Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
El IBI subirá el próximo año
un 6,4% para los madrileños
G Por un piso medio de 90 m2 habrá que pagar 401 euros, 23 más que ahora G El impuesto de circulación
de vehículos será un 2% más caro G El presupuesto del Ayuntamiento sube por primera vez desde la

crisis, pero se recorta en partidas sensibles: limpieza, zonas verdes, tráfico, vivienda, cultura...

2

MADRID
Fundado en 2000. El medio social

Jueves 7
NOVIEMBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 0

La primera piedra de Eurovegas se retrasa hasta 2014.
Adelson participó ayer en una audiencia con el rey. 3

Detenidos cinco exdirectivos
de la CAM por operaciones
ilícitas en el Caribe
4
Fagor anuncia que será liquidada en las próximas
semanas tras presentar concurso de acreedores. 4

CiU y ERC pactan prohibir el uso de las pelotas
de goma a partir de abril de 2014.

7

Lr.
EFE

«NUESTRAS
PELÍCULAS SÍ QUE
SON MARCA ESPAÑA»
Entrevista a David Trueba y Javier Cámara, director
y protagonista de Vivir es fácil con los ojos cerrados,
un pequeño homenaje a los profesores. «Yo sin la
educación pública no sería nadie», dice Trueba. 14

Deportes. Goleó al Austria de Viena (4-0) y pasó
de ronda, igual que el Barça con el Milan (3-1).

10

NADAL, NÚMERO 1 HASTA FINAL DE AÑO

11

El tiempo en Madrid, hoy
MÁXIMA

17 |

MÍNIMA

TELECINCO Y ANTENA 3, CASI EMPATADAS EN SU LUCHA POR LAS AUDIENCIAS

9

Alcalá de Henares 16/9. Aranjuez 17/9.
Navacerrada 13/7. Robledo de Chavela 16/8.
Guadalajara 16/9.

Sorteos
ONCE (miércoles 6)
Bonoloto (miércoles 6)
ONCE (martes 5)
Bonoloto (martes 5)

DAVID CELMA

PASEO DEL ATLÉTICO
HACIA OCTAVOS

52084
4-9-10-15-40-49 (C32 R04)
02118
23-27-40-41-5-2 (C11 R01)

Toda la actualidad
musical
Lanzamientos, próximos conciertos,
entrevistas... Y vota en el Top20

18

BARÓMETRO CIS OCTUBRE

Las teles autonómicas cuestan a
los ciudadanos 880 millones al año
Tras el anuncio del cierre de la
cadena pública valenciana (cuyos
periodistas tomaron ayer la
parrilla), las otras 12 televisiones
autonómicas ven con inquietud su
futuro. Entre todas acumulan unos
3.000 millones de deuda y unos 880
millones de déficit anual. Además,
están muy sometidas a la presión
política de los gobiernos.
4

DÉFICIT AL AÑO*

TV-3

1.300

1.000

670

97

NO

1.600

70,97

250

861

1.176

225

TELEMADRID

PLANTILLA

138

CANAL SUR

ERE

68

CANAL 9

DEUDA*

1.046

225

2.571

*DATOS EN MILLONES DE EUROS DE LAS CORPORACIONES DE MEDIOS

El PP ganaría
las elecciones
al PSOE, pero...
Q Al PP le votarían el 34%, y al
PSOE, el 26,8%, aunque en voto
directo vencerían los socialistas
Q Mala nota (del 0 al 10) para
todo el Gobierno: Rajoy, 2,42;
Montoro, 2,09; Wert, 1,46.
Q Rosa Díez, 4,28; Cayo Lara,
3,81; Rubalcaba, 3,13.

