Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Vivimos en 'una casa llena de dinamita': la era de las superarmas, el nuevo equilibrio del terror
    Vivimos una era en la que las demostraciones de poder ya no son solo ejercicios de músculo militar: son mensajes políticos, lecciones tecnológicas y advertencias dirigidas tanto a enemigos como a aliados. Las potencias del siglo XXI exhiben armas que rozan la ciencia ficción, no necesariamente para usarlas mañana, sino para imponer respeto hoy. De Corea a Washington, de Moscú a Pekín, el planeta asiste a la consolidación de una era de las superarmas, donde la disuasión se mide en megatones, algoritmos y velocidad hipersónica. Rusia es una de las potencias que más ha contribuido en las últimas semanas a devolver el fantasma de la destrucción total al debate público. El presidente Vladimir Putin anunció recientemente la prueba exitosa del Burevestnik, un misil de crucero alimentado por un motor nuclear que, según Moscú , podría permanecer en el aire durante horas o incluso días, recorriendo miles de kilómetros antes de golpear su objetivo. El «Chernóbil volador», así apodan los expertos occi
  • Al servicio de las garantías constitucionales
    En la arquitectura del Estado de derecho hay principios que no admiten matices o diluciones. El derecho de defensa y su derivada del secreto profesional constituyen los cimientos del resto de garantías constitucionales, esas que protegen al ciudadano frente al poder y aseguran el juicio justo, por lo que deben ser preservadas como sacras. La presunción de inocencia , otro eje vertebrador del proceso, nos dicta exigencias escrupulosas para poder proclamar de forma legítima la culpabilidad, además de obligar al Estado a tratar a todo encausado como inocente. Cuando el secreto profesional se lacera se debilita el modelo de justicia garantista que consagra nuestra Constitución. El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid adoptó la decisión de acudir a los... Ver Más
  • García Ortiz, blindado por el Gobierno, se aferra a la toga y se resiste a declarar desde el banquillo
    Un año después de que el Tribunal Supremo le abriera una investigación por revelación de secretos, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz , se sienta este lunes en el banquillo de los acusados blindado por el Gobierno, sin haber renunciado al cargo y obviando los reiterados llamamientos de la mayoría de la carrera sobre la necesidad de dar un paso al lado para no perjudicar a la institución, inmersa en la mayor crisis de credibilidad de su historia. No en vano es la primera vez en democracia que la cabeza del Ministerio Público se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel y a su inhabilitación, circunstancia que convierte en el juicio del año una vista... Ver Más
  • Enseñar al caballo a hablar: el frágil acuerdo de paz de Gaza
    Una leyenda narra que un sultán condenó a muerte a un prisionero y este, haciendo gala de su ingenio, suplicó que se le permitiera enseñar a hablar a su caballo a cambio del perdón. El sultán, espoleado por la extravagancia, aceptó, dándole un año para tamaña empresa. Al regresar a la celda, el prisionero exultante fue inquirido por sus compañeros sobre su alegría, ya que sólo había retrasado lo inevitable. Él respondió: «En un año pueden pasar muchas cosas. Puede que el sultán me perdone. Puede que logre escapar. Puede que muera el sultán. Puede que muera yo. Y ¿quién sabe? Puede que incluso el caballo aprenda a hablar». El acuerdo de paz entre Israel y Hamás impulsado por Donald... Ver Más
  • La encrucijada del Gobierno con la prórroga de Almaraz
    El presidente del Gobierno de coalición PSOE-Sumar se encuentra en una encrucijada ante la decisión de prorrogar la vida útil de la central de Almaraz , como le han pedido las eléctricas dueñas de la nuclear, o continuar con el cierre previsto para noviembre de 2027. La decisión no es fácil porque por un lado el PSOE siempre ha hecho bandera de su oposición a las nucleares y lo que es peor, tiene dentro del Gobierno a Sumar, que sigue presionando para que las centrales se cierren sí o sí. Pero frente a esta posición, en Extremadura, la ciudadanía e incluso los políticos, independientemente de su ideología, apuestan por la prórroga para impedir la pérdida de empleos y de riqueza... Ver Más