2 1 Gure lurraren deia Precio: 1,30 Euros Núm. 12956 Noticias de Bizkaia Jueves 2 de enero de 2014 TXOMIN ARANA: DAKAR HELBURU El piloto de motos de Ereño, patrocinado por DEIA, listo para iniciar el rally Dakar PÁGINA 40 El uso de material pirotécnico causa que 40 familias queden sin hogar en Pasaia El Ayuntamiento pasaitarra estudia derribar los dos edificios que fueron pasto de las llamas La primera noche del año se convirtió en una pesadilla para los habitantes de las más de cuarenta viviendas de Pasaia que tuvieron que ser desalojadas poco después de las doce como consecuencia de un incendio que se desató en el tejado de dos edificios de una céntrica calle del municipio y que según todos los indicios fue causado por material pirotécnico arrojado para celebrar el año nuevo. La alcaldesa de Pasaia, Amaia Agirregabiria, apesadumbrada por lo ocurrido, manifestó que la prioridad del equipo de gobierno es dar solución a los vecinos y a su realojo. Las autoridades municipales barajan la posibilidad de derribar los dos edificios que han resultado dañados. P.16-17 El fuego de una bengala destroza un automóvil en el barrio de San Ignacio, en Bilbao P.9 Lakua adelanta la paga extra a sus 70.000 funcionarios El Gobierno vasco ha decidido, por segundo año, adelantar el pago de la primera paga extra a sus empleados, casi 70.000, que comenzarán a cobrarla a partir de mañana. El ejecutivo de Urkullu pretende con esta medida “incentivar el consumo” y paliar las consecuencias de su eliminación en 2012 como resultado de una decisión del Gobierno español. P.29 EL DOBLE DE FELICIDAD Cruces acogió el nacimiento de los mellizos Aize y Enai Baz Sánchez, los primeros niños vascos en nacer en 2014 P.8 Iratxe Sánchez, Sergio Baz y Adei, de siete años, celebran la llegada de dos nuevos miembros, Aize y Enai, a la familia. FOTO: OSKAR MARTÍNEZ Euskadi intenta evitar el copago hospitalario que ayer entró en vigor Tras dos años de recortes, repagos y remiendos en la sanidad pública española, ayer entró en vigor la última medida del Gobierno Rajoy, el copago por la dispensa en los hospitales de medicamentos para enfermedades graves o crónicas, como el cáncer o la meningitis. Los pacientes crónicos han dado la voz de alarma y han advertido de que este nuevo recorte “podría provocar que muchos enfermos tengan que abandonar sus tratamientos por no poder hacer frente a sus costes”. El Departamento de Sanidad, dirigido por Jon Darpón, trata de evitar su implantación, para lo que ha presentado un recurso. P.18-19 48 MUJERES ASESINADAS POR HOMBRES PÁGINA 20 Los autónomos podrán aparcar toda la jornada desde hoy gracias a las novedades en la OTA PÁGINA 15 Mercabilbao supera con nota el examen de las autoridades europeas PÁGINA 10 Las empresas vascas en Bolsa se revalorizan El Ibex 35 subió un 21% en 2013, tras tres ejercicios de descenso continuado P.30

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias