de EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Directora: Ángeles Rivero Velasco Gijón DOMINGO, 1 DE JUNIO DE 2014 / PRECIO: 2 EUROS Director de La Nueva España de Gijón: Julio Puente AÑO: LXXVIII - N.º 25693 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% Avelino Fernández controla una moderna rozadora en el pozo Santiago, en Aller. | MIKI JOSÉ MANUEL SORIA | LÓPEZ El PP anuncia 6.300 millones para empleo y menos impuestos a las empresas La consulta a las bases es una victoria de “la fuerza de la militancia”, afirman los socialistas asturianos Páginas 24 y 36 Editorial El PSOE y el PP de Asturias, obligados al cambio Bernardo corre con el balón al centro del campo tras conseguir el empate, seguido por Pablo Pérez y Lekic. | L os resultados de las últimas convocatorias electorales ponen de manifiesto que los asturianos, con tantas muestras de compromiso y participación a sus espaldas a lo largo de la historia de la región, están a la cabeza del país en sus deseos por regenerar la vida pública. Ese anhelo es el resultado de la desafección y las carencias que la recesión dejó al descubierto, incluso en los países más desarrollados de Europa, y también de otra crisis específica, la que arrastra Asturias desde el inicio del autogobierno y el fin de unas empresas públicas que esterilizaron la capacidad de iniciativa. O el PSOE y el PP, como fuerzas moderadas y mayoritarias con responsabilidades de gobierno, toman nota de esta invitación y cambian, o los ciudadanos acabarán por darles definitivamente la espalda. | Pasa a la página 2 El Sporting acaricia la promoción 1-1: Los rojiblancos, a los que anularon un gol legal, empatan en los minutos finales ante un Zaragoza que se adelantó tras un fallo de Cuéllar | Páginas 42 a 46 El gran cambio pendiente Pedro de Silva David Villa, Santi Cazorla y Juan Mata. La Roja irá a Brasil con Diego Costa y tres asturianos: Villa, Cazorla y Mata Páginas 49 y 50 L a renovación de la Iglesia católica interesa a todos los ciudadanos, sean o no sean ovejas de ese rebaño, pues el pastoreo que ejerce con toda legitimidad afecta al campo en general. El Papa ha devuelto actualidad a la cuestión del celibato sacerdotal, que antes o después pasará a ser voluntario, en bien de todos. Sin embargo, el verdadero asunto de fondo es el del acceso de las mujeres a la Y ADEMÁS Más de 1.200 gijoneses fueron desahuciados en los dos últimos años de sus viviendas LOF Consejeros del Puerto pusieron en cuestión la adjudicación de la ampliación a Dique Torres “Los empresarios debemos dar un paso adelante e invertir” Página 6 Páginas 39 y 40 Página 3 LAS PROMOCIONES DE LA NUEVA ESPAÑA CARLOS M. RODRÍGUEZ ÍNDICE OPINIÓN ........................ GIJÓN .............................. OVIEDO .......................... AVILÉS ............................ LAS CUENCAS ........ ASTURIAS .................... TRIBUNA ........................ ● 2 3 20 22 23 24 32 ESPAÑA ........................ INTERNACIONAL .... ECONOMÍA ................ SUCESOS .................... SOCIEDAD .................. PROGRAMAS TV .... LA GALERÍA ................ 34 37 38 64 65 70 72 LOTERÍA .................................................................................... 56 condición de pastoras, un asunto al que el feminismo militante presta poca o ninguna atención, por simple miopía. No digo que planteen cuotas en los órganos de dirección, que quedaría para otra fase, sino que de momento apunten y se apunten al desbloqueo de la estructura patriarcal más poderosa que hoy existe en la sociedad. Dicho sea con todo respeto, la actual religión organizada es una religión de género, y su discurso y su praxis vienen condicionados de modo inevitable por ese carácter. Los nuevos aprendices asturianos cobrarán hasta 800 euros al mes El programa, que empezará el próximo curso, dará preferencia a los 4.000 jóvenes que no tienen la ESO Página 38
Portada del periodico La Nueva España:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos