MARTES, 18 DE SEPTIEMBRE, 2012 PRECIO: 1,10 EUROS AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: JUAN R. GIL | AÑO 72 / III ÉPOCA | NÚMERO 10.184 www.informacion.es Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% El anuncio coge por sorpresa P 29 y 30 LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DICE QUE LA GRAVE ENFERMEDAD QUE PADECIÓ Y EL QUERER ESTAR MÁS CON SU FAMILIA HAN INFLUIDO EN SU DECISIÓN antes que a las Cortes los presupuestos de la Generalitat, que serán los más restrictivos de su historia, para visarlos. P 11 DINERO CON HISTORIA 8 reales de Felipe IV Entregas martes y jueves por sólo 1,90 € ANTONIO AMORÓS/DAVID COSTA/ISABEL RAMÓN 1 Usuarios de un centro de salud hacen largas colas para recibir sus recetas. 2 Padres y alumnos de las pedanías de Alicante protestan ante la falta de transporte escolar. El Ministerio de Hacienda tendrá acceso a las cuentas autonómicas un mes antes de ser entregadas al Parlamento Los ajustes que exige Madrid para financiar la deuda autonómica obligan al Consell a entregar al Ministerio de Hacienda un mes ALICANTE CONSIGA HOY Aguirre dimite y abandona la política El Consell dará los presupuestos a Montoro para que los vise antes de ser debatidos en las Cortes CON MONEDA: +1,90 € 3 El relevo de cargos en el grupo socialista deja a Rosser al borde de dimitir El edil se verá obligado a dimitir ya que perderá la dedicación exclusiva que tenía y la ley establece que es incompatible cobrar de su puesto de funcionario y seguir ejerciendo de concejal. También se quedará sin dedicación Gabriel Moreno. P 10 LOINO Hoy Las obras para reparar el embalse del Júcar-Vinalopó tardarán un año El embalse de Villena que recibe caudales del Júcar no estará operativo este tiempo. P 8 El obispo Murgui entrará el día 29 en Orihuela a lomos de la mula blanca Pepita Ortiz se queda con la gestión del aparcamiento de la avenida de la Estación La tradición se cumplirá y el nuevo obispo entrará a lomos de una mula blanca. P 16 Con este son ya cuatro los estacionamientos subterráneos que gestionará en Alicante. P 9 Las huelgas convocadas contra los recortes provocaron largas esperas en la estación central de Alicante. Los recortes colapsan los servicios públicos que más usan los ciudadanos Los ciudadanos padecen ya de forma reiterada los efectos de los recortes en servicios públicos bá- sicos. Largas colas y colapso en la atención a los usuarios en la sanidad, saturación de aulas y falta de medios en educación y deficiencias en los transportes son ya el pan nuestro de cada día. 1 Sanidad P 6 2 Educación P 3 y 4 3 Transporte público P 7 Colas de dos horas para recibir las recetas los enfermos crónicos El Consell admite que no tiene dinero para pagar los buses escolares Retrasos y 34 trenes cancelados por las huelgas en Renfe y Adif
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
La Aemet avisa: llegan las lluvias y la sensación térmica se desploma hasta los 4 grados en Alicante
La provincia de Alicante encara este martes un nuevo descenso térmico y un cambio de tiempo que volverá a dejar lluvias en el litoral norte, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El día estará marcado por las nubes en el área de la Marina Alta, donde no se descartan chubascos durante la mañana, mientras que en el resto del territorio dominará el cielo poco nuboso o despejado.
Símbolos franquistas que sobreviven en Alicante
Aún quedan vestigios de lo que ya desapareció. Cincuenta años después de la muerte del dictador, Francisco Franco, ha habido diversas etapas en las que se ha trabajado para poner fin a su legado simbólico. A las acciones de los primeros gobiernos democráticos de ámbito municipal hay que sumar la Ley estatal de Memoria Histórica, aprobada en 2007 y reforzada quince años más tarde por la Ley de Memoria Democrática, aún en vigor. A ellas se añaden diferentes leyes autonómicas impulsadas desde los gobiernos progresistas y concejalías en ayuntamientos creadas exclusivamente para hacer cumplir con la legalidad.
Alicante se afianza como referente internacional en la era de la innovación
Alicante se consolida como referente europeo de la innovación y este año ha conseguido situarse entre las seis ciudades candidatas a ser Capital Europea de la Innovación 2025-26, junto con Grenoble (Francia), Liverpool (Reino Unido), Riga (Letonia), Rotterdam y La Haya (Países Bajos). La única aspirante española a este reconocimiento, que otorga la Comisión Europea, se ha convertido en un laboratorio urbano para la innovación social y la transformación sostenible en beneficio de los ciudadanos, gracias a su pujante ecosistema innovador.
Alicante entrega las estatuillas acreditativas a los finalistas de la 19ª Gala "Festers d´Alacant".
Alicante se alista para una de las citas más esperadas en su calendario festivo: la 19ª edición de la Gala "Festers d'Alacant". Este lunes, los finalistas individuales del certamen, seleccionados entre un total de 41 candidaturas presentadas antes del cierre del plazo de inscripción, recibieron sus estatuillas acreditativas en un acto celebrado en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante.
Así se enfrentan l'Alacantí y la Marina Baixa al tensionamiento del mercado de la vivienda y los servicios
La cuarta mesa del Foro Municipalismo 2025 de INFORMACIÓN ha tenido la participación de representantes municipales de l'Alacantí y la Marina Baixa, que han abordado los retos a los que se enfrentan en materia de vivienda, servicios públicos y cambio climático. Un debate que ha contado con la presencia los alcaldes de San Vicente del Raspeig, Pachi Pascual (PP); de El Campello, Juanjo Berenguer (PP); de Sant Joan d'Alacant, Santiago Román (PP); de l'Alfàs del Pi, Vicente Arques (PSOE); y el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Ciudad Inteligente de La Vila Joiosa, Pedro Ramis (PP), moderado por Lorena Gil López, jefa de sección de INFORMACIÓN.
Sitio web