OVIEDO, LUNES, 28 DE ABRIL DE 2014 EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Directora: Ángeles Rivero Velasco DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS Precio: 1,10 euros AÑO LXXVIII - N.º 25659 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es El pescador del campanu dona los 5.500 euros de la puja a las familias de niños con cáncer La UE ve imposible conocer con certeza cuánta piedra se utilizó en El Musel ● Los primeros salmones del Cares y el Narcea fueron subastados en Cornellana, y el del Sella, en Cangas de Onís ● Espléndida jornada inaugural con 60 capturas Los listados de transporte incluyen camiones que en un viaje llevaron hasta 3.168 toneladas de material Gijón La oficina de lucha contra el fraude europea (OLAF) considera que es imposible conocer con certeza cuánta piedra y material de relleno se utilizó en la ampliación del puerto de El Musel. Según se recoge en el informe sobre las presuntas anomalías en esta obra, al que en parte ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA, los listados del transporte de material a la zona portuaria incluyen volquetes que en un solo viaje acarrearon hasta 3.168 toneladas de piedra. | Página 12 EFE Ratzinger y Bergoglio ayer en Roma. Iñigo Justo Fernández, con el campanu ayer en Cornellana (Salas). | A. M. SERRANO Líder «Restauraron la Iglesia», resalta el Papa Francisco de Juan XXIII y Juan Pablo II La afición explota contra los jugadores azules tras ser goleados (1-4) por un rival muy eficaz Jesús Sanz, sobre los nuevo santos: «No son teóricos, son constructores de paz» El Avilés empata con el Caudal (2-2) y queda a un punto de los play-off Páginas 24 a 27 SUMARIO Los jugadores del Oviedo abandonan el campo con presencia policial e increpados por los aficionados. | LUISMA MURIAS Página 3 La venta de cemento en la región, en mínimos históricos tras seis años de caída Página 36 ÍNDICE OPINIÓN .................... 2 OVIEDO ...................... 3 GIJÓN ...................... 12 AVILÉS .................... 13 LAS CUENCAS .......... 14 ASTURIAS ................ 17 TRIBUNA .................. 29 ESPAÑA .................. INTERNACIONAL ........ ECONOMÍA................ SUCESOS ................ SOCIEDAD ................ PROGRAMAS TV ........ LA GALERÍA .............. 34 35 36 49 50 52 54 Cornellana / Cangas de Onís El pescador del campanu de este año, Iñigo Justo Fernández, donó los 5.500 euros logrados en la puja a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Asturias. Este primer salmón, de 4,7 kilos, que salió en el Cares, al igual que el campanu del Narcea, fueron subastados en Cornella, mientras que la puja del capturado en el Sella se celebró en Cangas de Onís. El del Eo fue decomisado por pescarse con licencia asturiana en la zona gallega del río. La temporada comenzó con esplédicos resultados: sesenta capturas.|Páginas 17 a 20 El Sporting B deja al Oviedo virtualmente fuera de la lucha por el ascenso Cuadernillo central El Principado recibirá 53 plazas de garaje con la liquidación de Cinturón Verde Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% Medalla de Oro Bacchus 2013 El Atlético de Madrid, más cerca del título después de ganar al Valencia (0-1) ● Fallece Vujadin Boskov, exentrenador del Sporting

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos