Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
LUNES, 2 DE SEPTIEMBRE, 2013

PRECIO: 1,20 EUROS

AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: JUAN R. GIL | AÑO 73 / III ÉPOCA | NÚMERO 10.530

www.informacion.es
Óbito P 28

Fallece David Frost, el periodista británico
que acorraló a Nixon en entrevistas incisivas

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

CONFLICTO BÉLICO P 19

POLÍTICA P 18

EE UU revela que Siria usó gas
sarín en el ataque químico

Rajoy instará al PP a centrarse
en la crisis y obviar a Bárcenas
RAFA ARJONES

Neurociencias esquiva la crisis
y lidera las investigaciones
en España con seis proyectos
El complejo científico consigue once millones de Europa para
estudios sobre cáncer, albinismo, esquizofrenia y malformaciones

El Instituto de Neurociencias de Alicante es el que más subvenciones ha
recibido de Europa. P 8 y 9
RAFA ARJONES

Un hombre
pasea ante
la playa
regenerada tras
el temporal.

La escultura sin cabeza.

Los vándalos
decapitan la
escultura del
Doctor Rico en
el Monte Tossal
DESCONOCIDOS ROBAN
EL FLAMENCO VEGETAL DE
LA ISLETA DE LA ALBUFERETA
El Ayuntamiento denuncia la
oleada de actos vandálicos que
sufren los parques y jardines de la
ciudad. P 4

Los conductores
pisan el acelerador
en la provincia pese
a multas más caras

La arena vuelve a la Albufereta
El Ayuntamiento rellena el socavón de la playa que se produjo tras la tromba de agua del viernes P 5

Primera División

Deportes

Quique Pina da por cerrada
la plantilla del Hércules
EL DIRECTOR DEPORTIVO DESCARTA INCORPORAR UN CENTRAL Y VE A
ESCASSI COMO UN COMODÍN PERFECTO PARA CUBRIR LA DEMARCACIÓN
El Hércules no fichará más jugadores antes de que se cierre el
mercado esta noche. Así lo confesó Quique Pina, gestor deportivo
herculano, que descarta de esa

forma la incorporación de un central. Pina elogió el papel desarrollado por Escassi el sábado en esa
demarcación al cubrir el hueco
del expulsado Borja. D 3

El Madrid confirma
el fichaje de Bale por
100 millones de euros

EL TRASPASO DEL JUGADOR ES
EL MÁS CARO DE LA HISTORIA D 6
Motociclismo

Lorenzo gana a Márquez
en un apasionante duelo
y un final de infarto

LOS PILOTOS SE ADELANTARON
EN LAS DOS ÚLTIMAS CURVAS D 12

La reducción en  del límite
máximo a  kilómetros por
hora en autopistas y autovías ha
contribuido de manera decisiva a
que aumentara la velocidad. P 3



Noticias
  • Cuando dormir en la calle de Alicante es la única opción
    Alicante se ha convertido en un dormitorio a cielo abierto que va a más. En el centro y en la periferia, en plazas históricas y en los solares más alejados, la imagen se repite: hombres y mujeres que duermen en tiendas improvisadas, bajo marquesinas o entre los ficus que adornan la ciudad. Desde la Rambla hasta la Explanada, pasando por Séneca, Gabriel Miró o la plaza de España, la escena se ha vuelto cotidiana. También lo es en la trasera de Casa Mediterráneo, en las laderas del Benacantil o en los asentamientos de los PAU 1 y 2 y Rabasa. Allí donde se mire, en Alicante donde termina la acera comienza el hogar.
  • Los jueces de Alicante recelan de las pulseras antimaltrato por dar más problemas que soluciones
    A las tres de la madrugada, el dispositivo alertaba a María (nombre ficticio) una víctima de violencia de género, que su presunto agresor estaba cerca de la zona de exclusión que le impedía acercarse a ella. Un hecho que provocó la alerta, ya que ambos residen en municipios diferentes de la comarca alicantina de la Marina Baixa. Una alarma que se disparó varios días más. A pesar de ello, las Fuerzas de Seguridad no podían localizar al sospechoso, ya que la señal cesaba una vez que el sospechoso salía de los límites del área de exclusión. Las incidencias abiertas por estos incidentes acaban de ser archivadas por un juzgado de Benidorm, al no poder acreditarse si se ha tratado de un acercamiento deliberado, o un fallo de la pulsera, según la resolución a la que ha tenido acceso este diario. Ni la víctima llegó a ver a su agresor y, en los meses anteriores, hubo que cambiar hasta en dos ocasiones la pulsera al sospechoso por detectarse fallos en el dispositivo. Es un tipo de incidente al que los j
  • Cirujanos con pulso perfecto: robots que salvan vidas en la provincia de Alicante
    Los robots cirujanos Da Vinci y Hugo van camino de alcanzar el millar de operaciones en los hospitales de Alicante y Elche, los únicos de la sanidad pública alicantina que cuentan con estos equipos que no sustituyen al médico a la hora de operar pero sí le guían para una mayor precisión, de ahí su uso para extirpar el cáncer, desde el más letal, como es el de pulmón, al de colon: fue el Hugo del hospital ilicitano el primero que hizo una resección de este último tumor en la Comunidad Valenciana.
  • Enemigo a las puertas del cuartel
    Curtido en mil batallas, de la manera más literal posible, a José Ignacio Acevedo, antiguo jefe de operaciones especiales de la OTAN, una imagen le agrió un paseo de su apacible vida de militar en la reserva. La estampa, la de dos compañeros haciendo cola por un plato de comida en Cáritas, no era la de dos casos aislados. Alcanzados los 45 años los militares deben abandonar el Ejército si no han obtenido un ascenso o una plaza fija en la institución. A partir de ahí miles de soldados se enfrentan a un enemigo desconocido: el desamparo, el futuro desconocido tras más de dos décadas de servicio a la sociedad. Se enfrentan a un enemigo más allá de las puertas del cuartel.
  • El Foro Cívica analiza el futuro de Alicante: ¿qué quiere ser la ciudad de mayor?
    El Foro Cívica celebra una nueva edición enfocada a analizar el futuro urbanístico de Alicante. Una conversación entre el arquitecto Alfonso Vegara y José Luis Ortuño, exjefe de Urbanismo en el Ayuntamiento de la ciudad, en la que se abordará la hoja de ruta que debería seguir la capital de la provincia en los próximos años. El encuentro estará moderado por el director de INFORMACIÓN, Toni Cabot.