6



Noticias
  • El accesorio más inesperado de la reina Letizia: un bolso de lana de oveja en peligro de extinción
    Esta mañana se ha producido una de las citas estilísticas más importantes de la reina Letizia: su visita al Festival de Cine Ópera Prima Ciudad de Tudela. En cada edición, Letizia arriesga con sus looks más atrevidos y diferentes, aprovechando el ambiente alternativo y experimental que siempre envuelve al cine. Uno de nuestros conjuntos favoritos que ha llevado la reina se trata del que llevó en la edición del 2022 que, si bien se trató de un 'fallo estilístico', se ha convertido en uno de los más extravagantes que se ha puesto. En este caso, hablamos de una falda plisada de cuadros de H&M, con un agujero justo a la altura de la rodilla para meter la pierna en él, cosa que Letizia no hizo. Esta ocasión es una de las más especiales, ya que se homenajea la carrera de Alejandro Amenábar durante el acto central del ciclo Nuestros clásicos, con una posterior proyección de una de sus grandes obras: Mar adentro, un relato de la vida real del tetrapléjico Ramón Sampedro (interpretado por Javier Bar
  • Las terrazas de hostelería de Madrid mantienen horarios pero se endurecen las sanciones tras la aprobación de la ordenanza
    Las terrazas de hostelería de Madrid van a estar reguladas por una nueva ordenanza que mantiene la esencia de la que anularon los tribunales pero endurece las sanciones. El Pleno del Ayuntamiento de la capital ha aprobado la nueva normativa con los votos a favor del Partido Popular, la abstención de Vox y la negativa de Más Madrid y el PSOE, quienes consideran que el Gobierno municipal ha "desaprovechado la oportunidad" de elaborar una nueva ordenanza que garantice la convivencia entre el sector hostelero y los vecinos. Por su parte, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) considera que con el texto "se entrega la ciudad a los hosteleros" y ha anunciado la presentación de un recurso de reposición y un estudio jurídico porque "no descartamos presentar un contencioso al entender que hay algunos elementos que pueden ser controvertidos desde el punto de vista jurídico", asegura el presidente Jorge Nacarino. Tampoco descartan acudir al Defensor del Pueblo y a instancias europeas. La
  • Una madre responde a quienes le criticaron por mostrar que su hijo de 22 meses la mordió
    "Ser madre duele". Así arranca el duro testimonio de Sara, una madre y tiktoker que recientemente hizo pública la agresión que sufrió a manos de su hijo de casi dos años de edad en medio de una rabieta. En su vídeo, publicado en TikTok, la mujer mostró las marcas visibles que le quedaron en el rostro después de que el niño la mordiera "intensamente"."El dolor fue tan fuerte que no pude ponerme firme en la corrección; solo terminé llorando y asustada por lo que sentí", escribió Sara, destacando la "vulnerabilidad" a la que, según ella, las madres se ven expuestas en determinados momentos de la crianza, especialmente después de atravesar un dolor "físico" de estas características.Este vídeo, que ya supera los ocho millones de visualizaciones en la plataforma, ha generado una oleada de crítica por parte de numerosos usuarios que se posicionan en contra de la llamada "crianza respetuosa" y defienden que es preciso establecer ciertos límites e, incluso, recurrir a la violencia en algunas situacione
  • Trabajo tacha de "indecente" el ERE que plantea Telefónica para más de 5.000 trabajadores
    El Ministerio de Trabajo y Economía Social abre un cisma en la postura del Gobierno acerca del nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que negocia Telefónica con los trabajadores de siete filiales. Según avanza ABC y ha podido contrastar este medio, el departamento que dirige Yolanda Díaz ha catalogado de "indecente" el ajuste que propone la 'teleco' en una misiva remitida a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el vehículo estatal que posee un 10% de la compañía que preside Marc Murtra."Nuestra posición es que que una empresa con beneficios y participada públicamente decida despedir a más de 5.000 personas es indecente" cuestionan desde Trabajo entre los argumentos que han trasladado al brazo inversor de Moncloa para expresar su oposición a los volúmenes de salidas que se plantean en la primera fase de la negociación. Con este movimiento, la también vicepresidenta segunda del Gobierno se desmarca así del tono conciliador que ha mantenido el Ejecutivo hasta ahora con
  • Andalucía atenderá a más de 42.000 niños con su primer plan integral de atención temprana
    "Andalucía vuelve a marcar el ritmo de la atención temprana en España". Así lo ha manifestado el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, Antonio Sanz, que este martes ha presentado el primer Plan Integral de Atención Temprana de Andalucía 2025-2029 (Piata), una iniciativa "pionera" que "de nuevo" sitúa a la comunidad "como referente nacional" en esta materia, tras la aprobación en 2023 de una ley específica. El plan, que contará con una inversión "sólida y planificada" de casi 17 millones de euros, es el resultado de un proceso "participativo, riguroso y profundamente humano", ha destacado Sanz, en el que la Junta ha recogido las propuestas de las familias, los profesionales de la salud la educación y los servicios sociales, así como de diversas entidades, con la "convicción" de que "todos los niños y niñas, independientemente de sus circunstancias, tiene derecho a las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente".Sanidad calcula que este primer plan integral permitirá