Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Cinco Días:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
www.cincodias.com

Viernes 16 de noviembre de 2012

Año XXXV Número 9.932 1,60 ¤

El Gobierno destinará pisos de la banca a alquiler para desalojados

Vuelve la vivienda social
■ El desahucio de las familias más

vulnerables se paraliza por dos años
El Gobierno actuó ayer de urgencia para tratar de paliar el problema de los desahucios hipotecarios, que
afecta a unas 400.000 familias desde que se desató la crisis. En un real decreto-ley, del que el PSOE
se desmarcó para reclamar modificaciones de calado en la Ley Hipotecaria, el Ejecutivo formalizó
la paralización durante dos años de los desalojos

El PSOE se desmarca del decreto, que
protege a rentas de hasta 19.200 euros
■

a familias especialmente vulnerables. Este blindaje
incluye, entre otros casos, a parados sin prestaciones o a familias numerosas, siempre que sus ingresos anuales no superen los 19.164 euros y la
cuota hipotecaria suponga más del 50% de su renta
mensual. La medida, que no será retroactiva, va
acompañada de un mandato al Gobierno para que

cree un “fondo social de vivienda” de la banca sana
y la nacionalizada –excluyendo el stock del banco
malo–, que irá dirigido al alquiler social para familias que ya hayan sido desalojadas. El Ejecutivo se
comprometió a reforzar este decreto con medidas
adicionales durante su tramitación.
PÁGINA 15
EDITORIAL EN LA PÁGINA 14

Multa récord a BP por el
vertido del golfo de México
PÁGINA 5

SUMARIO
EMPRESAS

El grupo Ploder
Uicesa envía a
concurso dos filiales
Ploder Uicesa ha enviado a
concurso dos filiales un año
después de salir del proceso concursal en el que se encontraba. Una de las empresas participa en autopistas
de peaje.
PÁGINA 3

VODAFONE duda de la
rentabilidaddelosrivales
más pequeños. PÁGINA 4
ANTONIO COLINO seperfila como nuevo presidente del CSN. PÁGINA 6

Motor de
negocios entre
Europa y América
CUADERNILLO CENTRAL

MERCADOS&FINANZAS

CECABANK nace con el
reto de incorporar también a bancos. PÁGINA 19

LA AMPLIACIÓN permite
entrar en Popular con
PÁGINA 18
descuento.
ECONOMÍA&PROFESIONALES

LA REFORMA laboralsorLa plataforma petrolífera de BP en el golfo de
México, cuando se accidentó en junio de 2010. EFE

BBVA y los fondos se Hacienda exige declarar
resisten a entrar en el bienes en el extranjero
capital del ‘banco malo’ superiores a 50.000 euros
La reticencia de BBVA a entrar
en el capital del banco malo
Sareb ha puesto de manifiesto
las dificultades por las que
atraviesa el Gobierno para
captar accionistas privados.
La banca sana asume a regañadientes su participación y
espera que el FROB mejore su
propuesta, en especial en lo

relativo a la influencia en la
gestión del banco malo y en
el plan de viabilidad de la sociedad, que ha despertado
dudas en el sector. Los fondos
de inversión y hedge funds reclaman, por su lado, un esquema de protección contra
las pérdidas a cambio de
aportar capital.
PÁGINA 16

El Consejo de Ministros aclaró
ayer que la nueva obligación
de informar sobre los bienes
en el extranjero se limitará a
los titulares de activos que superen los 50.000 euros, un umbral que en el primer borrador
se situó en 20.000 euros. Los
contribuyentes afectados deberán informar en el primer

trimestre de 2013 de los bienes que tuvieran en el extranjero en el año 2012. Ello
incluye desde depósitos y acciones hasta viviendas. Incumplir la normativa supondrá una sanción mínima
de 10.000 euros que, en los
casos más graves, derivará en
delito fiscal.
PÁGINA 25

teaelprimerescolloenel
Constitucional. PÁGINA 27



Noticias