Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Jueves
11 de abril de 2013
Siglo II Nº 12048

Precio: 1,20€

elcomercio.es

D I A R I O D E C A N O D E L A P R E N S A A S T U R I A N A F U N DA D O E N 1 8 7 8

JOSÉ RAMÓN SANDOVAL RENOVARÁ
POR DOS TEMPORADAS COMO
ENTRENADOR DEL SPORTING P. 46

LA ESCUELA PÚBLICA CONVOCA
HUELGA EN TODOS LOS NIVELES
EDUCATIVOS EL 9 DE MAYO P. 16

y además,
Yantar
CLÁSICOS
CON CHISPA

La plantilla de Arcelor acepta la reducción
salarial para mantener empleo y producción
El 55,75% de los trabajadores aprueba un convenio colectivo
que la empresa había planteado como garantía de futuro

Javier Fernández pide la misma tarifa eléctrica
industrial para toda la Unión Europea P. 27 Y 38

La mitad de
los aspirantes
a un trabajo
no acude
a la prueba
De los 257 titulados
universitarios y en
Formación Profesional
inscritos para la
primera convocatoria
de exámenes del
plan Gijón Inserta
solo acudieron 138.
La baja participación
sorprendió a los
responsables
municipales, que
esperaban una
asistencia masiva. P. 4

Rajoy anuncia nuevas
reformas para este mes
tras el varapalo de la UE
Bruselas pide completar la reforma laboral y
de las pensiones y prevé que la recesión en
España continuará durante el próximo año P. 39

La Fundación cree que Natalio
Grueso organizó una trama para
estafar con viajes del Niemeyer
Sostiene que utilizaba el método de forma
habitual de acuerdo con un agente de viajes

P. 23

Políticos, sindicatos y
empresarios destacan
la capacidad de
Fernández Villa para
lograr acuerdos P. 36

La empresa de la
ORA pagará 605
euros al mes por
el aparcamiento
de Peritos P. 2

El Gobierno se
querella contra
el expresidente
de Feve por estafa
y malversación P. 17

Los alcaldes instan
a retirar la amenaza
de intervención
de la reforma de la
Administración local P. 25

Gijón
Asturias
Esquelas
Política
Nacional
Opinión
Internacional
Economía

2
16
24
25
31
32
35
36

Tus anuncios
Cultura
Deportes
V
Cartelera
Agenda
Pasatiempos
Televisión

42
43
46
53
56
57
58
60

CORTA, RALLA Y PICA FACILMENTE CON LA

PICADORA DE VERDURAS

QUE TE OFRECE
EL COMERCIO

Relájate en el paraíso. Noche
en una casa rural y sesión
‘hidro’ para 2 por 56 euros
P. 21

,
GO 14
n
DOMIN articipació
de p
artilla
O
C

POR SOL

39,90 €
pones
+ 3 cu

PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA FIN DE EXISTENCIAS

Participantes en la primera convocatoria de exámenes del nuevo plan Gijón Inserta durante las pruebas. :: PALOMA UCHA



