OVIEDO, SÁBADO, 15 DE MARZO DE 2014 EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Directora: Ángeles Rivero Velasco DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS Precio: 1,20 euros AÑO LXXVIII - N.º 25616 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es Adiós a Faustino F. Álvarez, el periodista asturiano de las palabras afiladas y bellas Artículos: Melchor Fernández Díaz, Julio Puente, Antonio Palicio, Luis Mugueta, Manuel Antonio Rico, Francisco García Pérez y Evaristo Arce Faustino Fernández Álvarez, de 64 años. Páginas 56 a 59 El juez rechaza que Jovellanos XXI cometiera fraude con los palacios | Página 3 Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% Una luz «quitamiedos» que calentó un rodapié, origen de la tragedia de Tordómar | Página 29 Menos IRPF y más IVA, salvo a transporte, vivienda y turismo, ejes del cambio fiscal SUMARIO Los pescadores ven favores políticos al País Vasco en los cupos de la xarda Página 22 Fin de semana Los expertos proponen suprimir con carácter retroactivo deducciones por la compra de pisos La renta. Sólo cuatro tramos y el 44% como tipo máximo, frente al 56% de Asturias Optimista. De Guindos Rebaja del impuesto de pronostica en Oviedo una recuperación más sociedades y de las fuerte de lo previsto cotizaciones sociales Para las empresas. Páginas 26 de «Asturias» y 37 y 38 de «Economía» CINE: «Dallas Buyers Club», grandes actores, discreto filme «LA VIDA BUENA»: Los pueblos más bonitos ● El placer de cocinar ● Bolsos de moda LA AGENDA DE ASTURIAS Páginas 62 a 67 Dinosaurios articulados GIGANOTOSAURUS La revista «Lecturas» Oviedo El Gobierno regional ultima un acuerdo con el PP para aprobar dos créditos presupuestarios por 185 millones con los que afrontar la prórroga presupuestaria. El principio de acuerdo se alcanzó después de que el Gobierno aceptase incluir más dinero para la Universidad y los accesos al nuevo HUCA. La consejera de Hacienda aseguró que el PP fue el único partido que respondió a su propuesta de negociación. | Página 24 Página 25 Un grupo asturmexicano se impone en la puja por Agua de Fuensanta 0,50 euros más el cupón Números en la página 27 GRUPO ESPECIAL DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS DE LA GUARDIA CIVIL ÍNDICE TRIBUNA .................. ESPAÑA .................. INTERNACIONAL ........ ECONOMÍA................ DEPORTES .............. SOCIEDAD ................ PROGRAMAS TV ........ Los populares logran incluir dinero para la Universidad y los accesos al HUCA El Presidente confía en recibir hoy el alta y trabajar ya el lunes Por sólo 4,95 euros más el cupón de la última página OPINIÓN .................... 2 OVIEDO ...................... 3 GIJÓN ...................... 15 AVILÉS .................... 18 LAS CUENCAS .......... 21 ASTURIAS ................ 22 SUCESOS ................ 29 El Principado ultima un pacto con el PP para pedir un crédito de 185 millones 30 33 36 37 41 56 68 El «Santa Ana» devuelve otro cadáver Los buzos –en la foto, inspeccionando el puente de mando– rescataron ayer un cadáver del interior del «Santa Ana», el del marinero gallego Lucas José Mayo. Acceder a los dormitorios es todavía imposible. Los enseres, entre ellos 2.500 cajas vacías de pescado, flotan dentro del pecio. | Páginas 18 a 20 El nuevo dueño quiere relanzar la marca con exportaciones y llevar las oficinas a Nava Página 23

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos