domingo, 23 dE FEBRERo, 2014 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: JUAN R. GIL | AÑO 74 / III ÉPOCA | NÚMERO 10.702 www.informacion.es Los mejores del año P 10 a 12 INFORMACIÓNentregaeljueveslos«Importantes»de2013 PRECIO: 2,20 EuRos Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Magazine y el suplemento de Motor P 85 a 95 LA GALA COMENZARÁ A LAS 20.30 HORAS EN EL AUDITORIO DEL PASEO DE CAMPOAMOR DE ALICANTE CON SARTÉN: +9,95 € ALICANTE CONSIGA HOY Sartén 28 cms. monix Cada domingo, una nueva pieza Casisietedecadadiezalicantinosde entre16y24añosestánenelparo El excesivo peso de la construcción en la fase expansiva y la temporalidad actual disparan el desempleo P 30 Latasadeparoentrelosjóvenesde la provincia es de un 67,4% y supera en doce puntos la media estatal y en ocho la autonómica. La economía sumergida agrava la situación. Los expertos abogan por el turismo y las exportaciones para salir de la recesión P 40 La crisis ya ha causado el cierre de unas 500 sucursales bancarias en la provincia P 42 Los problemas laborales y el estrés disparan la venta de ansiolíticos P 3 SERGIO FERRÁNDEZ El cine Ideal saldrá a subasta por las deudas de sus dueños con el Ayuntamiento Deportes LaPonferradina ponehoyapruebala mejoradelHérculesP74 Primera El Real Madrid duerme líder tras vencer al Elche y caer el Barcelona P 76 Dos mil personas contra la política social de Fabra en Alicante P 17 Suma abre el proceso de subasta del edificio del antiguo ideal por deudas con el Ayuntamiento de Alicante.Elpreciodesalidaseráde 2,3 millones de euros. P 7 DerrotadeFernando LlopisyToniCantóen laluchaporelcontrol autonómicodeUPyD Elche «desembarca» en El Altet Aena instala el nombre de la ciudad ilicitana junto al de Alicante en la terminal P 13 La lista del edil de Alicante Fernando Llopis y del diputado Toni Cantó para la ejecutiva autonómica de UPyD salió derrotada. P 22
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Alicante es la provincia con más desertificación de España
Alicante es la provincia más desertificada de España, o lo que es lo mismo, es la que lidera el ránking nacional de la degradación de sus zonas áridas, como consecuencia, no solo de la escasez de lluvias y el calor extremo, sino también de la actividad humana, principalmente, del impacto de la agricultura y del turismo. Así lo recoge el primer Atlas de la desertificación en España, una nueva investigación coordinada por la Universidad de Alicante (UA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que advierte de uno de los principales problemas medioambientales de España, que no deja de aumentar debido al cambio climático y al uso insostenible de los recursos naturales.
Una "santera" estafa casi 13.000 € a una mujer en Alicante que pagó por curar a su marido enfermo
La desesperación de una mujer de Alicante por tratar de curar a su marido, afectado por una grave enfermedad, le hizo caer en las garras de una trama de estafas de personas que se ofrecen como santeras y prometen soluciones a todos los problemas. La mujer descubrió el engaño cuando ya había pagado casi 13.000 euros a una santera y tras presentar denuncia la Policía Nacional ha detenido en Valladolid a un hombre que recibió las transferencias de dinero y ha sido acusado de delitos de estafa y extorsión.
El flamenco vuelve al Castillo de Santa Bárbara este fin de semana
La programación cultural del Castillo de Santa Bárbara para lo que queda de año reserva alguna sorpresa. Los horarios hasta final de año de lunes a domingo serán de 10.00 a 18.00 horas y la programación cultural será uno de sus puntos fuertes.
Satse critica la "implantación improvisada" de la enfermera de triaje en Primaria
El Sindicato de Enfermería Satse critica lo que considera como la "última improvisación" de la Conselleria de Sanidad, que es la "implantación progresiva, a partir de esta semana, de la figura de la enfermera de triaje para consultas urgentes" en todos los centros de salud de la Comunidad Valenciana.
El Ayuntamiento de Alicante alerta de que los conciertos anunciados en el Área 12 de Rabasa carecen de permiso
Los conciertos en el Área 12 de Rabasa para 2026 se quedan en el aire. El Ayuntamiento de Alicante ha emitido una alerta sobre los conciertos que se están publicitando para el próximo año en el Área 12-Multiespacio Rabasa, asegurando que estos eventos carecen del permiso municipal necesaria para su celebración. La concejalía de Urbanismo, en un comunicado oficial emitido este jueves, ha subrayado que los permisos para llevar a cabo estos conciertos aún no han sido concedidos, por lo que puede ser que estos conciertos "no se celebren".
Sitio web