Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Región:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Domingo 29

AÑO 103

septiembre de 2013

NÚMERO 30.752

OURENSE
2€

Euro

798
NÚM.
DE 2013

DE SEPTIE
GO, 29

MBRE

o, 29 de
Doming

XESÚS

Piñeiro
bilidad
Juan Ramón ciera y Conta dad Social
nsabili
Finan
nomía
o en Respo
USC y expert . PÁG.5
rtativa
Corpo

e Vigo
as desd

más
, de las
es
tevedra de sucursal
re
se y Pon
Ouren as por el cier
tad
afec

rued
vende
ruemoto del mundo
que vende
Roda
s
en Vigo 5.000 refepaíse
sa con sede más de
en 25
ma-

do
empre países con
merca
oto es una
en 25
50% del piloto. PÁG.4
Rodam
icletas mercado del
de un
motoc
das de una cuota de
la pasión
nace de
sy
rencia
l. Todo
españo
yorista

n

n

En

hay
España

A.FUENT

ES. VIGO

atlantico.n
afuentes@

et

133

JOSÉ PAZ

al pasa
Regreso
Auria"
“A Bela

s banc
“desierto
iderados
os cons
municipi

do con

ción
con la celebra los
pasado
que revive
volvió al
tes
La ciudad
una fiesta
diferen
Auria",
XX con
de "A Bela
os del siglo
principi
des.
años de
as activida
y animad

arios”

tan con
no cuen
porque

S8Y9
PÁGINA

ning

dad
una enti

EL ANÁLIS

NÚM. 2.103
bre de 2013
septiem
es
region.
www.la

FARIÑAS

ió su
za reviv
A Saín
la
nal
épica batal
tradicio
recreó la

Veiga
nos enRairiz de
y Cristia
Rode Moros
ad de la
batalla
a en la festivid
marcad
y la Mercé.
Saínza
mería da
S 16 Y 17
PÁGINA

Domingo, 29 de septiembre de 2013. nº93

DOMIN

verse
no debe
“La RSC keting"
mar
r de Ecocomo
es profeso
en la

INTERIORES

internacional

CINE

Jobs: polémica
ahora en el cine
Pág. 4

SABORES
A las "pulpeiras"
les queda Portugal
Pág.12

EDU BANGA

Suplementos

IS

ÓN
EXCLUSI RA
FINANCIE

nto
Crecimie sobre

e de UGT
El inform financiera
ión
a
exclus
sistem
a
que un
señala
funcion
ero que
financi
te

damen
Cataiento
adecua
crecim
a es, tras autóón
uye al
Galici
idad
contrib
la cohesi
comun
ico y a
ha sula falta
luña, la
económ
la que
os
españo es recort es
pero que
noma
social
a los servici o en
mayor
des
frido los as de entida o
de acceso por ejempl
s
eros,
o urbana
el period
en oficin
financi
rurales
ieras en Catalu ña
financ
las zonas
En
as, puede
24%
2013.
iento,
orecid
2008- so ha sido del Las
desfav
crecim
ión
lerar el
el retroce a del 20%. das
desace
la exclus
niendo
s grupos
y en Galici más afecta mante
cias
de alguno áreas.
Ouren
provin
social
),
en esas
este orden
son por ), Girona (28,4%
que viven
Ponio
se (28,5% (24,3%) y
ona
Oligopolque analiza
n
).
Barcel
a (21,6% un informe
la a la
Otra cuestió
tevedr
parale
en
y
iera
figura
de forma financiera
Así
ión financ ción
ión
o
exclus
sobre exclus la Federa
a del proces
do por
a parión
derivad
realiza ios de UGT
cturac
lio
de reestru la del oligopo
de Servic datos del Anuaia es
era
los
bancar
consid
de Espatir de
mico
ero que creando,
que
financi
rio Econó La Caixa, en
se está
tencia
de
UGT que
compe
ña 2013
2013 hays de
ndo la
que en
merma
des y
oficina un
señala
l
ARCHIVO
entida
a 37.916
to,
entre
el contro
Españ
depósi
trando
pocas
des de
2008,
concen do en unas
entida
que en oficien Vigo.
29 más del merca Considera
16% menos e 7.172 son
Galicia
total son
ipios entidades.
supon
muy
l de Caixa
De ese
lo que
los munic
. En Galicia o
una sucursa
el sin- que en 2008 n con oficina en este sentido incremento
nas menos en ese period
lo que
que albergó
ativo el
0
pios
ponto por
60.00
signific
local vacío
ina como que no cuenta
de munici
502 menos107 corres
depósi
de un
y tienen
denom
a se del número
Eso con
al lado
ria
los
que
licia
rios”.
Galici
quedad
de las castiga da provin
dicato
ia,
133
del banca ntes. En en A Co- que se han
de Novaga
a la de
rtos banca
bancar
Oficina
EN LOS
pasado
habita Cesura s
den a la
“desie
se y 176
haber
y Oi- una sola oficinaun 17% en
ntes por
ICIPIOS
o
4,1% actual trata de Monterrei
cia de Ouren
to supone
crecid
a
o de habitade 1.024 MUN
que
S SIN
2008 al
de
edra.
013. Para
que ha
ruña y Ouren se.
Pontev
2009-2
3,4% en ipios sin ningun
ento explica a el númerha pasado
ESPA ÑOLEDE
dato
iones, el periodo esta falta de
El docum te en Españ
a los 1.247
mbra en tres excepc
oficina
de munic crédito. El
to,
rá
icamen
d de
de aho- en el año 2008 más alta de
OFICINAS
supond
Salvo en parte de los mu- el sindica
N
histór
entida rable al del periotencia
se
do
las cajas
la cifra
A VIVE
precio
de cahan sido “han rescata a de 2013, s 16 años. “es- BANC
es equipa 2001, es decir,eso en la mayor oficina s han compe ento del los
ONAS
son
que
s
iera
PERS
un increm
último
os para
era que de 226.340 Y 3
rros las
do 2000- ido un retroc En nicipio
s las que
ón financ pero los
.
S2
los servici
ahorro
UGT consid problema
lares”
PÁGINA CIÓN
de la exclusi
como conse- de
ha produc una década vi- jas de
recido
de
s particu
EN SITUA
ante un iera que ya
de re- ciudadanos.
ipios
desapa del proceso
mucho o de reestructura- tamos
USIÓN
de más
aón financ un número
a
as en
133 munic
DE EXCL RA
n
proces iera ha provoc
el
estos
do a
40 person fi- cuenci turación.
ión exclusi
anos”
estruc
está afectan de ciudad
ción financ ativa reducc
ven 226.3 de exclus ión
FINA NCIE
ales.
ante
ión
do la signific de sucurs que import a.
situac
o
ra.
ya son
del númer relevador el en Españ momento
nancie
e sobre
En este
Otro dato
ipios españo
el inform viviendo
munic
n con nin133 los
aporta
está
que
no cuentaentida d de
o que
les que
cambi financiero es
de
la reduc- guna oficina
el sector
do de
s,
como resulta o de oficina
númer
ción del

Firmas

La revista
Euro
Vida

Ojos de luces
Cataluña enturbia la estrategia del PSOE
Una Europa incontestablemente alemana
La crisis la siguen pagando los trabajadores

nnn

idad
creativ
Oribio,
ntura
Roberto l cine y la pi
de
a través

Eduardo
Cabaleiro
cuerpo de
bombero

Eduardo Cabaleiro, cuerpo de bombero
Los desiertos bancarios de Galicia
Roberto Oribio, entre cine y pintura

El Gobierno ahorrará 110
millones en cinco años en
las pensiones ourensanas

Jaime Noguerol
Pilar Cernuda
Ramón L. Acuña
José Luis Gómez

15
35
37
39

MÁS NOTICIAS...

El Sergas negocia
con empresas la
financiación para
renovar el CHUO
PÁG. 4
S.E.

La reforma prevista garantiza un alza anual de las pagas pero por debajo del IPC, lo que podría suponer
una pérdida de poder adquisitivo de los jubilados de la provincia de 7,2 millones de euros el primer año PÁGS. 2 Y 3
Una calle inundada en Xinzo.
JAINER BARROS

EN DOMINGO

JOSÉ PAZ

Las fuertes lluvias
inundaron bajos y
calles céntricas en
Carballiño y Xinzo
PÁG. 9

Sublevación vecinal
en Seixalbo contra
una línea continua
PÁG. 11

Besteiro aspira hoy
a poner en escena un
PSdeG reunificado

José Manuel Pérez Canal.

Pérez Canal:
“Necesitamos
una apuesta
seria por las
infraestructuras
en Ourense"
El presidente de la CEO
cree que lo peor de la crisis
ha pasado, pero reclama
a la Administración mayor
esfuerzo en la provincia
PÁG. 10

PÁG. 29

PÁGS. 6 Y 7

ASÍ SON LOS GRAFITEROS QUE LE SACAN LOS COLORES A LA CIUDAD
LOS RECORTES DE LA CRISIS
LLEGAN A LA BASURA PÁGS. 12 Y 13

RELEVO FORZOSO EN LOS
ALCALDES DE LA "RAIA" PÁG. 8



Noticias