Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DOMINGO
28 de julio de 2013
Siglo II Nº 12156

Precio: 2,10 €
Con ‘Hoy, Corazón’, 2,70€

elcomercio.es

D I A R I O D E C A N O D E L A P R E N S A A S T U R I A N A F U N DA D O E N 1 8 7 8

VERANO

Pablo Alborán,
al inicio de su
actuación en
Gijón. :: J. PAÑEDA

BODAS A
LA CUBANA
La compañía
catalana llega
al Jovellanos
con su
nuevo
musical P. 2 V

EL ARCU ATLÁNTICU
ANIMALACIUDADCON
MÚSICA DE GAITA
P. 10

UNA OPERACIÓN DE
RESCATE CERRARÁ EL
FESTIVAL AÉREO

PABLO ALBORÁN
LLENA LA LABORAL

P. 11

Y además,
gratis la revista
‘XLSemanal’,
y por solo
60 céntimos,
‘Hoy Corazón’

Los fans del artista malagueño agotaron las entradas
para un concierto cargado de emoción P. 4 Y 5 V

La reforma local del Gobierno añade incertidumbre a estas sociedades,
pendientes de su reordenación, y complica la creación del Sumgi
P. 3 A 5

VitalAzaFernández-Nespral
Cardiólogo y único testigo
de la muerte de Franco

«La agonía
de Franco
permitió
allanar la
Transición»

DEPORTES

EL MÓNACO NEGOCIA
EL TRASPASO DE BORJA
Ofrece 2 millones por el futbolista rojiblanco
SPORTING 1 LUGO 2

Gijón
Asturias
Esquelas
Nacional
Política
Opinión
Internacional
Economía

:: J. BILBAO

«Falleció a las
dos; se dijo a
las 5.25 por
seguridad»
«El Rey me dijo
un día en el hospital
de La Paz: ‘Jo, este tío;
¡cómo aguanta!’» P. 8

Armón inicia en Gijón
la construcción de
dos barcos para
una empresa de
Estados Unidos P. 46

EL SPORTING PIERDE ANTE EL LUGO
EN JUGADAS A BALÓN PARADO P. 58

3
20
27
28
34
40
44
46

Tus anuncios
Sociedad
Deportes
Cartelera
Agenda
Tiempo
Pasatiempos
Televisión

Circuito termal de salud
de talasoterapia en Gijón
por solo 14 euros P. 25

52
53
58
66
67
68
69
72

El Gobierno ve
«indicios racionales»
de la responsabilidad
del maquinista
El conductor del Alvia accidentado en
Santiago recibe el alta y es trasladado
por la Policía a los calabozos

«En Pajares hay
queevitarelerror
de Santiago»
Ingenieros y
maquinistas creen
necesario extraer
lecciones para
mejorar la seguridad

«Nunca se puede
olvidar», aseguran
asturianos que
fueron testigos de
catástrofes ferroviarias
TRAS LA TRAGEDIA
por ÍÑIGO NORIEGA

HOMENAJE A GALICIA
por FAUSTINO F. ÁLVAREZ
P. 2, 26 Y 28 A 33

Consigue con
EL COMERCIO la relojes con correa de silicona
colección de cinco modelos en cinco colores

Sábado 3 Reloj blanco por solo 2,95 € más cupón
Colección Second Time by Lola Black

PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA
FIN DE EXISTENCIAS

Las empresas municipales,
en el aire por la nueva ley



Noticias
  • Quito, la ciudad con más emergencias por violencia intrafamiliar en 2025
    La violencia intrafamiliar en Ecuador sigue siendo una herida abierta. Una que, aunque muestra una leve reducción, no deja de doler. Las cifras lo confirman. Este 2025, las alertas registradas por el ECU-911 por violencia intrafamiliar disminuyeron un 20%. Pero ese descenso es engañoso. Son 65 138 mujeres, adolescentes y niñas en peligro. Casi 200 emergencias diarias. Cada llamada representa un hogar fracturado. Y la geografía de esa violencia es clara. Quito registra 22 477 alertas, la cifra más alta del país. Le sigue Guayaquil con 12 877 y, más lejos, Santo Domingo con 3 924. La capital concentra casi el doble de emergencias que el puerto principal. Un dato que obliga a mirar más allá del discurso habitual: la inseguridad no está solo en las calles, también vive puertas adentro. El panorama se agrava con las muertes. 349 femicidios en 2025, 75 más que en 2024. Una escalada que desmiente cualquier sensación de avance. Cuando los asesinatos de mujeres crecen, el país retrocede. Ec
  • La Academia Ecuatoriana de la Lengua
    En 2025, la Academia Ecuatoriana de la Lengua (AEL) cumple 150 años de vida institucional. Mientras se celebra este aniversario es preciso destacar la importancia de esta benemérita organización creada “por la defensa del idioma, su estudio y su espíritu de unidad”, La página oficial relata su historia: “La Academia Ecuatoriana de la Lengua es la institución cultural más antigua del país: con fecha 4 de mayo de 1875, durante la presidencia de don Gabriel García Moreno, se reunieron los primeros Académicos en la casa de don Pedro Fermín Cevallos, a fin de oficializar la creación de la Academia Ecuatoriana que, sin duda, fue comunicada a Madrid meses antes, en 1874, pues es este el año que registra el Diccionario de la Real Academia Española, de la forma siguiente: “Academia Ecuatoriana de la Lengua establecida en Quito (15 de octubre de 1874)”; somos la segunda Academia Correspondiente de la Española, luego de la de Colombia, fundada en 1871”. En 2025, el directorio de la Academia
  • La última llamada
    El lunes pasado, Xi Jinping y Donald Trump volvieron a hablar. No es poca cosa. No porque el contenido haya sido especialmente revelador, sino porque la llamada se produjo. Y en estos tiempos en los que hasta preguntar por WhatsApp si “se puede llamar” se ha convertido en la norma diplomática mundial, que dos líderes se atrevan a descolgar el teléfono ya es casi un acto revolucionario. La conversación llegó, además, con un punto de dramaturgia. El WSJ dice que fue Xi quien marcó primero, algo inusual en el protocolo chino. Se sabrá. Falta ver si lo que compartieron fue pan y vino… o un menú degustación de cuchillos largos con intenciones de visita oficial a Pekín y a Washington. Según la agencia de noticias china, Xinhua, Xi hizo hincapié en que “la vuelta de Taiwán a China forma parte del orden internacional de posguerra”. En otras palabras: historia, tratados, legitimidad. Trump, por su parte, llevó la conversación hacia Ucrania y su objetivo declarado de cerrar una paz rápida q
  • Cartas a Quito / 27 de noviembre de 2025
    Generación de microondas Existen quizás muchos más términos certeros para describir la presenten postmodernidad y la debacle de los valores tradicionales. Antaño, existían pilares que sostenían y reflectaban a las ignominias de la inmoralidad en todas sus formas. La iglesia, el trabajo, la familia, el estudio, el orden y la justicia, el altruismo y la resiliencia. Pilares que hoy en día se encuentra derruidos, erosionados poco a poco por un malestar que trajo las nuevas olas de la actual generación. Las relaciones sociales se han vuelto líquidas, superficiales y medidas bajo la vara del egoísmo. Las relaciones sólidas han sido allanadas por la “fluidez”. La iglesia ha pasado de ser vista como un sitio de redención espiritual, a un obstáculo que juzga la ambivalencia de valores de los jóvenes actuales. El estudio es una planificación de interés en la medida de cuanto capital podamos obtener del título que recibamos, no se concibe ya profesionales íntegros, solo interesados. En la famil
  • Los retos políticos de Daniel Noboa luego de su primer revés en las urnas
    El Gobierno de Daniel Noboa atraviesa una nueva fase tras la consulta popular del 16 de noviembre de 2025, en la que la mayoría de los electores rechazó las propuestas enviadas a votación. Ese resultado abrió un escenario en el que el Ejecutivo debe revisar su estrategia política, los recientes cambios en su gabinete, su manejo comunicacional después del revés, el efecto de su viaje a Estados Unidos y los desafíos para retomar el diálogo con distintos sectores sociales. Más noticias CNE aprueba resultados y confirma el triunfo del No en la Consulta Popular y el Referendo 2025 Daniel Noboa reconoce resultados de la Consulta Popular y Referendo 2025 Daniel Noboa prepara su segundo viaje oficial tras la Consulta Popular Lo que dejó la consulta popular de Daniel Noboa Para Andrés Obando, especialista en comunicación política, el resultado expresó que los moderados y parte del voto anticorreísta se alejaron del Gobierno. El analista recuerda que este segmento había sido decisi