Jueves 11 de abril de 2013 Siglo II Nº 12048 Precio: 1,20€ elcomercio.es D I A R I O D E C A N O D E L A P R E N S A A S T U R I A N A F U N DA D O E N 1 8 7 8 JOSÉ RAMÓN SANDOVAL RENOVARÁ POR DOS TEMPORADAS COMO ENTRENADOR DEL SPORTING P. 46 LA ESCUELA PÚBLICA CONVOCA HUELGA EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS EL 9 DE MAYO P. 16 y además, Yantar CLÁSICOS CON CHISPA La plantilla de Arcelor acepta la reducción salarial para mantener empleo y producción El 55,75% de los trabajadores aprueba un convenio colectivo que la empresa había planteado como garantía de futuro Javier Fernández pide la misma tarifa eléctrica industrial para toda la Unión Europea P. 27 Y 38 La mitad de los aspirantes a un trabajo no acude a la prueba De los 257 titulados universitarios y en Formación Profesional inscritos para la primera convocatoria de exámenes del plan Gijón Inserta solo acudieron 138. La baja participación sorprendió a los responsables municipales, que esperaban una asistencia masiva. P. 4 Rajoy anuncia nuevas reformas para este mes tras el varapalo de la UE Bruselas pide completar la reforma laboral y de las pensiones y prevé que la recesión en España continuará durante el próximo año P. 39 La Fundación cree que Natalio Grueso organizó una trama para estafar con viajes del Niemeyer Sostiene que utilizaba el método de forma habitual de acuerdo con un agente de viajes P. 23 Políticos, sindicatos y empresarios destacan la capacidad de Fernández Villa para lograr acuerdos P. 36 La empresa de la ORA pagará 605 euros al mes por el aparcamiento de Peritos P. 2 El Gobierno se querella contra el expresidente de Feve por estafa y malversación P. 17 Los alcaldes instan a retirar la amenaza de intervención de la reforma de la Administración local P. 25 Gijón Asturias Esquelas Política Nacional Opinión Internacional Economía 2 16 24 25 31 32 35 36 Tus anuncios Cultura Deportes V Cartelera Agenda Pasatiempos Televisión 42 43 46 53 56 57 58 60 CORTA, RALLA Y PICA FACILMENTE CON LA PICADORA DE VERDURAS QUE TE OFRECE EL COMERCIO Relájate en el paraíso. Noche en una casa rural y sesión ‘hidro’ para 2 por 56 euros P. 21 , GO 14 n DOMIN articipació de p artilla O C POR SOL 39,90 € pones + 3 cu PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA FIN DE EXISTENCIAS Participantes en la primera convocatoria de exámenes del nuevo plan Gijón Inserta durante las pruebas. :: PALOMA UCHA
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- La generación Z redefine las rutas políticas globales
Las elecciones del 16 de noviembre de 2025 en Ecuador abrieron una puerta al análisis y dejaron síntomas que deben ser tomados en cuenta por la clase política. Si no lo hace, puede cometer un error. Los jóvenes, al menos una mayoría, no votaron desde la apatía, sino desde una crítica consciente como está ocurriendo en el resto del mundo. La generación Z ya no es un actor pasivo ni un apéndice de las viejas estructuras partidistas. Su voto fue un mensaje directo a todos los políticos, no solo al poder: las categorías políticas que dominaron el siglo XX ya no explican el presente, y tampoco ofrecen soluciones para el futuro inmediato. Lo que ocurrió en Ecuador es parte de una tendencia global que se repite en geografías dispares como México, Lima, Yakarta o Katmandú, donde miles de jóvenes se manifiestan o protestan por razones distintas, pero que comparten un hilo común: el hartazgo hacia dirigencias que no escuchan, no evolucionan y no entienden los códigos culturales ni las urgencias - Cartas a Quito / 28 de noviembre de 2025
