Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Los nuevos propietarios de Marina d'Or invertirán 40 millones de euros para resucitar la 'Ciudad de Vacaciones'
    Un nuevo amanecer se asoma por el azul castellonense de Oropesa del Mar. El resurgir de Marina d'Or , mediante sus nuevos propietarios Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca , ha dado un paso hacia adelante este martes con el anuncio de una importante inversión para reposicionar el complejo turístico entre los mejores de Europa. En concreto, 40 millones de euros para apostar por un modelo más atractivo y sostenible. Así lo han confirmado en un comunicado conjunto ambos grupos, que participan al 50% en la propiedad del gigante turístico, quienes abogan por diversificar la oferta y mejorar la experiencia del cliente, sobre todo de los visitantes internacionales , con el objetivo en mente de «convertirse en uno de los principales complejos» del Viejo Continente. De esta manera, Marina d'Or iniciará en los próximos meses una completa remodelación de sus instalaciones con una eventual reapertura prevista para el verano de 2024. Al respecto, la actuación se centrará en la reforma integral de los hoteles , con a
  • Apología de los niños tontos
    Lo que en resumen viene a decir el informe Pisa es que los niños catalanes son tontos. Y es verdad que son tontos. Son tontísimos . Ha habido un esfuerzo sostenido a lo largo de toda la democracia para crear inútiles, perdedores, personas sin ningún afán por tener ambiciones profesionales serias y por proyectar lo que son a través de su trabajo. En Cataluña, los niños son tontos porque son victimistas, porque han crecido celebrando derrotas y creyendo en mentiras. Ha sido sordo y constante el trabajo que se ha hecho en la escuela catalana para crear a ciudadanos indefensos ante la vida, a personas demediadas y sin criterio y sin ningún sentido de la realidad y de lo que... Ver Más
  • Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 36,2% en el tercer trimestre
    El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 1.721 en el tercer trimestre, cifra que es la menor en un tercer trimestre desde 2019 y que supone un descenso del 16,5% respecto al mismo periodo de 2022 y del 36,2% sobre el trimestre anterior, informa EP. Así lo refleja la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyo objetivo principal es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios. En el tercer trimestre del año se iniciaron 3.308 ejecuciones hipotecarias, un 20,9% menos que en igual periodo de 2022 y un 38,6% menos que en el segundo trimestre del año. De ellas, 3.138 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 170 a fincas rústicas. Las eje
  • Más de 780 radares fijos, 545 móviles y furgonetas camufladas vigilarán las carreteras durante el puente
    La DGT ha puesto en marcha un dispositivo especial que dará cobertura a los casi 8 millones de desplazamientos previstos para puente . Los principales problemas afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, pero también a otras cuyo destino sean zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia. La DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial. Como es habitual, el operativo cuenta con la máxima disponibilidad de los medios humanos de los que dispone el Organismo (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera. Noticia Relacionada estandar No Las ZBE provocan dificultades de desplazamiento
  • Tres payasos vascos protagonizan una campaña para pedir la excarcelación de etarras
    Los payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots han protagonizado la última campaña de Sare, movimiento de apoyo a los presos de ETA , en la que se usa estas figuras vinculadas a la infancia, además de una canción para niños, para pedir la excarcelación de etarras . En el vídeo, difundido a través de redes sociales, puede verse a los tres payasos vascos cantando en euskera mientras sujetan unas llaves, la imagen de la campaña 'Giltzak' organizada por el colectivo defensor de los presos de ETA. «Vergonzoso e indigno», expresan desde el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) , quienes denuncian que se utilice a los niños «para pedir impunidad para los etarras con actitud victimista». «Puro adoctrinamiento», aseveran. Desde esta organización explican que en el manifiesto presentado por Sare para la campaña 'Giltzak' «aparece como 'víctima' el etarra Lander Maruri, categorizado como 'hijo de víctima de la dispersión'». Ahora bien, «Lander Maruri fue condenado por su complic