Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MADRID | 1,30 euros | Año CX | Número 35.588

1903-2013

110
AÑOS

Revelaciones del
sumario de la juez Alaya

Dinero de los
ERE acabó en
paraísos fiscales

Idearon un entramado de
empresas para desviar las ayudas
para el fomento del empleo [Edit. y 16]

La juez
Mercedes
Alaya,
instructora
del caso de
los ERE

«Mi hijo tiene dinero
‘pa asar’ una vaca»

Madre del sindicalista Juan Lanzas

4 JUNIO 2013

Martes

.es
REESTRUCTURACIÓN FINANCIERA

La troika aprueba a la banca
Advierte a España que mantenga la «vigilancia» porque aún hay riesgos [32]

Maduro instaura
en Venezuela
la cartilla de
racionamiento

ESTREMECEDOR SUCESO EN BILBAO

Las políticas chavistas llevan al país
al desabastecimiento de alimentos [30]

De monje shaolín
a presunto
torturador
y asesino

El vicepresidente de HBO,
nuevo embajador de EE.UU. [23]

Deja en coma a una mujer
y confiesa que mató a otra
hace una semana [26]

FOTO: Rocío Ruz / ABC

Trasiego de sobres en
los bares aledaños a la
Junta y el Parlamento



Noticias
  • Una señora de derechas
    Anda el mundo servido de dilemas. Sexadores de Papas, inspectores de pureza ideológica. Etiquetadores de compromiso . Auditores de minorías. Fiscales de la racialización. Predicadores de la descolonización. La semana pasada escuché el elogio a un poeta antes por pertenecer a la clase obrera que por su valía lírica, de la misma forma en que acudo al rebuzno del sectarismo ejercido por sus más variados actores. Pasar una ITV ideológica es complicado en estos días. Nunca se es lo suficientemente de una tribu. Para quienes acostumbramos—o al menos lo intentamos— movernos en registros diferentes hay siempre una mácula de impureza. Mis colegas periodistas y escritoras, de tan afanadas que están por enunciar lo femenino, acaban apartando a aquellas que en... Ver Más
  • La IA que revisa cada coma y evita errores millonarios
    Empezar a comercializar después de tres años de trabajo suena a paciencia, pero también a precisión. Text Radar es una startup que tiene detrás de su lanzamiento miles de horas de desarrollo y una idea clara: evitar errores críticos en documentos que podrían tener graves consecuencias económicas y legales. La idea se concibió entre clases y cafés en plena pandemia, mientras conversaba con colegas del mundo académico, explica su presidente Jose Massa. «Ya veíamos en aquel entonces que el empuje de la IA iba a ser fuerte, y había tareas muy mecánicas como la edición de textos en el mundo jurídico que no estaban resueltas, así que nos preguntamos '¿cómo podría ayudarnos la IA a resolver esta tarea?' Y de... Ver Más
  • La ola tecnológica da un nuevo impulso a los fondos cotizados
    La inteligencia artificial (IA) y las inversiones digitales están impulsando una nueva ola de innovación en el mercado de los fondos cotizados (ETF), un segmento que en 2024 alcanzó los 14,6 billones de dólares tras crecer un 27% en solo un año, según PwC. Ante este crecimiento, muchas gestoras buscan nuevas vías para llevar estos productos a más inversores, desde estrategias basadas en datos masivos hasta el acceso a mercados privados. Así, una de cada tres prevé lanzar ETF centrados en activos digitales en cuanto el marco regulatorio lo permita, reflejo del creciente interés por esta clase de instrumentos. «La aprobación en 2024 de los primeros ETF de bitcoin en Estados Unidos ha sido clave para abrir el acceso institucional a este tipo de activos», señala Manuel Villegas, analista de activos digitales en Julius Baer. «Fondos soberanos, patrimonios familiares o planes de pensiones han encontrado en ellos un vehículo regulado y líquido para invertir en bitcoin», dice. Esta puerta de entrada ha
  • La tecnología da un brillo de credibilidad al viaje responsable de la alta joyería
    La trazabilidad en la joyería se ha convertido en un elemento fundamental para garantizar la transparencia en toda la cadena de suministro, desde el origen de las materias primas hasta la entrega del producto final. La tecnología está siendo clave para este cambio que reclama la sociedad. «En un sector tradicionalmente cerrado como el de la joyería, contar con sistemas de trazabilidad permite a los clientes conocer con precisión el origen de los materiales, las condiciones éticas y laborales en las que han sido extraídos o reciclados, así como los procesos de transformación y montaje que se han seguido en cada fase», indica Rosa Tous, vicepresidenta corporativa de Tous. Esto no solo fortalece la confianza del consumidor, «sino que también impulsa un cambio positivo en la industria al promover prácticas más responsables», añade. La ya consolidada firma española es miembro, desde 2018, del Responsible Jewellery Council (RJC), que certifica los máximos estándares de ética empresarial y cadenas d
  • Las semillas de larga germinación de los robots agricultores
    A cuentagotas, los robots comienzan a emerger en las explotaciones agrícolas, sedientas de mano de obra que las saque adelante. En la agricultura del futuro, y ya en la del presente, la robótica es y será imprescindible. Sustituirá a los seres humanos en tareas tediosas que hoy día ya nadie quiere acometer. De hecho, la falta de mano de obra es acuciante en este sector. Según el Ministerio de Agricultura, en la última década, el número de afiliados agrarios se ha reducido un 6,3%. Y con datos de SOS Rural, la edad media de los agricultores españoles es de 62 años, más de la mitad de ellos tienen más de 65 años y casi el 70% es mayor de 56. Todas estas cifras reflejan otro fenómeno: esta actividad tiene tan poco atractivo entre los jóvenes que tampoco se produce el relevo generacional en las granjas familiares. Ocurre en España, en Europa, en Estados Unidos... La tendencia es a nivel global. Pero es que además hay otro hándicap añadido y de gran trascendencia: hoy somos poco más de 8.000 millo