Noticias
  • La voz cívica sostiene a la república
    El Ecuador volvió a pronunciarse este 16 de noviembre de 2025. Las urnas se cerraron entre filas ordenadas, presencia de observadores y resguardo militar y policial. No es un detalle menor. En tiempos de incertidumbre regional, una jornada electoral sin sobresaltos es, por sí misma, una declaración de madurez democrática. Y, sin embargo, el verdadero valor de este día no está solo en la logística adecuada, sino en el acto íntimo y colectivo de votar: ese momento en el que un ciudadano, solo frente a su papeleta, afirma que el destino del país le pertenece. Defender ese acto es más urgente que nunca. El voto obligatorio entre 18 y 64 años, el voto facultativo de jóvenes y mayores, las urnas abiertas dentro y fuera del país y el más del 80% de participación reportada por el CNE hablan de una ciudadanía que entiende algo esencial: la democracia solo funciona si el pueblo se pronuncia. Lo importante es que el ciudadano ejerza su derecho con convicción, porque cada papeleta es un ladrillo que sosti
  • El país en vilo
    El Ecuador atraviesa por la peor etapa de su historia, se han conculcado los valores éticos, innumerables son los delincuentes que han mancillado la moral, la paz y la dignidad de la patria. Son tantos los ataques criminales y delincuenciales, que la inusitada frecuencia, con que se producen, ya no sorprende, aunque no deja de ocasionar indignación silente entre las mayorías conscientes. Contemplamos sorprendidos la invasión sangrienta y despiadada de bandas narco delincuenciales internacionales, que se han apoderado de nuestro país, al que lo han situado como base ideal para el tráfico de drogas. Tan adecuado lo han percibido que luchan con salvaje y espantosa criminalidad, entre ellas, para alcanzar el dominio territorial e incrementar el narco tráfico y el consecuente enriquecimiento multimillonario. Vivimos las consecuencias de procesos cuyas semillas fueron sembradas por esos políticos que se prepararon minuciosamente para alcanzar el poder y a través de él seducir a un pueblo que espera
  • Cartas a Quito / 17 de noviembre de 2025
    Protocolo de acompañamiento a la identidad de género El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura expidió el Protocolo de Acompañamiento para el Reconocimiento de la Identidad de Género. Este acuerdo legal promueve la convivencia respetuosa e integradora, mediante un marco de actuación frente a situaciones de violencia. Busca la prevención, protección y la restitución inmediata de derechos vulnerados. Lamentablemente, la violencia por identidad de género crea climas hostiles y limita el acceso y permanencia en la educación. La Constitución prohíbe esta discriminación y exige igualdad. El protocolo se basa en el interés superior del niño, garantizando que sus derechos prevalezcan sobre los demás. La identidad es una experiencia interna e individual que se construye desde la niñez. Se debe reconocer este proceso, respetando la autonomía progresiva de los estudiantes. La educación debe centrarse en el ser humano, garantizando su desarrollo holístico, libre de prejuicios. Este proto
  • El ‘No’ triunfa en las cuatro preguntas del referéndum y consulta en Ecuador
    Desde que se publicaron los primeros resultados de la jornada electoral del 16 de noviembre del 2025, el ‘No’ se imponía. En las cuatro preguntas de la consulta popular y referéndum, el Gobierno de Daniel Noboa sufrió una derrota en las cuatro preguntas. Más noticias CNE reporta participación superior al 80% tras cierre de la consulta popular y referendo 2025 Detienen a presidente de junta por sustraer papeletas, señala el primer reporte del CNE Observadores nacionales e internacionales vigilan las votaciones de la Consulta Popular 2025 Derrota del Gobierno a nivel nacional en referendo y consulta popular A medida que se publicaban los resultados en el portal del Consejo Nacional Electoral, la tendencia se iban revelando: la mayoría decidió no avalar las propuestas del presidente Daniel Noboa. Sin embargo, la derrota del Gobierno en la consulta electoral variaba ligeramente según las provincias o según las preguntas. A las 22:10 del 16 de noviembre del 2025, el ‘No’ gan
  • Luisa González se pronunció tras la tendencia favorable al No en la consulta popular
    Luisa González se pronunció tras la tendencia marcada que dará el triunfo al No en la consulta popular y referendo de este domingo 16 de noviembre del 2025. La dirigente de Revolución Ciudadana aseguró que los resultados preliminares confirman un pronunciamiento amplio del país en contra del gobierno de Daniel Noboa. Más noticias Daniel Noboa reconoce resultados de la Consulta Popular y Referendo 2025 Balance inicial de la Policía marca las votaciones del Referendo y Consulta Popular 2025 CNE reporta participación superior al 80% tras cierre de la consulta popular y referendo 2025 Luisa González se mostró ‘alegre’ por la tendencia de los resultados La dirigente de RC se refirió a la tendencia marcada esta noche tras las votaciones del 82% del padrón electoral. González aseguró que la “postura ciudadana responde a una defensa de la Constitución y de los derechos colectivos“. Destacó que el voto se expresó desde distintos sectores sociales, incluidos jóvenes y adultos