OVIEDO, JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2013 EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Directora: Ángeles Rivero Velasco DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS Precio: 1,10 euros AÑO LXXVII - N.º 25525 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es Un paciente agrede a un médico del HUCA tras esperar cinco horas en Urgencias | Página 4 Muere José Antonio Fernández Laborda, presidente de los aparejadores | Página 29 ÁNGEL GONZÁLEZ El Oviedo evita la clausura del Tartiere y acabará el partido con el Ferrol a puerta cerrada | Páginas 40 y 41 La Universidad ve en peligro su «viabilidad» por falta de dinero Los astur-mexicanos Del Valle entran en el Popular como segundos accionistas La familia, originaria de Cangas de Onís, adquiere el 6% del banco español por 450 millones José Antonio Fernández Laborda. Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% ● «Entraríamos en quiebra si tuviéramos que asumir algún gasto del traslado de Medicina», dice Gotor ● La patronal y los autónomos instan Antonio del Valle. | MIKI LÓPEZ al Principado a bajar los impuestos Oviedo La familia astur-mexicana Del Valle entra en el Banco Popular liderando un grupo que será el segundo mayor accionista de la entidad española, con una participación del 6%, valorada en 450 millones de euros. Los Del Valle, originarios de Cangas de Onís, son los principales accionistas del banco mexicano BX+, del que el Popular adquirirá el 24,9% por 97 millones. | Página 37 Oviedo La Universidad de Oviedo ve en peligro hasta su propia «viabilidad» si el Gobierno regional no aumenta su aportación en 6,5 millones el año próximo, según explicó su gerente, Marta González, ayer en la Junta. «Entraríamos en quiebra total si tuviéramos que asumir algún gasto por el traslado a medias de la Facultad de Medicina», alertó el rector, Vicente Gotor, a los diputados en una comparecencia para analizar el proyecto de Presupuestos para 2014. La patronal y los autónomos, por su lado, instaron al Gobierno a reducir la presión fiscal. | Páginas 21 a 23 SUMARIO Cuarenta pequeñas asociaciones de empresarios piden más representación en la patronal FADE Asturias y Galicia tardan seis años en constituir la Reserva del Eo, y sin presupuesto Página 38 Mittal prepara la sucesión en Arcelor al dar a su hijo el control de todas las plantas europeas MARCOS LEÓN Página 16 «Oía voces», dice la gijonesa acusada de matar a su bebé. La mujer de 40 años acusada de El tramo UnqueraPendueles lleva seis meses de retraso y no abrirá hasta mediados de 2015, dicen en la empresa la muerte de su bebé de dos meses –en la imagen, esposada– declaró ayer, en la primera jornada de la vista oral que se sigue contra ella, que actuó así porque era adicta al alcohol y «oía voces». | Página 14 Página 24 Cultura Cuadernillo central Automóvil Páginas 48 A 51 ÍNDICE OPINIÓN .................... 2 OVIEDO ...................... 3 GIJÓN ...................... 14 AVILÉS .................... 16 LAS CUENCAS .......... 18 ASTURIAS ................ 21 TRIBUNA .................. 32 ESPAÑA .................. INTERNACIONAL ........ ECONOMÍA................ DEPORTES .............. SUCESOS ................ SOCIEDAD ................ PROGRAMAS TV ........ 34 36 37 40 58 59 64 Asturias 2014 «No es fácil prometer una partida concreta», afirma Agroganadería Página 20

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos