Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Martes
20 de noviembre de 2012
Siglo II Nº 11931

Precio: 1,10€

elcomercio.es

D I A R I O D E C A N O D E L A P R E N S A A S T U R I A N A F U N DA D O E N 1 8 7 8

Y además,
TODODEPORTE

DETENIDOALINTENTARQUEMAR GONZALO PAÑEDA ABRE EL CURSO GAZA CLAMA VENGANZA CONTRA
SU CASA EN EL POLÍGONO P. 4
‘COCINA CON LAS ESTRELLAS’ ÚLTIMA ISRAEL POR LOSATAQUES P. 32

Vigón dice que la subida de impuestos
supondrá «deslocalización de empresas»
El presidente de los empresarios rechaza un posible incremento
de los tributos: «Puede ser peor el remedio que la enfermedad»

Fade será «la última en levantarse
de la mesa de la concertación»
P. 24

ECONOMÍA

USO alerta
de que Arcelor
planea despedir
a 3.600
operarios
El sindicato propone
una cesión en los
salarios tres años si se
reabre el horno ‘B’ P. 33

La constructora
pública Sedes
despedirá a 47
trabajadores y
regulará a 53 P. 34

Amir Naderi, durante
su entrevista con
EL COMERCIO. :: PALOMA UCHA

«LA REPRESIÓN ES POSITIVA PARA EL ARTE»
Programación y críticas al
El director iraní Amir Naderi, estrella del FICX, confiesa Tristán Ulloa estrena con sexo
las charlas en el Antiguo Instituto minuto en ELCOMERCIO.es
que «Gijón me está llevando hacia mi próxima película»

P. 38 A 41

ESTADÍSTICA

GIJÓN

DEPORTES

Asturias perderá
52.047 habitantes en
los próximos diez años

El Servicio
de Urgencias
Municipales
costará
700.000 euros

El presupuesto
del Sporting
bajará de los
32 millones
actuales a 18,6

Los nacimientos
pasarán de los 7.733
de este año a 5.894
en 2021, según el
Instituto Nacional
de Estadística

El presupuesto de 2013 contará con una partida económica de 700.000 euros para
poner en marcha el Servicio
de Urgencias Municipales de
Gijón, el Sumgi, una de las
demandas del PP para apoyar
P. 2
las cuentas de Foro.

Vega-Arango
presentará un queja
ante el Comité
Técnico de Árbitros
por las últimas
actuaciones P. 44 Y 45

Asturias bajará la próxima década del millón de empadronados, pese a preverse saldos
de migración positivos. El Instituto Nacional de Estadística informa de que España perderá el 2,5% de su población
en una década.
P. 15

72 PÁGINAS | GIJÓN 3 | ASTURIAS 15 | ESQUELAS 23 | POLÍTICA 24
OPINIÓN 28 | ECONOMÍA 33 | TUS ANUNCIOS 37 | CULTURA 38
DEPORTES 44 | CARTELERA 52 | TIEMPO 55 | TELEVISIÓN 56

