La Ley de Abdicación no aclara el futuro estatus y papel del rey La aprobó ayer el Gobierno, sin desvelar si mantendrá privilegios G Lo regulará aparte, por real decreto G FelipeVI será proclamado rey, probablemente, el 18 de junio G Rajoy: MADRID Fundado en 2000. El medio social «Si a alguien no le gusta la monarquía, que plantee reformar la Constitución». 6 a 11 Menor asistencia ayer en las movilizaciones de protesta Miércoles 4 JUNIO DE 2014. AÑO XV. NÚMERO 3274 Dimite una concejala de Alcalá de Henares que dio positivo en un control de alcoholemia. 4 El 36% de los españoles toleran amenazas verbales o el control por parte de la pareja 12 Imputado el juez Elpidio Silva por filtrar los correos de Blesa en Caja Madrid. 12 EL BARÇA Y ROSELL, IMPUTADOS POR EL CASO NEYMAR Deportes. Hacienda concluye que el club defraudó 9,1 millones en su fichaje y Ruz cita al expresidente. 14 El tiempo en Madrid, hoy MÁXIMA 28 | MÍNIMA 16 Alcalá de Henares 29/14. Aranjuez 31/15. Navacerrada 20/9. Robledo de Chavela 25/12. Guadalajara 28/14. Primer acto oficial juntos tras el anuncio. Juan Carlos y Felipe coincidieron ayer en un acto militar en El Escorial (Madrid). Sorteos ONCE (martes 3) Bonoloto (martes 3) ONCE (lunes 2) Bonoloto (lunes 2) La actualidad, en imágenes Las noticias del día, foto a foto, en 20m.es/foto La actualidad, en imágenes Las noticias del día, foto a foto, en 20m.es/foto 32800 22-23-30-33-35-41 (C20 R8) 93481 07-32-36-44-47-49 (C43 R3) El número de ocupados sube mucho... pero los parados sin prestación también Q El paro baja en mayo en Madrid un 2,81%, hasta situarse en 520.863 desempleados. 12 EFE El Constitucional anula el euro por receta de Madrid El usuario tendrá difícil recuperar lo que le cobró la Comunidad. 2
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Óscar López no valora la condena a García Ortiz hasta leer la sentencia: "Voy a morderme la lengua y voy a ser prudente"
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y líder del PSOE-M, Óscar López, ha evitado valorar la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos por parte del Tribunal Supremo (TS) hasta conocer la sentencia."Cuando lo lea lo valoraré. Déjeme que lo conozca. Voy a morderme la lengua y voy a ser prudente", ha trasladado López a los medios de comunicación tras su intervención en la IV edición del foro de reflexión 'Metafuturo', organizado por Atresmedia, en el Ateneo de Madrid.Alrededor de las 13.30 horas se conocía el fallo del TS que ha condenado al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador -novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-, a quien ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.El fallo no ha sido por unanimidad. Ha contado con el apoyo de cinco magistrados -Andrés Martínez Arrieta, Manuel - Así es Argonaut, el plan de Europa para conquistar la Luna: podrá llevar 1.500 kg y sobrevivir a -150°C
Volver a la Luna es la meta soñada del sector espacial. Y, sin embargo, han pasado más de 50 años desde que el último ser humano piso la superficie de nuestro satélite natural. El programa Artemis de la NASA quiere hacer que esto cambie.Si la agencia espacial estadounidense no vuelve a retrasar sus planes, algo que en gran parte depende de —cómo no— Elon Musk y su megacohete Starship, la primera misión lunar tripulada (Artemis II) podría tener lugar a principios del próximo año. Aunque los cuatro astronautas que viajarán a bordo de la cápsula Orion Integrety solo se quedarán a las puertas de la Luna: rodearán el satélite a casi 10.000 kilómetros de distancia, lo que será nuestro mayor acercamiento desde la misión Apolo 17, que alunizó en diciembre de 1972. Después, regresarán a la Tierra. En total, permanecerán diez días en el espacio.El objetivo de este viaje será probar y validar los sistemas y el hardware de la nave para Artemis III, la misión que por fin nos llevará a pisar nuevo - Los centros comerciales de Barcelona abrirán los domingos por Navidad: fechas de apertura en el mes de diciembre
Los centros comerciales de Barcelona cierran los domingos y los festivos, como bien es sabido, algo que contrasta con Madrid, y es que en la capital de España las principales galerías abren al público los siete días de la semana. Eso sí, con la llegada de la Navidad, lugares como Diagonal Mar, Westfield Glòries, Arenas o Maremagnum variarán su horario y ampliarán sus fechas de apertura antes de que llegue el año 2026.La normativa en Cataluña establece que, por lo general, las tiendas y el resto de establecimientos deben estar cerrados tanto los domingos como los festivos, pero hay varias excepciones: pueden abrir diez festivos al año, pero además, en determinadas fechas, como es el caso de Navidad, las fechas de apertura son mucho más flexibles y pueden estar abiertos al público en días no hábiles; de esta manera, en el mes de diciembre se podrá disfrutar de una jornada de compras al final de la semana.Qué domingos abren los centros comerciales en BarcelonaEl pasado sábado 1 de noviembre, el D� - Los centros comerciales de Barcelona abrirán los domingos por Navidad: fechas de apertura en el mes de diciembre
Los centros comerciales de Barcelona cierran los domingos y los festivos, como bien es sabido, algo que contrasta con Madrid, y es que en la capital de España las principales galerías abren al público los siete días de la semana. Eso sí, con la llegada de la Navidad, lugares como Diagonal Mar, Westfield Glòries, Arenas o Maremagnum variarán su horario y ampliarán sus fechas de apertura antes de que llegue el año 2026.La normativa en Cataluña establece que, por lo general, las tiendas y el resto de establecimientos deben estar cerrados tanto los domingos como los festivos, pero hay varias excepciones: pueden abrir diez festivos al año, pero además, en determinadas fechas, como es el caso de Navidad, las fechas de apertura son mucho más flexibles y pueden estar abiertos al público en días no hábiles; de esta manera, en el mes de diciembre se podrá disfrutar de una jornada de compras al final de la semana.Qué domingos abren los centros comerciales en BarcelonaEl pasado sábado 1 de noviembre, el D� - Montserrat Estaca (DGT), sobre las balizas V16: "Entonamos el mea culpa, no hemos hecho el trabajo bien"
En las últimas semanas, la luz de emergencia V16 Conecta está a la orden del día, debido a que falta poco más de un mes para que se convierta en el único dispositivo de preseñalización de vehículos averiados en la red de carreteras españolas. Así como, también porque muchos conductores tienen dudas sobre los modelos a comprar o acerca de la conectividad de las balizas V16 a la Plataforma DGT 3.0.Por ello, hablamos con Montserrat Estaca, Jefa del Área de Telemática de la Dirección General de Tráfico, para despejar todas las dudas sobre el único sistema de preseñalización que será legal en las carreteras españolas a partir del 1 de enero de 2026, es decir, la baliza V16 Conectada a la Plataforma DGT 3.0.
Sitio web