central del universo de John Wick. La trama se cuenta a través de los ojos de un joven Winston Scott (Colin Woodell, que interpreta una versión joven del personaje de Ian McShane en las películas), mientras es arrastrado al paisaje infernal de la ciudad de Nueva York de los años 70. Noticia Relacionada estandar No La segunda temporada de 'Todos mienten': mucho misterio, pocas verdades y humor negro Clara Mollá Pagán La serie de Pau Freixas vuelve con un asesinato en Belmonte y personajes más severos Encontrar el punto medio entre vincularse al mundo de John Wick y mantener una visión propia no fue nada fácil para el director Albert Hugues. «El mayor desafío fue mantener un equilibrio entre lo que ya conocemos y lo que yo quería mostrar. Cons - Maite Pagaza (CS) denuncia los planes de Pedro Sánchez ante la Comisión Europea
La esurodiputada de Ciudadanos , Maite Pagazaurtundúa , ha enviado una carta al comisario de Justicia, Didier Reynders , en la que denuncia que «el presidente en funciones Pedro Sánchez está capitaneando una grave operación populista en contra del Estado de derecho» en España al planear una amnistía. En su carta, la eurodiputada le relata toda la información pública sobre las negociaciones entre los independentistas catalanes y el Gobierno en funciones que en su opinión constituyen «una enmienda al Estado democrático de derecho, a los tribunales y al modelo constitucional. Pretende atacar a la función jurisdiccional y al principio de igualdad y legalidad . La realización de la voluntad que expresa el Presidente Sánchez -en funciones- supone ya una catástrofe para todos los europeos». Además, la representante de Ciudadanos recuerda que «el actual Gobierno español y sus aliados de la izquierda populista acumulan además un historial ya preocupante en lo que al Estado de derecho se refiere. Han