La historia de la propina: entre la gratitud y la costumbre social La propina, ese gesto cotidiano que muchos realizan casi sin pensar, tiene una historia tan antigua como las relaciones humanas basadas en el servicio y la cortesía. Su origen se remonta a la Europa medieval, cuando los señores feudales ofrecían pequeñas monedas a los sirvientes o músicos como muestra de agradecimiento. Con el tiempo, este acto de generosidad se institucionalizó y se convirtió en una práctica social extendida en tabernas, posadas y más tarde en cafés y restaurantes. El término “propina” proviene del latín propinare, que significa “ofrecer o brindar”. En la Inglaterra del siglo XVII, era costumbre dejar unas monedas “to ensure promptness” (para garantizar rapidez), expresión que dio origen al acrónimo “TIP”, usado en el mundo anglosajón hasta hoy. En Francia, país símbolo del refinamiento, el gesto se transformó en parte de la etiqueta social. De allí se expandió a América durante el s - Desarrollo de la industria robótica (parte 2)
El futuro inmediato de la robótica estará marcado por varias tendencias clave: 1.-Consolidación de la IA como Facilitadora Discreta: La IA dejará de ser un concepto novedoso para integrarse de manera natural y casi invisible en los sistemas robóticos, funcionando como un facilitador discreto, pero poderoso en segundo plano .2.- Democratización y accesibilidad, la popularización de los modelos “Robotics-as-a-Service” (RaaS) y las soluciones llave en mano estandarizadas reducirán las barreras de entrada, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Se predice que, para finales de 2025, más de un tercio de los cobots se integrarán en este tipo de soluciones.3.-Sostenibilidad y eficiencia energética: El diseño de robots incorporará materiales ecológicos y sistemas de optimización energética, como modos de suspensión y componentes de lightweight, para reducir su huella de carbono y alinearse con los objetivos medioambientales globales. 4.- Exploración cautelosa de los robots huma - Sin medicinas y contra el tiempo. Así es la lucha de tres niños con enfermedades raras
Hoy niños, niñas y adolescentes ecuatorianos con enfermedades raras no reciben tratamientos médicos a tiempo en hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sin medicinas no es posible frenar el avance de condiciones progresivas, discapacitantes y, en ciertos casos, potencialmente mortales. Más noticias Registro Único de Enfermedades Raras identifica 147 patologías Enfermedades raras demandan más atención La Fundación Manitos de Amor documentó interrupciones en distintos tipos de tratamientos que van desde septiembre de 2025 hasta casos que no reciben su primera dosis. En sus registros hay 18 pacientes de diferentes hospitales públicos y del IESS sin medicamentos pese a que tienen diagnósticos médicos confirmados, derivaciones, y acciones de protección con sentencias firmes a su favor. Asimismo hay 10 pacientes del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM)-IESS que no reciben el medicamento Translarna para afrontar la distrof - Policía libera a mujer, víctima de supuesto secuestro, en Esmeraldas
La Policía logró la liberación de una mujer que habría sido víctima de secuestro, en un operativo ejecutado la tarde del 27 de noviembre de 2025 en el sector de Chigüe, provincia de Esmeraldas. Más noticias: FF.AA. realizaron operativos contra la minería ilegal en Esmeraldas y Morona Santiago Desarticulan un centro de acopio de droga en Esmeraldas La liberación de la mujer, víctima de supuesto secuestro, en Esmeraldas Los presuntos secuestradores exigían altas cantidades de dinero por su rescate, en Esmeraldas. El hecho ocurrió cerca de las 13:30, cuando personal policial fue alertado por el ECU 911 sobre un vehículo aparentemente abandonado. Al llegar al lugar, los uniformados observaron que varios antisociales huyeron de manera apresurada, portando armas de fuego y atentando contra la integridad de los agentes. Le puede interesar: FF.AA. realizaron operativos contra la minería ilegal en Esmeraldas y Morona Santiago Siguiendo los protocolos de seguridad y haciendo us
Sitio web