Tratamiento facial y limpieza
de cutis por solo 23 euros
P. 21

Los extranjeros
que compren una
casa obtendrán
el permiso
de residencia P. 35



Noticias
  • Hablemos del MACHO ALFA
    Los seres humanos tenemos la base constitucional o primaria, quienes, al responder a sus instintos, permiten al macho seleccionar a su compañera, cortejarla, seducirla y lograr reproducirse, según los antropólogos. La comprensión de este fenómeno no es fácil, porque confluyen condicionamientos biológicos propiamente dichos o genotípicos, hormonales, cerebrales y comportamentales, y otros ambientales o fenotípicos, es decir, aquellos que se presentan en el juego de relaciones dentro del grupo y fuera de él. ¿Auto CENSURA? En ese contexto, los estudios sobre el macho alfa y beta cobran importancia, porque intentan descifrar y explicar la fenomenología de lo masculino con el apoyo de la Etología, la Biología, la Psicología, la Zoología y otras disciplinas afines. El macho alfa sería “el mono que se comporta como líder de la manada, el que va de caza y tiene acceso a las hembras que desea, y el que defiende su territorio hasta la muerte”. En términos actuales, el macho alfa ser
  • El dolor de los otros
    “Los mortales todavía no son dueños de su esencia. La muerte se refugia en lo enigmático. El misterio del dolor permanece velado”, afirma Heidegger. El dolor está velado porque para la ciencia es un enigma, mientras que para quien lo padece es un misterio en el sentido originario del término: una certeza cuya esencia se sustrae a nuestra comprensión. Oscuridad hermética. El dolor: un territorio en el que habitamos, sin llegar a conocerlo del todo, y que cuando algo vislumbramos de él aparece teñido de una extraña rareza. Susan Sontag en Ante el dolor de los demás, 2003, rememora el pensamiento de Virginia Woolf acerca de las raíces de la guerra. Lo hace mediante las digresiones del ensayo de Woolf Tres guineas, 1938, relacionado con la guerra, vinculándolo con la subyugación de la mujer y la necesidad de su autonomía para construir nuevos códigos y estrategias frente al fascismo y las guerras. El ensayo fue escrito como respuesta a un cuestionario de un jurista en el cual le preguntaba si e
  • El liderazgo mundial del camarón ecuatoriano es una oportunidad para diversificar la oferta exportable
    El ascenso del camarón ecuatoriano cobra una dimensión estratégica. Entre enero y septiembre de 2025, los envíos ya sumaron los 6 204 millones de dólares. Este protagonismo no solo refleja un buen desempeño sectorial sino también implica una oportunidad para rediseñar la estrategia comercial internacional de la economía ecuatoriana. Ecuador supera a países con mayor escala demográfica y tradición acuícola -como India, Vietnam o Indonesia- en volumen y valor de este producto.  Ese posicionamiento mejora el perfil externo del país y ofrece mayor margen de negociación comercial. También, hay una mejor diversificación frente a la dependencia del petróleo y una visibilidad diferente frente a mercados clave. Además, está el hecho de que las exportaciones de camarón hayan superado al petróleo en ciertos períodos. Eso indica que Ecuador puede reordenar su matriz exportadora hacia bienes de origen biológico e industrialización.  Esta reorientación permite atenuar los efectos de
  • La propuesta de Noam Chomsky
    ¿Cuáles son las razones de este récord impresionante? Dos, en síntesis: 1) su reputación como investigador de la Lingüística, y 2) su influencia como teórico social y político, crítico de los medios de comunicación social, preocupado de las instituciones democráticas y defensor del ambiente saludable. Sus textos son amigables, comprensibles y dotados de sabiduría natural, donde “el sentido común ha sido elevado a una categoría superior”. La jerarquía de Chomsky Filósofo, lingüista y activista político, de origen judío, Noam Chomsky nació en Filadelfia, en 1928. Es profesor emérito de Lingüística en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), y ha contribuido con la gramática generativa a las investigaciones de la Lingüística moderna y la ciencia cognitiva, con críticas al conductismo de Frederic Skinner.  Es el creador de la jerarquía de Chomsky, una clasificación de lenguajes formales de gran importancia en la teoría de la computación. Admiró a Platón en la b
  • Cartas a Quito / 25 de junio de 2025
    Maduro tiene los días contados Nicolás Maduro, dictador de Venezuela podría irse del poder el próximo mes, y le califico de dictador por usurpador del gobierno, porque habiendo el mismo convocado a elecciones no reconoció el triunfo electoral de Edmundo González Urrutia en las urnas en 2024, se burló pese a que la ONU, la UE, otros organismos y numerosos países en el mundo no lo reconocieron como presidente, incluso Estados Unidos en el gobierno de Joe Biden. Nicolás Maduro se quiere ir, pero en un lapso de 2 o 3 años, sin presión, de manera ordenada y tranquila, claro, la idea debe ser que cuando Donald Trump termine su período presidencial y no tenga la fuerte presión que tiene ahora, querrá seguir quedándose en el poder. Más, el presidente de Estados Unidos no acepta esa dilación. Como sorpresa podría ocurrir que Putin se lo lleve a Rusia, ya lo hizo con el exdictador de Siria Bashar al-Assad en enero de 2005. La Administración Trump tiene a Maduro y su “camarilla” acogotados, c